Buscar
25 de Mayo del 2025

DD. HH.

Nominado por tómbola del Senado, juez expresa su sentir

José Noel Morales Chávez, juez de Distrito del Tribunal Laboral Federal en Nayarit, se mostró visiblemente emocionado al hablar sobre su inclusión en la tómbola del Senado para las elecciones judiciales de junio de 2025. "La verdad, sentí ganas de llorar", confesó Morales, reflejando la mezcla de sentimientos que lo acompañan en este momento crucial de su carrera.


Con una trayectoria que lo llevó desde una familia de clase baja hasta el Poder Judicial, Morales destacó el significado de este camino. Sin embargo, la incertidumbre lo abruma: "Hay mucha confusión y, perdón por mi francés, pero se siente muy de la chingada".


Este nuevo sistema de selección pone en riesgo el empleo de 711 magistrados y jueces federales. Morales, quien ha dedicado años de su vida a convertirse en juez, subrayó la complejidad de este proceso: "Una persona puede tardar de 15 a 30 años en llegar a este cargo. Si no gano, solo cumpliré menos de la mitad del tiempo que debería".


Su esposa, Melina Hernández, también está lidiando con la angustia de la situación. "Es impotencia al ver unos sueños truncados", dijo, recordando cómo ambos apostaron por este camino como pareja. A pesar de los retos, Melina apoya incondicionalmente a su esposo, afirmando que él merece este puesto por su esfuerzo y dedicación.


En medio de esta situación, el juez Morales concluyó que hay mucha incertidumbre sobre su futuro y el del Poder Judicial, reflejando el sentimiento de confusión que permea entre los jueces involucrados en este proceso.




Noticias Destacadas

Salamanca

Ataque armado en Cárdenas deja un hombre sin vida

Ataque armado en Cárdenas deja un hombre sin vida
Por: Meganoticias
Salamanca
24-05-2025

En un lamentable incidente registrado está tarde en la comunidad de Cárdenas, un hombre perdió la vida como resultado de un ataque armado en un establecimiento de venta de alcohol. Según reportes al sistema de emergencias 911, se escucharon detonaciones de arma de fuego alrededor de las 16:00 horas en el establecimiento ubicado en la calle principal 18 de marzo.

Al llegar al lugar, las autoridades encontraron al hombre sin signos vitales, quien hasta el momento se desconoce su identidad, así como los motivos de su asesinato. Este incidente marca el número 14 en lo que va del mes de mayo en Salamanca. La Fiscalía acordonó la zona para preservar la escena del crimen y recolectar todos los indicios necesarios para iniciar la investigación correspondiente


León

Buscan tipificar “narcocorridos” como apología del delito en Guanajuato

Buscan tipificar “narcocorridos” como apología del delito en Guanajuato
Por: José Arroniz
León
23-05-2025

Con la finalidad de dejar de enaltecer la narcocultura en Guanajuato, el diputado de la fracción del PRI en el Congreso del Estado, presentó una iniciativa de reforma al código penal para tipificar como delito los "narcocorridos" y su apología al delito, a quienes canten o toquen este tipo de música en eventos.

El legislador señaló que esta música genera una conducta de incitar al delito, a la violencia y al consumo de drogas, los cuales deben ser sancionados. "Esta iniciativa propone añadir al Código Penal de Guanajuato, el establecer como como tipo jurídico penal la promulgación de un delito y apología de este o de algún vicio, o la incitación a la violencia", dijo el diputado.

En su intervención ante el Pleno dijo que los narcocorridos son canciones que idealizan a los narcotraficantes y sus actividades ilícitas, transmitiendo un mensaje peligroso a los jóvenes guanajuatenses.

Por lo anterior afirmó que es crucial distinguir entre la libertad de expresión y la apología del delito o la incitación a la violencia. "La libertad de expresión es un derecho fundamental, pero no es ilimitado, debe de ejercerse con responsabilidad, respetando los derechos de los demás y el orden público", puntualizó.

Y es que en este mismo tenor, la gobernadora del Estado Libia Dennise García Muñoz Ledo, a externado que no se apoyará este tipo de cultura y sus presentaciones en eventos públicos, por lo que esta iniciativa puede ser aprobada sin contratiempos, mientras se delimita hasta donde llega la libertad de expresión y dónde comienza la incitación a la violencia.



León

Combate a las estructuras criminales causante de masacres en Guanajuato

Combate a las estructuras criminales causante de masacres en Guanajuato
Por: Jorge Camarillo García
León
23-05-2025

En entrevista en el programa "A Fondo" el secretario de Seguridad Pública de Guanajuato atribuyó las masacres perpetraras en el estado como la última que sucedió en San Bartolo de Berrios, es por el combate de las estructuras criminales, destacó que ahora estan enfocando los esfuerzos para sacar a los criminales del estado.

El funcionario afirmó que los generadores de violencia no estan en Guanajuato por lo que se han hecho detenciones en otras partes de la república, pero cuando se les "cortan los brazos" de la operatividad mutan a otros delitos como la extorsión y el secuestro.

Juan Mauro González sostuvo que lo sucedido en la comunidad San Bartolo de Berrios del municipio de San Felipe no fue necesariamente la mutación de un grupo delincuencial fue una cuestión de que la fuerza del estado sacó de la "zona de confort" a los criminales.

Tras siete meses aceptó que no está satisfecho con lo que se ha hecho y que se esta trabajando con el mismo presupuesto de su antecesor Albar Cabeza de Vaca.

"Que es lo que viene fortalecernos con más tecnología, visibilizar más capacidades y mas fortalecimientos y profesionalización a las fuerzas de seguridad pública del estado", compartió.




Más de Meganoticias