El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) es el encargado de medir la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos que adquiere una o un consumidor promedio.
Por lo cual señala que, en marzo de 2025, se presentó un nivel de 139.161 y un aumento del 0.31 % respecto al mes anterior, dando como resultado que la inflación general anual se ubique en 3.80% y en marzo de 2024 la inflación mensual fue de 0.29 % y la anual, de 4.42 % demostrando que el índice de precios fue subyacente, ya que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o que no responden a condiciones de mercado, lo cual incrementó al 0.43 % a tasa mensual.
Por ultimo el Índice Nacional de Precios al Consumidor por entidad y ciudad señala que en lo que respecta a Guanajuato la variación mensual fue de 0.13% y algunos productos genéricos con precios al alza son vivienda propia, carne de res, transporte aéreo, limón, leche pasteurizada y fresca etc., y los productos genéricos con precios a la baja son gasolina de bajo octanaje, cebolla, pollo, chayote, huevo, cremas para la piel etc.