Buscar
26 de Abril del 2025
Cultura

Resumen Semanal: Transición Papal y Llamadas de Reino Unido

Resumen Semanal: Transición Papal y Llamadas de Reino Unido

En esta sección, presentamos un resumen de las noticias más destacadas de la semana, abarcando temas cruciales tanto a nivel nacional como internacional:





El papa Francisco falleció este lunes a las 7:35 horas en la Casa Santa Marta, según anunció el cardenal Kevin Joseph Farrel. La Santa Sede confirmó la noticia más tarde a través de sus canales oficiales. A sus 88 años, el pontífice ya había mostrado un estado de salud delicado, aunque el domingo anterior dio la bendición Urbi et Orbi. Ese mismo día recibió brevemente al vicepresidente de Estados Unidos. Durante su pontificado, Francisco transformó el enfoque geopolítico de la Iglesia, acercándola al sur global, firmó un histórico acuerdo con China y realizó 47 viajes apostólicos. Su liderazgo impulsó la descentralización e incluyó voces no europeas en el Colegio Cardenalicio. Su muerte inició el periodo de Sede Vacante.




En México ha aumentado el número de llamadas fraudulentas provenientes del Reino Unido (+44), conocidas como estafa Wangiri. Los usuarios que contestan estas llamadas reciben grabaciones automáticas en español ofreciendo ofertas laborales de empresas internacionales. El fraude consiste en hacer llamadas breves para que la víctima devuelva la llamada, lo que conecta a líneas de tarificación especial en el extranjero y genera altos cargos. Además, pueden activarse suscripciones no solicitadas. Se recomienda no contestar números desconocidos, especialmente internacionales, ni devolver la llamada. Es importante verificar los números, bloquearlos y reportarlos. Aplicaciones como Truecaller pueden ayudar a identificar estas llamadas peligrosas.




El papa Francisco falleció el lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años en su apartamento en la residencia de Santa Marta, Ciudad del Vaticano, debido a un ictus cerebral que causó un coma y un colapso cardiocirculatorio irreversible. El pontífice había estado lidiando con varios problemas de salud, incluidos complicaciones respiratorias y enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes, que lo llevaron a ser hospitalizado durante 38 días en Roma. Tras su regreso a la residencia vaticana, su estado empeoró y la muerte fue confirmada mediante un electrocardiograma tanatológico. El ictus, que interrumpe el flujo sanguíneo hacia el cerebro, es una de las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo.




El Gobierno de Argentina decretó siete días de luto nacional tras la muerte del Papa Francisco, ocurrida la madrugada del lunes en el Vaticano. Jorge Mario Bergoglio, el primer pontífice argentino y latinoamericano, falleció a los 88 años dejando una profunda conmoción mundial. El presidente Javier Milei expresó su dolor y destacó su legado de humildad, justicia social y diálogo interreligioso. Durante el luto, las banderas estarán a media asta y se suspenderán actos oficiales. El Papa será recordado por su cercanía con los marginados, su lucha contra el cambio climático y su labor para fomentar el diálogo entre naciones y religiones.




El papa Francisco ha logrado aumentar la representación de América Latina en el próximo cónclave papal, elevando de 19 a 23 el número de cardenales latinoamericanos con derecho a voto. En su último consistorio, incluyó a seis nuevos cardenales de Sudamérica, destacando figuras como el arzobispo de Lima, Carlos Castillo, y el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali. Aunque el número de cardenales latinoamericanos sigue siendo menor al de los europeos, su presencia en el cónclave refleja un esfuerzo por dar más peso a la región. Con 17 cardenales electores de América del Sur, la diversidad latinoamericana jugará un papel clave en la elección del próximo Papa.



¡No te pierdas nuestras actualizaciones semanales con lo más relevante del momento! Mantente al tanto con nuestros resúmenes semanales y sé parte de la conversación





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias