Buscar
27 de Abril del 2025

Sociales

Los autos "chocolate": ¿solo contaminan el país?

Desde hace 4 años la caída de ventas en el sector automotriz ha sido una tendencia principalmente por el factor económico, la pandemia, los semiconductores y ahora la regulación de los autos chocolate, por ello en el gobierno del ex presidente de México Andrés Manuel Lopéz Obrador se implementó buscar regular estos autos ilegales ya que entraban al país sin pagar impuestos, ni realizaban los trámites de importación correspondiente.

Estos autos chocolate son ilegales ya que son importados desde Estados Unidos, Centro América o Canadá al país de México, por ello se les cataloga de esta forma porque no cuentan con un padrón o registró, cabe señalar que estos autos pueden ser atractivos por su bajo costo, pero su estatus irregular puede generar problemas legales como multas, decomiso del vehículo o ser una amenaza para el mercado nacional de autos nuevos y usados.

Es un hecho que siempre habrá autos chocolate en México, así que el tema de la regularización podría ayudar al problema de que estos sean usados para cometer crímenes y sea más difícil identificarlos, por otro lado, también están los temas de la seguridad y los contaminantes por ello se busca hacerlos legales para que puedan inscribirse al padrón del registro vehicular, los dueños aporten impuestos y estos tengan beneficios como un seguro, poder sacarlo del corralón, o simplemente estar respaldados en México ya que circularían de manera legal.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias