Buscar
29 de Abril del 2025

DD. HH.

Los ausentes y siempre presentes de León

Por: Jorge Camarillo García
León
14-01-2025

Un año más pasa y el delito de la desaparición forzada en el país parece no detenerse al contrario cada vez se suman más historias desgarradoras.

En el caso de León las desapariciones forzadas han obligado a las autoridades a también reforzar los esfuerzos para apoyar a las madres buscadoras que durante prácticamente todo el año buscan a sus seres queridos.

Tan solo este año 2024 el municipio de León tiene el registro más alto de personas desaparecidas en todo el estado, hasta el corte del 16 de mayo no se han localizado a 365 personas.

En todo el estado de Guanajuato han desaparecido 2 mil 675 personas esto durante este año 2024, pero en los últimos tres periodos el año 2023 es el que tiene el registro más alto de personas no ubicadas con 2 mil 830.

Fuente: RED LUPA

Los casos de los ausentes en las familias leonesas cada vez toman más relevancia y la autoridad si bien destaca por la implementación de políticas y acciones para ayudar a encontrarlos el problema persiste.

La célula de búsqueda en el municipio de León realiza las prospecciones con los colectivos en centros de readaptación social con el acompañamiento de la procuraduría de los derechos humanos del estado e Guanajuato.

El registro nacional de detenciones también apoya en los datos de personas desaparecidas, con esa herramienta la Comisión Nacional de búsqueda y el estatal contrastan la información para revisar si hay coincidencias.

Aún así el problema deja marcadas a cientos de familias en todo el país en tanto los municipios de Guanajuato como el de León continúan con la cifra más alta de personas desaparecidas.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias