Buscar
29 de Abril del 2025

Turismo

México se encamina a convertirse en potencia turística

  • Aumenta inversión extranjera en sector turístico mexicano
  • El reto es diversificar las zonas que reciben inversiones 
  • Por: Abel Martínez Luna 

    México sigue en ruta a consolidarse como potencia turística global.

    A pesar de la pandemia, la confianza del mundo en este sector no cayó. Desde 2019 la inversión extranjera directa turística no ha dejado de aumentar. El año pasado se rompió el record histórico, con 3 mil 447 millones de dólares.

    Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac, explica, "en pandemia en el Caribe Mexicano se construyeron alrededor de 12 mil habitaciones, que se hizo muy rápido, pero es como haber construido tres huatulcos en esos tiempos.

    El 79% de la inversión se destinó a la construcción de hoteles y departamentos con servicios de hotelería.

    Baja California Sur, Nayarit, San Luis Potosí, Ciudad de México,Yucatán y Quintana Roo,

    son los estados que recibieron mayor inyección de capital, dinero que vino principalmente de Estados Unidos, Canadá y Francia.

    Si bien estos números son notables y representan beneficios para el país, expertos consideran que hay una concentración de la inversión en las penínsulas de Yucatán y de Baja California.

    Fernando Gómez, analista de la industria turística, indica, "nos hemos estado concentrando en materia turística en 10 o 20 principales destinos y los demás quedan olvidados. Nuestras ruinas arqueológicas, nuestros sitios históricos, nuestros bosques, selvas, playas, tenemos muchas ventajas".

    Señalan que el gobierno debe articular una estrategia para mejorar la infraestructura e impulsar a los 32 destinos que son patrimonio de la humanidad y los 132 pueblos mágicos, así como retomar la promoción del país en el turismo en México inversiones imparables mundo.

    Marco Daniel Guzmán, periodista y bloguero de turismo, señala, "la mitad de los pueblos mágicos carecen de buena infraestructura.El gobierno federal canceló el Proder Mágico que era este sistema de apoyo con un dinero que se le daba, del orden de unos 500 millones de pesos, el presidente mandó a desaparecer 23 oficinas de promoción en el mundo. Se ha hablado de que México debería acceder a otros mercados emergentes, llámese el chino, sin embargo las distancias, la poca conectividad aérea no ha hecho que México de ese gran salto".

    En 2022 el turismo internacional dejo en el país una derrama económica de 26 mil millones de dólares, mientras que el turismo nacional representó el 73% de la ocupación hotelera, cifras que destacan la trascendencia del sector y que llaman a superar los retos en servicios, infraestructura y seguridad para lograr la consolidación de México en el sector turístico.






Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Policías se rebelan, Crisis Hídricas, Desaparecidos en Zacatecas

Ecos Locales: Policías se rebelan, Crisis Hídricas, Desaparecidos en Zacatecas
Por: Missael Nava
CDMX
28-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Torreón amaneció con un paro inédito: cerca de 900 policías municipales dejaron de laborar y bloquearon una de las principales vialidades, exigiendo la destitución de su director, César Perales Esparza, y de mandos operativos. Entre denuncias de abuso de autoridad, malos tratos y amenazas contra sus familias, los elementos pidieron la intervención urgente de los gobiernos estatal y federal.




Con un déficit hídrico que podría alcanzar el 75% en el verano de 2025, Nogales se prepara para uno de sus mayores retos: garantizar el agua para su creciente población. El Gobierno Municipal presentó el plan "Suministro Estratégico del Agua", que incluye medidas emergentes como el suministro alternado de días con y sin servicio, y el fortalecimiento de la infraestructura hídrica. Mientras la sequía avanza en todo el país y el crecimiento urbano presiona los sistemas existentes, la ciudad apuesta por una estrategia que mezcla gestión sostenible y responsabilidad ciudadana para no quedarse seco en plena frontera.




Zacatecas vive una paradoja dolorosa: mientras la cifra de personas desaparecidas sigue creciendo ?con un aumento promedio del 9% anual y más de 3,800 registros actuales?, también impulsa una estrategia inédita de acompañamiento a familias buscadoras, única en todo el país. Con mesas de trabajo semanales y resultados que ya inspiran a otros estados, la entidad muestra avances, aunque la sombra de la burocracia y los casos olvidados, algunos desde 2004, siguen siendo heridas abiertas que las familias se niegan a dejar en el olvido.




El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, confirmó que la Isla Cerralvo es propiedad privada ?en manos de la familia Ruffo?, pero dejó claro su rechazo a cualquier intento de venta. Aunque reconoció que hay antecedentes legales que permitieron la adjudicación de islas a particulares, defendió que el interés público y la protección del patrimonio natural deben estar por encima de cualquier transacción comercial.




En San José del Cabo se cocina una de las inversiones más ambiciosas en salud pública para Baja California Sur: el primer Hospital Regional del estado, un proyecto que no solo responde al crecimiento de la población, sino a una nueva etapa en la atención médica del IMSS. Con más de 500 mil derechohabientes y una recuperación sólida tras el golpe del COVID, el sistema de salud en la entidad se prepara para un salto histórico con más de 2 mil trabajadores y 41 especialidades en un solo complejo.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades


León

Inseguridad y competencia desleal generaba el comercio ambulante

Inseguridad y competencia desleal generaba el comercio ambulante
Por: Rocío Hernández
León
28-04-2025

Inseguridad y competencia desleal generaba el comercio ambulante de la Miguel Alemán, dicen Comerciantes del Descargue Estrella

Luego del operativo realizado sobre la avenida Miguel Alemán en el municipio de León, comerciantes establecidos esperan que la revisión realmente sea permanente para beneficio no solo del gremio, sino de los mismos visitantes.

Juan Martínez, comerciante establecido del Descargue Estrella, aseveró que cada vez era más la competencia desleal con el comercio ambulante, debido a que ellos pagan sus impuestos y no pueden bajar los precios más abajo de lo que en ocasiones los de afuera los traían, además de que no se tenía la misma calidad.

"Creo que es un operativo súper positivo, que ha dado justo en el clavo para las necesidades que tenemos nosotros los del mercado, simplemente por el hecho de desocupar la vialidad beneficia a la gente que transita por ellas, para cualquier riesgo que se evita con ello.

Mientras que para el comercio le ayuda a que se estabilice un poco más al tener más legalidad en los precios, entonces pues esperamos que se mantenga y siga funcionando el operativo porque beneficia a todos", especificó.



León

En Guanajuato exhortan a completar el esquema de vacunación

En Guanajuato exhortan a completar el esquema de vacunación
Por: Rocío Hernández
León
28-04-2025

¿Ya vacunaste a tus hijos contra el sarampión?, la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato la tiene dosis suficientes en sus 632 unidades

Si tienes hijos entre 1 y 6 años, es importante que los lleves a vacunar, la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato (SSG), advierte sobre casos de sarampión en diversos Estados del país y exhorta a los guanajuatenses a completar su esquema de vacunación en alguno de las 632 unidades de salud para prevenir.

La Secretaría de Salud a cargo del doctor Gabriel Cortés Alcalá, informó que aunque en Guanajuato se tienen 30 años sin presentar ningún caso de sarampión, se ha generado un rastreo en el total de las unidades de la dependencia para detectar posibles casos sin embargo no se tiene ninguno en Guanajuato, no así en diversos estados del país, donde ya se tienen varios casos.




Más de Meganoticias