Buscar
26 de Abril del 2025
Economía

Estados Unidos aumentará producción petrolera en golfo de México

Estados Unidos aumentará producción petrolera en golfo de México

El gobierno de Estados Unidos prevé un aumento significativo en la producción de petróleo en el golfo de México, tras la implementación de nuevas directrices energéticas anunciadas por el Departamento de Interior.


Según un comunicado oficial, las modificaciones permitirán un incremento de más de 100 mil barriles diarios durante los próximos diez años, resultado de una nueva regulación que flexibiliza la presión permitida en los pozos marinos.


El cambio, que reduce de 200 a mil 500 psi (libras por pulgada cuadrada) el límite de presión en estas extracciones, forma parte de una estrategia más amplia promovida por el presidente Donald Trump. El mandatario celebró la medida a través de sus redes sociales, como parte de su compromiso por lograr la "independencia energética" del país.


El secretario del Interior, Doug Burgum, calificó el anuncio como un "hito monumental" en el avance del dominio energético estadounidense. Burgum sostuvo que la nueva política traerá múltiples beneficios, incluyendo menores costos, mayor eficiencia y más empleos para la población, al tiempo que garantizará la seguridad energética para familias y empresas del país.


"Con esta iniciativa no solo aumentaremos la producción, también mejoraremos la conservación de los recursos naturales al aprovechar cada yacimiento de forma más efectiva y con menos desperdicio", afirmó la dependencia. Además, un estudio de la Universidad de Texas citado en el documento sugiere que la producción podría crecer hasta en un 61% durante los próximos 30 años.


En 2024, Estados Unidos alcanzó una producción de 13.2 millones de barriles diarios, de los cuales 1.8 millones provienen del golfo de México. La región ha sido rebautizada por el presidente Trump como el "golfo de América", en un gesto simbólico hacia su estrategia energética nacional.


El impulso a la industria petrolera se vincula también con la orden ejecutiva "Liberar la energía estadounidense", firmada el 20 de enero, día en que Trump asumió su nuevo mandato. La orden busca eliminar barreras regulatorias para favorecer la extracción de crudo y otras fuentes de energía.


Las nuevas directrices serán implementadas en colaboración con las empresas operadoras, que deberán proporcionar datos adicionales para optimizar el desarrollo de los yacimientos. Con estas medidas, la administración Trump espera consolidar a Estados Unidos como uno de los principales productores de petróleo a nivel mundial.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias