Para Empezar el Día con MeganoticiasMN
Las principales carreteras del país registraron alta afluencia el jueves al comenzar el asueto por la Semana Santa. Los destinos turísticos también reportan la llegada de vacacionistas. En la alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México, se escenifica la 182 representación de la Pasión de Cristo, donde también acudieron miles personas.
Los mandatarios de México y Estados Unidos sostuvieron una llamada telefónica el miércoles para tratar temas comerciales y de cooperación bilateral. Donald Trump calificó de "muy productiva" la conversación con la presidenta, quien respaldó el dicho. No obstante, el jueves Trump afirmó que México y Canadá viven de Estados Unidos, por lo que sin su nación, no tendrían país.
Hugo Buentello Carbonell, subdirector de operaciones de Liconsa en el sexenio pasado, fue detenido por su presunta responsabilidad en el caso de corrupción en Segalmex? Mexicanos contra la Corrupción confirmaron que la detención ocurrió el pasado 11 de abril. El exfuncionario es investigado por delincuencia organizada por contratos que Liconsa firmó por miles de litros de leche que nunca se entregaron.
Donald Trump arremetió contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, al que calificó de "completo desastre" por no reducir las tasas de interés. Exigió su despido inmediato, ya que la inflación en Estados Unidos se mantiene en 2.40%, por encima del objetivo de la Reserva Federal.
Al menos dos muertos y cinco heridos dejó un tiroteo en la Universidad de Florida, Estados Unidos, informaron medios locales? La policía identificó al presunto tirador como Phoenix Ikner, un estudiante de 20 años. El atacante, hijo de una policía, fue herido por los agentes y al parecer una de las armas halladas pertenecía a su madre.
Amnistía Internacional (AI) ha solicitado a la Fiscalía General de la República (FGR) que escuche a los colectivos que encontraron el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, y que se reconozcan las pruebas presentadas por ellos.
La organización también pidió que se incluyan peritos independientes en la investigación y que se investigue a funcionarios públicos por posibles omisiones en el caso.
A través de un mensaje en redes sociales, AI recalcó que el país no puede permitir más zonas de impunidad y enfatizó la necesidad de reconocer las pruebas encontradas por los colectivos. Estos grupos de búsqueda, que luchan por encontrar a sus familiares desaparecidos, han sido clave en el hallazgo del rancho, el cual es señalado por algunos de ellos como un posible sitio de cremación del crimen organizado.
El pasado martes, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, aseguró que no hay pruebas suficientes para confirmar que el rancho Izaguirre haya sido un sitio de cremación. Gertz Manero indicó que las investigaciones han demostrado que el lugar funcionaba como un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación para el Cártel Nueva Generación.
Añadió que se encontraron evidencias como testimonios, documentos y confesiones que acreditan este uso, pero negó que hubiera pruebas relacionadas con cremaciones.
Sin embargo, el fiscal mencionó que en el rancho se encontraron pequeños fragmentos de huesos en una vasija de antigüedad significativa, lo que ha sido interpretado por algunos como una posible pista, aunque no relacionada directamente con el crimen organizado. También se reportaron zanjas y agujeros donde aparentemente se realizaron fogatas, pero Gertz Manero insistió en que no hay pruebas concluyentes que demuestren que se trataba de un sitio de cremación.
Por su parte, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ha respondido a las declaraciones de Gertz Manero, acusando al fiscal de mentir a la presidenta Claudia Sheinbaum. A través de una carta abierta dirigida a la jefa del Ejecutivo, el colectivo aseguró que el fiscal está desacreditando a las buscadoras, llamándolas mentirosas y cuestionando su trabajo.
Las madres de los desaparecidos destacaron que, además del dolor de la pérdida, las autoridades ahora intentan arrebatarles la verdad sobre lo ocurrido en el rancho Izaguirre.
Las activistas subrayaron que, a pesar de las pruebas encontradas en el lugar, el fiscal no ha visitado personalmente el rancho, lo que genera desconfianza en el proceso de investigación. En la carta abierta, las madres pidieron a Sheinbaum que no permita que la verdad les sea arrebatada y exigieron justicia por los desaparecidos.
La polémica sigue creciendo, ya que, mientras la FGR afirma que el rancho fue un centro de operaciones del crimen organizado, los colectivos insisten en que las pruebas halladas no deben ser ignoradas y que la investigación debe ser más exhaustiva, incluyendo peritos independientes para asegurar que no haya impunidad en este caso.
Jóvenes estudiantes libran una cruel batalla en redes sociales con ataques directos a su persona, una de las tantas situaciones que no veían venir las autoridades educativas por el avance de las comunicaciones.
El ciberacoso es una mala práctica de enviar mensajes hirientes, intimidación y hasta acoso sexual y afecta de manera grave a quienes son atacados en redes sociales.
En Guanajuato la violencia digital a mostrado niveles alarmantes en los casos, en más de 750 mil usuarios de internet.
Adolescentes desde los 12 años fueron víctimas de violencia digital en el 2023 la cifra llegó a 850 mil.
La proliferación de la violencia digital entre estudiantes de los tres grados en secundarias del estado se manifiesta principalmente en perfiles de Facebook.
Las páginas en las que suben este contenido son denunciadas para que se bloqueen, pero casi de inmediato los estudiantes las recuperan o abren otras.
Los docentes investigan sancionan y aplican el reglamento a los jóvenes.
Las sanciones pueden ir desde el trabajo académico hasta mandarlos a recibir atención psicológica.
Los casos se dan de manera indistinta y aparecen en casi todos los grados sobre todo a partir de la secundaria a los alumnos encontrados responsables de violencia digital existe la posibilidad de enviarlos al departamento de convivencia en la delegación o en casos extremos se les da acomodo en otra secundaria.
Los valores en las escuelas son fundamentales si no existe respeto se evidencia la falta de enseñanza de los valores en el seno familiar.
El secretario de Salud de Guanajuato, Gabriel Cortés Alcalá, afirmó que es gracias a la no adhesión a los programas federales de salud que permite que haya "independencia" en la adquisición de medicinas, por lo que el Estado cuenta con un 90 por ciento de abasto.
"El no habernos adherido al IMSS Bienestar trae estos beneficios, Nosotros administramos el recurso y decidimos a quienes y cuánto les compramos", expuso el funcionario.
Asimismo, el titular de la Secretaría de Salud, confirmó que no existen casos en la entidad de sarampión, existió un caso sospechoso pero fue descartado, ya que se trató de una reacción a una vacuna, como lo informó la gobernadora del Estado, Libia García.