Buscar
26 de Abril del 2025
Sociales

Simulacro Nacional activará alerta en millones de celulares

Simulacro Nacional activará alerta en millones de celulares

Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, el Gobierno de México anunció la realización del Primer Simulacro Nacional 2025 para el próximo martes 29 de abril a las 11:30 horas.


La coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó durante "La Mañanera del Pueblo" que el ejercicio se basará en la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.


Además del simulacro sísmico, la Secretaría de Marina participará con un ejercicio simultáneo de alerta de tsunami en el océano Pacífico. Este doble ejercicio busca mejorar la coordinación institucional ante eventos naturales de gran escala, especialmente en zonas costeras donde el riesgo es mayor.


Durante el simulacro se activará el sistema de alertamiento sísmico en 12 entidades del país, a través de 14 mil 491 altavoces distribuidos en calles, así como por medio de estaciones de radio y televisión. Las entidades donde se escuchará la alerta son: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas.


También se llevará a cabo una segunda prueba de alerta pública por medio de telefonía celular, que será exclusiva para la Ciudad de México. A través de un mensaje con la leyenda "esto es un simulacro", se pondrá a prueba el nuevo sistema de notificación directa a celulares.


Este sistema ha sido fortalecido con la colaboración de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, y se han realizado más de 10 pruebas técnicas sin sonido (conocidas como "pruebas sordas") en coordinación con las principales compañías de telefonía como Telcel, Telefónica, AT&T y Altán Redes. Según Velázquez, los resultados han sido positivos y se espera que el mensaje llegue a cerca de 5 millones de teléfonos móviles en la capital y sus alrededores.


México se convertirá en el segundo país del continente americano, después de Chile, en contar con un sistema de alertamiento centralizado a nivel nacional, lo que representa un avance importante en materia de prevención de desastres.


El mismo día del simulacro también sesionará de forma virtual el Comité Nacional de Emergencias con la participación de los 32 gobernadores del país. Al finalizar el ejercicio, se dará a conocer un informe con los resultados y aprendizajes obtenidos durante esta jornada de preparación nacional.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias