En una operación coordinada entre México y Estados Unidos, autoridades de ambos países interceptaron un camión que transportaba más de una tonelada de metanfetamina líquida oculta en botellas de agua mineral
El decomiso, realizado en el Puente Internacional Roma, Texas, representó un golpe económico de más de 302.9 millones de pesos para la delincuencia organizada, según informó el Gabinete de Seguridad federal.
El operativo se llevó a cabo bajo el esquema de Despacho Conjunto, un programa de colaboración bilateral que permite la revisión simultánea de mercancías en un solo punto. Durante la inspección, un tractocamión con caja refrigerada que supuestamente transportaba chiles, papas, cebollas y botellas de agua mineral fue sometido a un análisis más detallado.
Las autoridades descubrieron que 1,632 botellas no contenían gas, sino metanfetamina líquida, con un peso total de 1,028.98 kilos
El programa Despacho Conjunto, implementado en 14 de los 44 puentes internacionales de la frontera norte y en 2 de los 6 pasos ferroviarios, busca agilizar los trámites aduaneros y reforzar la seguridad en la región. Esta colaboración entre las aduanas de Ciudad Miguel Alemán, Tamaulipas, y Roma, Texas, busca ser una herramienta efectiva para combatir el tráfico de drogas y otros ilícitos.
La detección de la metanfetamina se realizó con equipos especializados de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), confirmando la presencia de la sustancia ilegal
La metanfetamina ha sido encontrada oculta en una amplia variedad de lugares y objetos para evadir controles. Se ha descubierto disuelta en botellas de agua, jugos, latas de cerveza, miel y salsas, así como en artículos cotidianos como velas, jabones, juguetes y pañales. También se ha hallado en muebles, electrodomésticos, vehículos (tanques de gasolina, llantas, motores) y en productos industriales como limpiadores o fertilizantes. Además, ha sido escondida en ropa, calzado y mercancías comerciales como frutas, verduras y materiales de construcción.