Desde el año 2024 la tesorería del municipio ha ingresado a las arcas municipales por el concepto de fotomultas 24 millones 710 mil pesos, en ese sentido 24 mil 253 infractores han pagado la sanción, mientras que 9 mil 330 ciudadanos han optado por pagarlas con servicio comunitario.
La titular de la Tesorería Municipal Graciela Rodríguez Flores recordó que los automovilistas que exceden los limites de velocidad reciben la notificación en su domicilio ya con el folio tiene que acudir al juzgado cívico para que se la califiquen para así solicitar el servicio a la comunidad.
La funcionaria puntualizó que el tema no es recaudatorio ya que 9 mil 330 se han pagado con servicio comunitario lo que representa 15 millones de pesos.
"Creo que ya todos pasamos por esos lugares y recordamos pues que debemos de conducir a una menor velocidad", expresó.
Actualmente dijo hay en la ciudad existen 10 puntos de monitoreo en la ciudad zapatera.