Buscar
26 de Abril del 2025

Sociales

Leyes agilizan o entorpecen adopciones

De acuerdo con datos de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Guanajuato existen alrededor de 700 menores que viven hoy en día en las diferentes Casas Hogar y no pueden tener contacto con el mundo exterior y estos viven con la esperanza de que se les restablezca el derecho de tener una familia, cabe señalar que el 60% de estos jóvenes tienen más de 10 años de edad, por lo cual se enfrentan a la dificultad de encontrar un hogar mismos que al cumplir la mayoría de edad salen indefensos a la vida independiente y generalmente regresan a la condición de vulnerabilidad social de la cual se trató de salvarlos.

En México de acuerdo a los datos del Instituto de Estadística y Geografía INEGI hay entre 40 mil y 50 mil menores que están institucionalizados es decir que están en orfandad cabe señalar que las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes son las únicas autoridades competentes para tramitar los procedimientos de adopción desde el ámbito administrativo y encontrar la opción que sea más adecuada para restituir el derecho a vivir en una familia mismas que señalan que el 95% de los padres prefieren adoptar a los menores de 5 años en su mayoría bebés y el 5% a niñas, niños y adolescentes de más de 5 años de edad.

Por último, la adopción es el medio por el cual aquellas niñas, niños y adolescentes que por diversas causas han terminado el vínculo con su familia biológica tienen la oportunidad de integrarse a un ambiente armónico, protegidos por el cariño de una familia que propicie su desarrollo integral, estabilidad material y emocional, que los dote de una infancia feliz y los prepare para la vida adulta.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias