Buscar
26 de Abril del 2025
Sociales

Refrendan acercamiento permanente con buscadoras y periodistas

Refrendan acercamiento permanente con buscadoras y periodistas

Para la gobernadora Libia Denisse su compromiso es garantizar la seguridad de las personas defensoras de los derechos humanos, así como la libertad de expresión, la cual es un requisito indispensable en toda democracia, por lo cual hoy se presentó el Informe Anual del Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato.

 Dicho informe va mucho más allá de esa obligación legal de hacerlo de cara a la gente, es más que una expresión del compromiso y de la convicción que se tiene en el Gobierno guanajuatense por el respeto y la promoción del ejercicio de los derechos humanos, así como de la protección a quienes  procuran la libertad de expresión. 

 La primera es una iniciativa de reforma al Artículo Primero de la Constitución, en esta reforma, el Estado y los municipios, en los que se garantizarán la protección y ejercicio de la actividad periodística.

 La segunda, es una iniciativa de reforma al Código Penal a la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Guanajuato, y a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, la cual aborda la pena de hasta seis años de prisión para quienes cometan delitos en contra de la libertad de expresión o contra la promoción y defensa de los derechos humanos. 

En los resultados, el Secretario de Gobierno y presidente de este Consejo, Jorge Daniel Jiménez Lona, informó que durante el 2024 se recibieron 25 solicitudes de protección, sin embargo, 30 personas fueron beneficiarias; 26 periodistas y cuatro mujeres defensoras de los derechos humanos.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias