Buscar
03 de Abril del 2025

Servicios Públicos

Apagones podrían aumentar con la Reforma Eléctrica

Cada temporada de calor las altas temperaturas provocan mayor demanda de energía ocasionando apagones y, de acuerdo al Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), de aprobarse la Reforma Eléctrica en los términos en los que pretende el Ejecutivo Federal, los cortes a la energía podrían aumentar debido a que exigiría que la Comisión Federal de Electricidad invierta mayores cantidades de recursos para poder cubrir la demanda eléctrica ya que se quedaría con un mayor porcentaje de participación. 

A pesar de que el estado mexicano asegura que con la propuesta de reforma eléctrica se estaría retomando la rectoría del estado en el sector eléctrico del país, lo cierto es que especialistas consideran que el estado mexicano nunca ha perdido el control del sector. 

La iniciativa lo que busca es favorecer las plantas paraestatales de generación de energía, ser autosuficientes y limitar las ventas de energía de particulares los cuales han sido acusados por el ejecutivo federal de robar a la nación. Es decir, que el estado mexicano busca hacer todo.

Ya han pasado los foros del parlamento abierto; discusiones amplias sobre el tema e incluso actos masivos en donde el grupo en el poder promociona la reforma eléctrica. Partidos de oposición han expresado ya su negativa a votar la reforma en los términos propuestos por el ejecutivo. 







Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Tragedia en Presa, Pederasta Sentenciado, Empeora IMSS

Ecos Locales: Tragedia en Presa, Pederasta Sentenciado, Empeora IMSS
Por: Missael Nava
CDMX
03-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.



Para obtener más información, haz clic en el título de la nota





Una tarde de tragedia se vivió en la presa de San Dionisio Ocotlán, Oaxaca, cuando dos hombres fueron arrastrados por la corriente; uno de ellos perdió la vida, mientras que el otro fue rescatado con éxito por equipos de emergencia. Las autoridades ya investigan el caso.




La Fiscalía de Veracruz logró una condena de 29 años de prisión contra un hombre por pederastia agravada en perjuicio de tres menores en Tantoyuca. El caso, ocurrido en 2017, concluyó con sentencia firme y medidas de reparación.




Norma denunció la grave situación en el Hospital General de Zona No. 1 del IMSS en Villa de Álvarez, donde su hermana, paciente con cáncer, esperó más de 12 horas en urgencias sin recibir atención adecuada. Criticó el colapso del hospital, con falta de camas y pacientes en los pasillos, y señaló que la gestión del hospital está rebasada. Exigió a las autoridades, incluida la gobernadora Indira Vizcaíno, que visiten el hospital y conozcan la realidad de los servicios médicos en Colima.




Entre 2015 y 2020, Baja California Sur recibió a miles de migrantes de otros estados, como el Estado de México, Guerrero y Sinaloa, quienes, como María y Balo, encontraron en La Paz una nueva oportunidad de vida. A través de la música callejera, han logrado ganarse la vida en un sector informal que, aunque desafiante, les permite compartir su arte. A pesar de las dificultades económicas y la falta de seguridad social, la música en las calles representa una vía digna y creativa de sustento, enriqueciéndo la cultura urbana de la ciudad.




El Parque Arroyo de la Plata, un espacio verde vital para los zacatecanos, enfrenta graves problemas de invasión por locatarios y terrenos privados, lo que ha provocado su deterioro. A pesar de ser un patrimonio federal, este parque ha sido ocupado ilegalmente durante décadas, con más de 252,000 metros cuadrados invadidos. El gobierno estatal y municipal están trabajando en conjunto para frenar las invasiones y regularizar la situación, aunque se prevé que la solución pueda llevar años.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Los Cabos

Piden vecinos de Santa Rosa se realicen obras de bacheo

Piden vecinos de Santa Rosa se realicen obras de bacheo
Por: César Serrano
Los Cabos
03-04-2025

Vecinos de la calle cabo pulmo en la colonia santa rosa hacen el llamado a obras públicas para que realice obras de bacheo debido a que mencionan ya son muchos los meses que la calle se encuentra en malas condiciones


Los Cabos

Tecnología detona nuevas formas de extorsión, buscan prevenirlo en LosCabos

Tecnología detona nuevas formas de extorsión, buscan prevenirlo en LosCabos
Por: Andrea Elizabeth Ramírez Lozano
Los Cabos
03-04-2025

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur afirma que la implementación de nuevas tecnologías ha propiciado la presencia de más delitos y que sean cada vez más difíciles de detectar, como es el caso de la extorsión a través de medios digitales.

Señalaron además qué es necesario promover una cultura de la prevención para que la ciudadanía no confíe tanto en sus dispositivos móviles y tengan medidas de protección ante datos sensibles que los puedan poner en riesgo.

INSERTO: PEDRO ALBA, DIRECTOR DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y SERVICIÓ A LA COMUNIDAD DE LA PGJE 

"Ya a las personas y las enganchan a través del factor sorpresa, hacen una primera llamada en la que pasan datos personales, y las personas piensan que es real esta situación, pero realmente son datos que nosotros mismos compartimos a través de otras redes sociales o a través de plataformas"

Confirmaron que sí han ocurrido este tipo de delitos en hoteles de Cabo San Lucas y en La Paz, a través de llamadas de extorsiones que vienen desde otras partes de la República y que son engaños que se hacen a los huéspedes o visitantes o al mismo personal de este sector.

INSERTO: PEDRO ALBA, DIRECTOR DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y SERVICIÓ A LA COMUNIDAD DE LA PGJE 

"Tenemos una relación muy cercana con el sector empresarial en donde ellos nos solicitan dar la atención directa al turista y se les explica y se les da el acompañamiento para que reciban esa tranquilidad o seguridad de qué realmente no está sucediendo. Un hecho que les están diciendo y se les indica que pueden poner una denuncia ante las áreas correspondientes.

Autoridades, llamaron a la ciudadanía a evitar compartir datos precisos a través de redes sociales como ubicaciones en tiempo real y otros detalles sobre su vida diaria.

Trabajaran con el Consejo Coordinador para la capacitación a la base trabajadora.




Más de Meganoticias