Buscar
16 de Mayo del 2025

Ecología

¿Se detendrá la explotación del acuífero en la Comarca Lagunera?

En una reciente entrevista, el abogado Luis Pedroza, asesor de Prodefensa del Nazas, habló con Luis Amatón sobre el proceso legal que busca frenar la sobreexplotación del acuífero en la Comarca Lagunera, una región clave para la agroindustria mexicana.

Pedroza explicó que, actualmente, el proceso de cumplimiento de una sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se encuentra paralizado debido a la suspensión de actividades judiciales desde el 19 de agosto. La sentencia obliga a las autoridades a implementar medidas para revertir la grave situación de sobreexplotación de agua en la región.

El abogado detalló que uno de los puntos más críticos de la sentencia es la suspensión de la renovación de concesiones de agua, lo que afecta directamente a empresarios ligados a la agroindustria, especialmente en el sector lechero.

Esta medida ha generado una batalla legal, en la que un grupo de concesionarios interpuso un recurso de revisión buscando invalidar la sentencia, argumentando que debieron haber sido incluidos en el juicio de amparo.

A pesar de los obstáculos judiciales y políticos, Pedroza asegura que las acciones legales en defensa del acuífero continúan. El abogado resaltó que, a pesar de la suspensión de labores en el Poder Judicial, un juez federal autorizó una nueva medida a favor de los defensores del agua, la cual será dada a conocer una vez que se reanuden las actividades judiciales.

La situación refleja una lucha de intereses entre la protección del acuífero y los poderosos grupos empresariales que dependen de su uso, una verdadera contienda de "David contra Goliat".




Noticias Destacadas


NACIONAL

Anuncian tendencias de tecnología durante inicio del Tour Megatec 2025

Por: Arlette Palacios
CDMX
15-05-2025

Este jueves arrancó en Ciudad de México la gira de innovación Megatec 2025, que reúne a expertos en Ciberseguridad, Nube, Inteligencia Artificial, colaboración y Conectividad.

El evento reúne a representantes del sector empresarial, autoridades gubernamentales y líderes de la industria. A unos meses de consolidarse como MCM Business Tech-Co, la integración de las marcas empresariales de Megacable Comunicaciones -ho1a innovación, MetroCarrier y MCM- ya refleja resultados concretos en desempeño, cobertura y propuesta de valor para clientes empresariales, corporativos y sector público en el Valle de México.

El director general de Megacable Comunicaciones, Enrique Yamuni Robles, compartió avances clave en la estrategia para posicionarse como la primera Compañía con la categoría Tech-Co en México. Este modelo se enfoca en servicios personalizados, eficiencia operativa y conectividad inteligente.

"Con la integración de MCM Business Tech-Co estamos marcando un nuevo estándar en innovación de soluciones tecnológicas integrales, para dar respuesta la creciente demanda de las empresas en la actualidad, que necesitan las mejores herramientas para poder competir en un entorno globalizado", destacó Yamuni Robles.



Los directivos de Megacable Comunicaciones: Enrique Yamuni y Raymundo Fernández hablaron sobre las modificaciones que deben hacerse a la Ley de Telecomunicaciones para fomentar que sigan llegando inversiones a este sector. 


En la Zona Metropolitana del Valle de México, MCM Business Tech-Co ha expandido su infraestructura y penetración en el segmento corporativo, alcanzando una cobertura de 85%, con 13,250 km de red de fibra desplegada y con 3,500 km adicionales de red anillada.



En el evento se presentó el portafolio de productos de la Compañía, entre los que destaca la solución Symphony, un ecosistema único de comunicación empresarial que integra voz, video, colaboración, agentes virtuales, contact center y onmicanalidad en un solo lugar, para la comunicación con clientes, colaboradores y proveedores sin importar donde se encuentren ni qué dispositivo utilicen, en colaboración con CISCO, Microsoft y ahora con RingCentral.

En lo que se refiere al sector residencial, la red de la Empresa cubre más de 2.8 millones de casas pasadas, equivalentes a más del 55% de la Zona Metropolitana del Valle de México. Se proyecta alcanzar 3.2 millones de hogares para finales de 2025, logrando así una cobertura del 65% y extendiendo la red a 13,250 kilómetros.

Megacable Comunicaciones se consolida como la empresa de Tecnología de última generación, al contar con la red más importante del país, una activo que no solo es para la empresa, sino también para el bien de México, así lo dijo Enrique Yamuni. 




Expansión de red y liderazgo

Desde el lanzamiento del proyecto de expansión en octubre de 2021, Megacable ha desplegado una estrategia robusta para llegar a nuevos mercados con una red de fibra óptica de última generación. En el Valle de México, ha registrado una inversión de 11 mil millones de pesos en infraestructura, alcanzando más de 2.8 millones de casas pasadas, lo que representa más del 55% de la Zona Metropolitana. Actualmente genera más de 9 mil empleos en Ciudad de México, de los cuales 6 mil son directos y 3 mil indirectos.

A nivel nacional, ya se han cubierto 8.2 millones de casas pasadas, lo que representa un avance del 91% del objetivo inicial de 9 millones de hogares. En total, la inversión acumulada nacional desde 2019 asciende a 61,500 millones de pesos, destinada principalmente a la reconversión de la red HFC a fibra óptica y la expansión hacia nuevas regiones. La meta es alcanzar una cobertura total de fibra óptica para 2028, con 47,000 km de red reconvertida.

Tecnología e innovación en gira nacional

Megatec 2025, el encuentro de innovación tecnológica más relevante de la industria en México, visitará ciudades como Monterrey, Puebla, Ciudad Juárez, Mérida, Querétaro, Tijuana y Guadalajara. Tiene el objetivo de dar a conocer las soluciones que ofrece MCM Business Tech-Co, en colaboración con firmas líderes del sector, para que empresas, corporativos, sector gobierno y hospitalidad puedan optimizar sus procesos, garantizar la continuidad de sus operaciones y proteger la seguridad en redes. El programa del evento incluye conferencias de alto nivel, demostraciones tecnológicas y networking.

Con esta gira, Megacable Comunicaciones afirma su compromiso con el desarrollo tecnológico y la conectividad inteligente, posicionando a México como un actor clave en la adopción de soluciones digitales avanzadas.

Acerca de Megacable:
Megacable Holdings es una de las empresas de telecomunicaciones más grandes de México y América Latina. Tiene presencia en los 32 estados del país y en más de 550 localidades. Al cierre del 31 de marzo de 2025, la Compañía tiene más de 5.6 millones de suscriptores únicos, más de 5.4 millones de suscriptores de Internet, alrededor de 3.8 millones de usuarios de Video y más de 4.8 millones en Telefonía Fija. Ofrece sus servicios a través de una red de más de 102 mil kilómetros, cubriendo cerca de 17.5 millones de hogares. Megacable emplea a cerca de 33 mil colaboradores.

Acerca de MCM Business Tech-Co:

Es la empresa tecnológica con servicios de conectividad, desarrollo e integración de Tecnologías de la Información para Empresas, Corporativos, Sector Público y Operadores Globales. Tiene un amplio portafolio de soluciones de Hiperconectividad, Symphony, Hiperconvergencia, Ciberseguridad, Data Center e Infraestructura como servicio, que convierten los entornos digitales de las | en ecosistemas eficientes para garantizar su competitividad y crecimiento.

  • En una de las regiones con mayor concentración de mercado en el país, MCM Business Tech-Co, subsidiaria de Megacable ha expandido su infraestructura y penetración en el segmento empresarial y corporativo








León

Detienen a célula de secuestradores y rescatan a dos personas

Detienen a célula de secuestradores y rescatan a dos personas
Por: Jorge Camarillo García
León
15-05-2025

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó sobre un contundente golpe al crimen organizado al ejecutar exitosamente un operativo que permitió la liberación de dos personas secuestradas, sin que sus familias tuvieran que pagar rescate alguno.

Las víctimas fueron localizadas sanas y salvas, gracias a un despliegue táctico y estratégico que culminó con la detención de sus captores.

La Fiscalía activó los protocolos especializados en materia de secuestro. una de las víctimas fue privada de la libertad en un establecimiento comercial, mientras los delincuentes exigían una fuerte suma de dinero a cambio de su liberación.

Con base en información de inteligencia y labores de investigación, se orquestó una intervención táctica ejecutada con máxima cautela, priorizando la integridad de las víctimas.

La confianza y colaboración de los afectados fueron factores clave para el éxito de la operación, lo que permitió a los agentes actuar con precisión y efectividad.

En este operativo fueron detenidos MILAGROS "N", GABRIEL "N" y JOSÉ DE JESÚS "N", presuntos responsables del secuestro. Paralelamente, en una acción estratégica y simultánea, fueron capturados LEONEL "N", alias "El Checo", y EDGAR "N", identificados como integrantes de la misma célula criminal y participes de múltiples eventos delictivos.

Durante las intervenciones se aseguraron cuatro armas de alto poder, placas vehiculares utilizadas para encubrir automóviles vinculados a actividades ilícitas, objetos metálicos conocidos como "poncha llantas", equipos de telefonía móvil y diversas dosis de droga.

Las investigaciones confirmaron que los detenidos formaban parte de una organización delictiva con un amplio historial de crímenes, incluyendo delitos de alto impacto, manteniendo bajo amenaza a la población de la región con actos de extrema violencia.



León

Influencers que han estado ligados al crimen organizado

Influencers que han estado ligados al crimen organizado
Por: Daniela Anguiano
León
15-05-2025

Luego del lamentable asesinato de la Tiktoker Valeria Márquez mediante una transmisión en vivo que realizaba en su estética misma que hasta el momento se le señala como presunto culpable al jefe del Grupo Élite del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), varias figuras públicas se han relacionado con estos grupos delictivos dejando como resultado amenazas y su fallecimiento.

Uno de los casos más sonado fue el fallecimiento del influencer Juan Luis Lagunas Rosales alias El Pirata de Culiacán quien fue asesinado con 15 disparos en 2017 a la edad de 17 años luego de amenazar a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del CJNG.

Otro caso fue el de la ex concursante de Acapulco Shore Jacky Ramírez, quien fue vinculada sentimentalmente con Fernando González Núñez, alias La Flaca, presunto operador del CJNG, asesinado en noviembre 2024 en un ataque armado en Querétaro.

Rodolfo Márquez, alias Fofo Márquez, se hizo viral por presumir dinero, autos y excesos y en 2022, cerró el puente Matute Remus, en Guadalajara, para grabarse y mostrar el poder en México, poco después apareció una cartulina con amenazas, presuntamente del CJNG.




Más de Meganoticias