Recientemente se ha anunciado que podría ser en el mes de mayo cuando de inicio la obra de construcción del paso a desnivel en la glorieta de Fonatur en San José del Cabo, es por ello que automovilistas se encuentran a la expectativa sobre cuáles serán las alternativas viales para poder circular.
RAÚL RENTERÍA AUTOMOVILISTA
"Proveer otros canales de vialidad para que así no haya embotellamientos y lo principal, los horarios, "se trabaja a cualquier hora, cualquier día y posiblemente trabajaran como otros países desarrollados en las noches o en tiempos donde no haya mucho fluir de vehículos o transeúntes".
Algunos más mencionan que estas obras de construcción deberán contar con vías alternas que permitan el constante flujo de los automovilistas.
RODRIGO AQUINO AUTOMOVILISTA
"Podría ser que tomarán la autopista para algo accesible para los automovilistas, los que van a SJC par que fuera más rápido, porque si así se hace demasiado tráfico, ahora en construcción va a estar peor todavía, esa podría ser una o buscar caminos alternos".
Finalmente hay quienes mencionan serán de gran importan los señalamientos de prevención para evitar algún accidente en la zona.
RAÚL RENTERÍA AUTOMOVILISTA
"Que haya señalamiento de precaución, que se marquen las áreas donde el transeúnte pueda caminar que esté bien definido eso, porque nos falta la cultura de vialidad en cuanto a los señalamientos, sería muy importante que hubiera ese tipo de señalamientos de prevenciones, porque si no hay provoca accidentes".
Se prevé que la construcción de esta obra dure aproximadamente un año con un monto aproximado de inversión de 400 millones de pesos.