Sin dar detalles, el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, informó que ya fueron detenidos los dos sujetos que asesinaron a la integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, María del Carmen Morales, de 43 años, y a su hijo Jaime Daniel, de 26 años, la noche del pasado miércoles 23 de abril en fraccionamiento Las Villas, en Tlajomulco.
El mandatario estatal indicó que los dos sujetos quedarán a disposición de un juez de control para que determine su situación legal en los próximos días. "Dos personas ya detenidas, puestas a disposición. La Fiscalía las capturó el día de ayer por la tarde. Son las dos personas que dispararon contra la madre buscadora y contra su hijo. Están ya detenidos y van a ponerse a disposición de un juez en las próximas horas".
María del Carmen y su hijo Jaime Daniel Ramírez buscaban a Ernesto Julián Ramírez Morales, hijo de María del Carmen y hermano de Jaime Daniel, desaparecido desde el 27 de febrero de 2024. El doble homicidio ocurrió en un parque ubicado en la calle Villa Sur 32 a su cruce de calle Villa Sur.
Testigos dijeron que los agresores llegaron en una motocicleta, dispararon de forma directa en contra de sus víctimas que se encontraban en las áreas verdes del desarrollo habitacional e inmediatamente después escaparon.
Ese día a través de un comunicado, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco lamentó el asesinato de su compañera María del Carmen y su hijo Jaime Daniel. Además exigió justicia para que los responsables sean detenidos y castigados. "Hoy, lamentablemente, nuestro colectivo ha sufrido un golpe devastador. Exigimos una investigación inmediata y exhaustiva de los hechos para esclarecer los responsables de este doble homicidio. Justicia para María del Carmen y su hijo Jaime Daniel, así como para Ernesto Julián, cuyo caso sigue sin resolver".
La organización No+ Pobreza Guanajuato en el marco de las movilizaciones de trabajadores y sindicatos en este primero de mayo Día del Trabajo, denunció que en el industrioso municipio zapatero de León el salario mínimo es apenas de 5 mil 190 pesos, una percepción mensual lejos de cubrir las necesidades más básicas de las familias.
Esto a pesar de que la economía del estado de Guanajuato esta considerada la quinta más importante a nivel nacional por la atracción de inversiones extranjeras y nacionales.
De acuerdo con el Colectivo Vida Digna una familia de cuatro integrantes donde dos son los que aportan ingresos económicos, para que puedan vivir sin pobreza deben tener un ingreso mínimo de 13 mil 400 pesos.
No+ Pobreza sostiene que esto refleja una profunda brecha entre lo que se paga y lo que realmente se necesita para vivir con dignidad, denuncia que quienes trabajan tiempo completo vivan en la pobreza, "Quien trabaja no debe ser pobre".
La organización civil lanzo un enérgico y urgente llamado a las autoridades, empresarios y a la sociedad civil para que te tengan salarios justos, contratos éticos y condiciones laborales prioricen el bienestar de las y los trabajadores y sus familias.
Reclaman que el desarrollo económico de Guanajuato debe estar al servicio de los ciudadanos.
Dentro de los trabajos del Tianguis Turístico 2025, realizado en Baja California, la prestigiosa revista de viajes México Desconocido, reconoció a San Miguel de Allende como el mejor destino turístico de bodas en su entrega de premios.
El galardón fue anunciado durante el segundo día de actividades de este evento, celebrado en Rosarito, Baja California. El reconocimiento fue recibido por la secretaria de Turismo, Guadalupe Robles, acompañada por Franchesca Hervella, encargada del segmento Internacional y Turismo de Reuniones.
"Lo Mejor de México Desconocido", fue otorgado a la Ciudad Patrimonio por consolidarse como la mejor ciudad para celebrar una boda destino. Con su arquitectura colonial, calles empedradas y una atmósfera vibrante, este ícono guanajuatense se ha convertido en el escenario predilecto para enlaces matrimoniales de ensueño.
La distinción también reconoce su riqueza cultural y patrimonial, representada por la Villa Protectora de San Miguel el Grande y el Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Además, el estado de Guanajuato recibió dos nominaciones adicionales: Mineral de Pozos, como Mejor Pueblo Mágico para una escapada romántica, gracias a su atmósfera bohemia, historia minera y misticismo; y Dolores Hidalgo, como Mejor Pueblo Mágico para una escapada en familia, por su legado histórico, tradición gastronómica y famosas nieves artesanales.