De acuerdo con un estudio reciente realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), muchas bebidas saborizadas y jugos envasados en presentaciones pequeñas, dirigidas especialmente a niñas y niños, contienen edulcorantes que pueden representar un riesgo para la salud infantil
Profeco explica que los edulcorantes empleados en estas bebidas pueden ser calóricos o no calóricos, naturales o artificiales.
Entre los calóricos naturales se encuentran polioles como sorbitol, xilitol y tagatosa, mientras que los artificiales incluyen sustancias como el aspartame, sucralosa, sacarina y acesulfame K.
Este análisis, publicado en la Revista del Consumidor, evaluó 51 productos y encontró que 31 de ellos incluyen edulcorantes no recomendables para el consumo infantil
Aunque algunos edulcorantes no aportan calorías, pueden afectar el metabolismo, provocando disminución en la sensibilidad a la insulina y aumento en la glucosa sanguínea, lo que resulta preocupante para la salud de los niños.
El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor de Profeco aplicó más de 3,000 pruebas para verificar que la información comercial sobre azúcares, sodio, contenido energético y etiquetado frontal cumpliera con las normas oficiales mexicanas y la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Los resultados confirmaron que las etiquetas decían la verdad sobre los edulcorantes sin calorías, pero también mostraron que muchos productos tenían sucralosa y acesulfame K, ingredientes no recomendados para niños
Profeco recomienda a los adultos revisar cuidadosamente el etiquetado frontal de los productos, identificando los sellos octogonales y las leyendas precautorias. Mientras más sellos y advertencias contenga un producto, es aconsejable reducir o evitar su consumo, especialmente en niños.
La institución enfatiza que las bebidas saborizadas con azúcares añadidos o edulcorantes artificiales deben evitarse en la dieta infantil, y en caso de consumirse, debe ser de forma ocasional y en pequeñas cantidades.
El estudio también identificó algunas opciones de jugos 100% fruta que no contienen edulcorantes y pueden considerarse más adecuadas para el consumo infantil
Entre ellas destacan productos como Del Valle Reserva de naranja y Jumexito de mango y manzana, que además ofrecen precios accesibles y cumplen con la información comercial completa.
En suma, la Profeco alerta sobre los riesgos que implican las bebidas saborizadas para la salud infantil debido a sus ingredientes, y exhorta a los consumidores a fomentar hábitos alimenticios saludables en niñas y niños, priorizando productos naturales y evitando aquellos con altos contenidos de azúcares y edulcorantes artificiales.