Buscar
02 de Abril del 2025

Sociales

Alertan de alcantarilla sin tapa en zona centro de CSL

Una de las avenidas con más flujo peatonal en Cabo San Lucas es la avenida Camino al Faro, muy cercana a la Plaza León Cota Collins, es ahí en la esquina de la calle Mariano Matamoros, donde hay comercios y vecinos que señalan hay una alcantarilla que se encuentra sin tapa desde hace un par de días, lo cual mencionan, pone en peligro a quienes por ahí circulan; hace el llamado a las autoridades correspondientes para dar solución a esta problemática y de esta forma evitar algún accidente.






Noticias Destacadas


NACIONAL

El comercio, la “joya de la corona” mexicana

Por: Redacción MN
CDMX
02-04-2025
  • México es la doceava economía a nivel mundial
  • La imposición de un arancel del 25% colapsaría el T-MEC

Por: Abel Martínez Luna (@AbelMartinezMX)

El comercio exterior es el motor económico más grande del país, representa casi 90% del Producto Interno Bruto (PIB).

Ha posicionado a México como la doceava economía más grande del mundo, por arriba de España y Arabia Saudita.

Pero ¿quiénes son nuestros socios comerciales?

Víctor Valdivia, economista indica, "México se convirtió en un campeón de los tratados comerciales, 14 tratados comerciales, con 50 países".

México exporta, principalmente, autos, computadoras, petróleo, tractores, autopartes y camiones.

Es el primer exportador de cerveza y tequila, segundo de bebidas y cuarto de pan.

Más del 80% de estos productos van a Estados Unidos, seguido de Canadá y China.

Edith Ávila, economista, destaca, "Estados unidos es el principal socio porque es con el que la relación comercial bilateral, tanto de exportaciones como de importaciones, es la más fuerte".

Lo que más compra México es petróleo refinado, autos, autopartes, circuitos integrados y gas.

42% de las importaciones vienen de Estados Unidos y 19% de China, seguido de Alemania y Japón.

El comercio exterior, joya económica de México, enfrenta dos retos:

Dejar de ser un país maquilador, pues de las 36 mil empresas exportadoras, sólo 17% son de capital mexicano, es decir, los productos se hacen con mano de obra local, pero con tecnología y diseños de otros países.

"México se concentró demasiado en esta parte de manufactura, compitiendo solamente por salarios bajos, lo cual a la postre podemos decir que sí fue un error", señala Víctor Valdivia.

El otro reto es Donald Trump, que amenaza con poner aranceles si no se frena la invasión comercial de China y la migración irregular, medida negativa para Estados Unidos pues aumentaría la inflación y desastrosa para México.

Gabriela Siller, economista, directora de análisis económico en Grupo Financiero BASE, explica, "lo del arancel del 25%, eso sería equivalente a que se terminara el T-MEC, para México llevaría rápidamente a una recesión de la economía mexicana porque el 40% de la economía de México son exportaciones, de las cuales el 80% son a Estados Unidos".



Los Cabos

17 MDP de Inversión en espacios deportivos

17 MDP de Inversión en espacios deportivos
Por: Estrella Virgen
Los Cabos
01-04-2025

Con una inversión de 14 millones 999 mil 482 pesos, se realizó la entrega del empastado en la cancha de fútbol americano ubicada en el parque denominado Aguajitos, el cual beneficiará a 8 mil habitantes.

 CARLOS CASTRO DIR. GRAL. DE DESARROLLO SOCIAL Consta de la rehabilitación de 7 mil 892 metros cuadrados, trabajos de terracería y colocación del sistema de pasto sintético por 6220 metros cuadrados, construcción de 2 porterías para fútbol americano, jardinería y pintura integral, construcción de modulo de gradas a base de herrería con techumbre, alumbrado deportivo a base de tablero subterráneo, colocación de registros, bases, postes, y reflectores tipos leds

Una de las principales necesidades del municipio es contar con más espacios deportivos dignos que son fundamentales para el bienestar de la comunidad, para fomentar la actividad física, la integración social y la salud mental.

GIL BERMÚDEZ SANTANA DEPORTISTA Cortar este listón fue un momento muy especial para mi porque he visto con mis propios ojos cómo este lugar ha crecido y se ha transformado en un espacio digno para nuevas generaciones

JOSÉ MIGUEL RAMÍREZ VIRGEN SEGUNDO REGIDOR DEL SEGUNDO CABILDO INFANTIL Estoy agradecido con el Presidente Christian Agundez por haber rehabilitado esta cancha ya que el deporte no solo es una manera de mantenernos sanos, sino también de divertirnos y gracias a la rehabilitación tendremos mejor desempeño en el campo y tendremos mayor seguridad al momento de jugar.

Contar con espacios deportivos dignos no es un lujo, sino una necesidad para mejorar la calidad de vida de la sociedad en general, por lo que la rehabilitación de los espacios deportivos continuará

CHRISTIAN AGÚNDEZ PRESIDENTE MUNICIPAL DE LOS CABOS Necesitamos más espacios deportivos, necesitamos más áreas recreativas ...nos comprometemos para la ubicación y la instalación de un nuevo parque recreativo aquí en la colonia.. Estamos seguros que llevaremos ese nivel deportivo del municipio de Los Cabos a otro estatus. No nos vamos a tardar mucho en realizar ese parque recreativo aquí en la colonia pero si encargarles mucho que cuiden las instalaciones a todos los maestros, deportistas, muy probablemente acá atrás de mí vayamos a tener instalaciones deportivas también, el punto aquí es ir creciendo

También se entregó la obra de rehabilitación del parque Rosarito en San José del Cabo, un espacio que por años fue solicitado por vecinos de la zona con una inversión de más de 12 millones de pesos. El proyecto contempló la rehabilitación integral de la cancha de fútbol rápido con gradas, módulos de calistenia, gimnasio al aire libre, juegos infantiles con piso amortiguante, foro cultural, jardinería, alumbrado público con luminarias solares y pintura general. Estas obras se realizaron con recurso federal proveniente del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), ejercicio fiscal 2024.



Los Cabos

34% de avance lleva construcción de planta desaladora 2

34% de avance lleva construcción de planta desaladora 2
Por: César Serrano
Los Cabos
01-04-2025

Más del 34% es lo que tiene de avance la planta desaladora número dos ubicada en la delegación de Cabo San Lucas la cual pretende desalar 250 litros de agua por segundo mediante el proceso de ósmosis inversa y se espera una vez que concluya su obra esta pueda inyectar el vital líquido a las tuberías de las colonias de esta delegación.

 RAMÓN RUBIO DIRECTOR OOMSAPAS LOS CABOS

 (0014)Ahorita nosotros cerramos el pasado jueves a sesionar el tema de los comités técnicos que conlleva una relatoría y sobre todo el corte de caja que viene siendo este proyecto, el informe que entregaba el desarrollador y que avaló el usuario se hablaba de un avance del 34% a veces estamos viendo un avance general físico pero lo que conlleva mucho de este avance es asignación directa ya de la compra de equipos y esto es muy importante porque ya tenemos comprado por esta empresa lo que vienen siendo membranas equipo de bombeo racks

Rubio Apodaca mencionó que la obra civil también cuenta con avances significativos, por ahora se ha comenzado también con la colocación de tubería hidráulica por las diferentes calles por donde el vital líquido será bombeado.

 RAMÓN RUBIO DIRECTOR OOMSAPAS LOS CABOS

Estamos desplantando muros ya terminamos lo que es cimentacion y actualmente estamos metiendo lo que s tuberías en la parte municipal ya empezamos por toda la avenida principal que va desde la zona de Altamira hasta la parte del Pacifico que son acueductos que llevan agua producto del proceso nosotros ya estamos cerrando unos procesos de Zofemat del diseño y la toma que tiene que ver con la toma de agua de mar, una noticia que nos deba Conagua es que el dia viernes ya tendremos los títulos de concesión de descarga y de extracción de agua de mar

1400 millones de pesos son los que esta planta costará y se pretende que para este 2026 entre en operación.




Más de Meganoticias