En el estado de Guanajuato no solo se libra una lucha para abatir los niveles de violencia en todos sus ámbitos.
Hoy tras más de 30 años de gobiernos panistas, los delitos de alto impacto como; masacres, desaparición forzada, asaltos en carreteras, robo de combustible, tienen a la entidad sumergida en una espiral de violencia.
Pero de la noche a la mañana y en cuestión de minutos el gobierno federal y estatal muestra cifras impresionantes a la baja en los homicidios y es que en un lapso de seis días los homicidios disminuyeron casi un 45 por ciento.
Esto tan solo con la detención de un generador de violencia José Remedios "N" líder de una célula delictiva que operaba en Guanajuato y Querétaro.
Pero las cifras para el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad son otras.
Según el reporte de incidencia delictiva y avances de la estrategia del día 24 de marzo y con información de las 32 fiscalías del país, del 2018 hasta marzo del 2025 se tiene una tendencia sostenida a la baja del -27 por ciento en los asesinatos.
Del primero al 24 de marzo la mitad de los homicidios en el país son el 49.2 por ciento estos se concentran en seis estados en primer lugar Guanajuato con 277 víctimas.
En tanto desde la 66 legislatura del Congreso Local de Guanajuato también las cifras dan otro panorama de lo grave de la situación de violencia e inseguridad que viven los guanajuatenses.
Durante la presentación de la glosa del primer informe se dio a conocer que las carpetas de investigación iniciadas por homicidio doloso en 2024 fueron de 2 mil 553 es decir 28 ciento menos que en 2023 el cual registró 2 mil 581 es decir -1.8%
En víctimas de homicidio 2024 cerró con 3 mil 151 es decir 47 víctimas más, lo que representa 1.51% más que el año 2023.
Pero por lo pronto a las autoridades federales y del estado se les da el beneficio de la duda, tras anunciar la creación de grupos de reacción para afrontar hechos criminales.
La estrategia está ahí solo queda esperar que los resultados sean palpables y que los guanajuatenses mejor los midan ellos y no los gobiernos con sus cifras maquilladas.