Buscar
01 de Mayo del 2025

Denuncia

Robo celulares y el mercado negro

Por: Jorge Camarillo García
León
12-03-2025

El robo de celulares es un problema que persiste casi desde que llegaron a nuestras vidas los llamados teléfonos inteligentes, bandas delictivas especializadas en este tipo delitos, surten a un mercado negro de clientes sin escrúpulos también igual a ellos que exigen tener equipos a bajo costo.

Incluso durante el último informe de gobierno del presidente López Obrador ladrones despojaron a diestra y siniestra de sus teléfonos a personas que asistieron a la plancha del zócalo a escuchar el último mensaje de mandatario nacional.

El robo de celulares es una lastimosa realidad que también que cobra la vida de personas que son despojados de sus teléfonos.

No existe una estadística sobre el hurto de teléfonos inteligentes pero el problema aumenta conforme salen modelos de alta gama.

Los seguros para celulares varían según el modelo y costo del equipo y estos pueden tener costos que van de los 120 pesos hasta los 228 pesos mensuales.

Esto además de los planes que en promedio tienen un costo de casi 500 pesos.

Fuente: Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros

Datos del INEGI refieren que desde el 2022 los celulares son el articulo más robado con el 57.2 por ciento de los 5.3 millones de asaltos denunciados de este delito.

Fuente: INEGI

En León durante la edición 23 del Festival Internacional del Globo cuatro integrantes de una banda de 12 personas que se dedican al robo de celulares originaria del Estado de México fueron detenidas en flagrancia durante el evento.

Los asaltas en su mayoría suelen cometerse por sujetos que van a bordo de motocicletas, lo hacen con lujo de violencia para amedrentar a las víctimas.

En conclusión, el robo de teléfonos inteligentes es un delito contra el que las autoridades no pueden ir de manera directa solo queda una alternativa tomar las medidas de seguridad personales extremas para evitar ser asaltados en la calle y despojados del teléfono celular.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Jornada laboral de 40 horas se aplicará paulatinamente

Jornada laboral de 40 horas se aplicará paulatinamente
Por: Arlette Palacios
CDMX
01-05-2025

La reducción de la semana laboral de 48 a 40 horas será gradual en México a partir de este primero de mayo, Día del Trabajo y hasta enero de 2030, así lo informó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños. 

Con el fin de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, el gobierno de México iniciará la realización de foros con todos los sectores involucrados para instaurar de manera paulatina y gradual este beneficio; toda vez que esta reforma "no puede hacerse de un día para otro".


"Reduciremos de manera gradual hasta llegar, a más tardar en enero de 2030 a un total de 40 horas semanales. Atendemos así una demanda histórica del pueblo de México" dijo el funcionario. También aseguró que el cambio se hará mediante un proceso de diálogo social, en el cual se tomarán en cuenta a todos los sectores involucrados.

"Escucharemos a las trabajadoras y los trabajadores, así como a las patronas y los patrones, de esta manera se llegará a una serie de acuerdos que permitirán establecer un nuevo panorama laboral que estoy seguro traerá bienestar para todas y para todos".



León

Reconocen a SMA como el mejor destino turístico de bodas

Reconocen a SMA como el mejor destino turístico de bodas
Por: José Arroniz
León
01-05-2025

Dentro de los trabajos del Tianguis Turístico 2025, realizado en Baja California, la prestigiosa revista de viajes México Desconocido, reconoció a San Miguel de Allende como el mejor destino turístico de bodas en su entrega de premios.

El galardón fue anunciado durante el segundo día de actividades de este evento, celebrado en Rosarito, Baja California. El reconocimiento fue recibido por la secretaria de Turismo, Guadalupe Robles, acompañada por Franchesca Hervella, encargada del segmento Internacional y Turismo de Reuniones.

"Lo Mejor de México Desconocido", fue otorgado a la Ciudad Patrimonio por consolidarse como la mejor ciudad para celebrar una boda destino. Con su arquitectura colonial, calles empedradas y una atmósfera vibrante, este ícono guanajuatense se ha convertido en el escenario predilecto para enlaces matrimoniales de ensueño.

 La distinción también reconoce su riqueza cultural y patrimonial, representada por la Villa Protectora de San Miguel el Grande y el Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Además, el estado de Guanajuato recibió dos nominaciones adicionales: Mineral de Pozos, como Mejor Pueblo Mágico para una escapada romántica, gracias a su atmósfera bohemia, historia minera y misticismo; y Dolores Hidalgo, como Mejor Pueblo Mágico para una escapada en familia, por su legado histórico, tradición gastronómica y famosas nieves artesanales.




León

Violencia cibernética en escuelas

Por: Jorge Camarillo García
León
30-04-2025

Jóvenes estudiantes libran una cruel batalla en redes sociales con ataques directos a su persona, una de las tantas situaciones que no veían venir las autoridades educativas por el avance de las comunicaciones.

El ciberacoso es una mala práctica de enviar mensajes hirientes, intimidación y hasta acoso sexual y afecta de manera grave a quienes son atacados en redes sociales.

En Guanajuato la violencia digital a mostrado niveles alarmantes en los casos, en más de 750 mil usuarios de internet.

Adolescentes desde los 12 años fueron víctimas de violencia digital en el 2023 la cifra llegó a 850 mil.

La proliferación de la violencia digital entre estudiantes de los tres grados en secundarias del estado se manifiesta principalmente en perfiles de Facebook.

Las páginas en las que suben este contenido son denunciadas para que se bloqueen, pero casi de inmediato los estudiantes las recuperan o abren otras.

Los docentes investigan sancionan y aplican el reglamento a los jóvenes.

Las sanciones pueden ir desde el trabajo académico hasta mandarlos a recibir atención psicológica.

Los casos se dan de manera indistinta y aparecen en casi todos los grados sobre todo a partir de la secundaria a los alumnos encontrados responsables de violencia digital existe la posibilidad de enviarlos al departamento de convivencia en la delegación o en casos extremos se les da acomodo en otra secundaria.

Los valores en las escuelas son fundamentales si no existe respeto se evidencia la falta de enseñanza de los valores en el seno familiar.





Más de Meganoticias