Buscar
30 de Abril del 2025
Agraría

Preocupante la sequía extrema en México

Preocupante la sequía extrema en México

Casi una tercera parte del territorio nacional está viviendo un periodo extraordinario de sequía. La lluvia es un regalo añorado por los mexicanos. 

La tierra se ve dura, quebrada. Hay animales esqueléticos. La economía colapsa. México vive una época anormalmente seca. La sequía está pulverizando a los pequeños productores.

Gilberto García, Caprinocultor dice que "lo principal es el agua, no llueve, un día hay pasto para los animales, ahorita hay muchas chivas y está seco todo, no hay qué coman". 

"Las saca uno nomás a pasear al monte, ¿pos qué comen?, lo poco que hay, hay que comprarles aparte, está muy caro y anteriormente daba Sagarpa, pero actualmente ya no hay nada de eso", expresa. 

De acuerdo con el Monitor de Sequía en México, todo el bajío, noreste y noroeste de México está en condiciones anormalmente secas. Sólo entidades del sur como Chiapas, Yucatán, Quintana Roo y Oaxaca no están sufriendo períodos de sequía. 

La Dirección de Soluciones Geoespaciales de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reporta niveles anormalmente bajos en las principales presas de México. La falta de lluvia está secando al país.

El reporte indica que al menos 51 de 137 presas de todo México registran niveles más bajos con respecto al promedio de los últimos cinco años.

En México hay 137 presas principales. 51 tienen menos agua que el promedio de los últimos 5 años.

Gilberto García también dice que: "Cuando viene el agua ya viene muy tarde y uno ya no puede sembrar nada, el agua es la principal".


Las presas más afectadas por la falta de lluvias son La Angostura, en Sonora, con el 61.4 por ciento menos que el promedio de los últimos cinco años, Venustiano Carranza, en Coahuila, con el 50.4 por ciento, Vicente Guerrero, en Tamaulipas, con 38.2 por ciento, Copándaro en Michoacán, con el 38 por ciento y Luis Donaldo Colosio, Sinaloa, con -37.7 por ciento.


Presas más afectadas por la falta de agua

La Angostura, Sonora -61.4%

Venustiano Carranza, Coahuila 50-4%

Vicente Guerrero, Tamaulipas -38.2%

Copándaro, Michoacán -38%

Luis Donaldo Colosio, Sinaloa, -37.7%

 "No hay nada, necesitamos que llueva o que el gobierno nos ayude para que no se acaben los ganados, la caprinocultura, si no llueve se acaba todo", agrega Gilberto. 

Al 15 de marzo de 2022, la Dirección de Soluciones Geoespaciales reportó que el área con sequía de moderada a excepcional fue de 30.4% a nivel nacional, es decir, 7.3% mayor que lo registrado en febrero de 2021.

Área con sequía moderada a excepcional 30.4% del territorio

7.3% más que en febrero de 2021

La lluvia está evitando a México. Los pequeños productores están resistiendo. Los animales se agotan, el apoyo escasea. El ríspido y seco llano de los montes se expande. El agua es un tesoro al que ya no todos tienen acceso.


Con información de Jorge Espejel




Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Asesinan a Candidato, Rellenos Sanitarios, Escuelas enfrentan Calor

Ecos Locales: Asesinan a Candidato, Rellenos Sanitarios, Escuelas enfrentan Calor
Por: Missael Nava
CDMX
29-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota


Asesinan a candidato de Morena en Coxquihui 



Germán Anuar "Napo" Valencia, candidato a la alcaldía de Coxquihui por Morena-PVEM, fue asesinado a balazos este martes 29 de abril, apenas horas antes de arrancar oficialmente su campaña. El atentado ocurrió en su casa de campaña, en pleno centro del municipio, y dejó también heridos a un bebé y a dos mujeres.


90 rellenos sanitarios en Michoacán sin presupuesto y medidas sanitarias 



Michoacán enfrenta una crisis silenciosa pero urgente: cerca del 80% de sus rellenos sanitarios no cumple con las normas ambientales básicas. El problema no es nuevo, pero solo se vuelve visible cuando hay incendios ?al menos seis en lo que va del año? en basureros a cielo abierto y sin control.


Grupos juveniles generan violencia en colonias 



En varias zonas marginadas de la capital, comienzan a tomar forma pequeños grupos juveniles que, aunque no cumplen los criterios para ser considerados pandillas, ya están generando desorden y violencia en sus comunidades. Integrados por adolescentes e incluso niños, estos grupos operan en entornos vulnerables, donde la falta de servicios como el alumbrado público favorece su ocultamiento.


Escuelas frente a grandes desafíos por llegada del calor 



En plena antesala del verano, padres y maestros en Sinaloa enfrentan una preocupación real: ¿cómo resistir el calor en escuelas que apenas pueden sostenerse eléctricamente? Aunque la SEPyC ya identificó 211 planteles con deficiencias en su infraestructura eléctrica, las soluciones parecen avanzar a paso lento. En escuelas como la primaria Úrsulo Galván, en Guasave, el aire acondicionado es más una aspiración que una herramienta funcional: un aparato por aula no alcanza para los más de 25 alumnos y el cableado actual apenas soporta la carga, si no es que ya echa chispas ?literalmente.


Rescatan a mujer perdida en desierto 



Una mujer de 78 años fue localizada con vida tras pasar más de 24 horas desaparecida cerca de Sierra Vista, Arizona. La operación de rescate fue encabezada por agentes del equipo BORSTAR de la Patrulla Fronteriza del Sector Tucson, en colaboración con el Sheriff del Condado de Cochise. Un agente canino fue clave para ubicarla cerca de su vehículo, su última ubicación conocida.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



León

Si el niño no le gusta lo puede regresar.

Si el niño no le gusta lo puede regresar.
Por: Jorge Camarillo García
León
29-04-2025

En cinco estados de la república les permiten a las parejas adoptantes devolver a los niños.

Esos estados son Campeche, Jalisco, Sonora, Guerrero y Guanajuato y la ley contempla que cuando los menores no cumplen con las características esperadas por las parejas regresar a las niñas y niños al DIF, detalló Luis Peña Cruz, encargado del despacho de la Dirección General de Representación Jurídica y Restitución de Derechos en la Procuraduría Federal de Protección de Niñas y Niños y Adolescentes del DIF.

Esto resulta cruel al nivel de que la adopción se puede desestimar como si se tratara la devolución de un producto comprado en internet.

Los fundamentos para regresar a los menores al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, son porque son tímidos o porque sufrieron de abandono, abuso sexual o violación sexual y esto los dejo con profundos traumas o porque padecen enfermedades alguna discapacidad o hasta por el color de piel.

A estas adopciones en los cinco estados se les llama adopciones simples revocables esto atenta contra los derechos de los infantes, los revictimiza y les causa daños emocionales irreversibles.

Las parejas adoptantes llegan a los sistemas DIF con una serie de exigencias que solo muestran egoísmo y superficialidad, pues exigen tener hijos adoptados con características físicas y sicológicas, o los desean para llenar pérdidas de sus hijos.

Es por eso que el 9 de abril la Procuraduría Federal de Protección de NNA promovió cinco juicios de amparo en contra de los Congresos de Campeche, Jalisco, Sonora, Guerrero y Guanajuato con respecto a la existencia de la adopción simple.



León

Extinguen incendio en Pinal de Amoles

Extinguen incendio en Pinal de Amoles
Por: José Arroniz
León
29-04-2025

Gracias al esfuerzo conjunto de brigadistas estatales, municipales y federales, el incendio forestal en Los Amoles, ubicado en los municipios de Moroleón y Yuriria, fue controlado y extinguido en su totalidad.

En estas acciones participaron combatientes de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), las coordinaciones municipales de Protección Civil de Yuriria y Moroleón, la Brigada del Cerro de Amoles de Ecología Municipal de Yuriria, y personal de Seguridad Pública y Agua Potable de Moroleón.

Una vez concluidas las labores de control y liquidación, se llevará a cabo la desmovilización ordenada de las brigadas que participaron en el operativo.

En el Centro de Mando instalado en la zona, se llevó a cabo la reunión de cierre operativo, en la que formalmente se entregó el área afectada a las autoridades municipales de Moroleón y Yuriria, quienes darán continuidad a las labores de vigilancia y prevención en el perímetro.




Más de Meganoticias