Durante la Convención Nacional de la Cámara de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), su presidente, Enrique Yamuni Robles, hizo un llamado a la administración de Claudia Sheinbaum para fortalecer el diálogo y hacer equipo para impulsar la transformación digital de México. "Cuenten con la Cámara como un aliado para construir y hacer que las cosas sucedan", expresó.
Yamuni también resaltó que el trabajo conjunto debe incluir generación de energía suficiente, limpia y a precios competitivos, además de industrias específicas, como la de semiconductores, de la cual, considera adecuado el ofrecer incentivos para fortalecer la cadena de suministro de estos dispositivos.
Javier Juárez Mojica, Comisionado Presidente en suplencia del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dijo: "nos han reconocido como un regulador de quinta generación, porque contamos con independencia y una alta especialización técnica y permite regulación colaborativa y trabajar con todas las partes interesadas".
Mientras que el Vidal Llerenas, Subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría Economía, dijo que México es el país más adecuado para aprovechar la relocalización de industria desde Asia hacia México y agregó que: "El tema de semiconductores tendrá que ser una prioridad porque tenemos que ir por inversión y desarrollar en México industria que pueda ser capaz de generar más tecnología y semiconductores".
El Gobierno de México anunció este jueves que el país logró un trato preferencial en las nuevas políticas arancelarias de Estados Unidos, protegiendo así 10 millones de empleos en sectores clave de la economía.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que los productos mexicanos quedaron exentos de los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, siempre y cuando formen parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Entre los sectores beneficiados se encuentran el agroalimentario, electrónicos, eléctricos, químicos, textil, calzado, farmacéutico y maquinaria.
Ebrard destacó que esta exención es resultado de la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien buscó garantizar un trato preferencial para México en el nuevo esquema comercial de Trump. Según el funcionario, este acuerdo fortalece la competitividad del país al reducir costos frente a naciones que sí enfrentarán impuestos elevados.
A pesar de este logro, algunos productos mexicanos seguirán sujetos a aranceles, en particular aquellos que no cumplen con las reglas del T-MEC.
México, sin embargo, quedó fuera de los "aranceles recíprocos" que Trump impuso al resto del mundo, que incluyen un impuesto mínimo del 10% para todos los países, un 20% para la Unión Europea y un 34% para China. Esto coloca a México en una posición privilegiada para atraer inversiones y fortalecer su industria.
El Gobierno ahora enfocará sus esfuerzos en reducir los aranceles restantes, especialmente en el sector automotriz y siderúrgico. Según Ebrard, la meta es negociar mejores condiciones para estos productos y consolidar la posición de México como uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos.
"Esto ya es una ventaja muy importante porque hace que sea mejor producir en México que en otras partes del mundo", afirmó el secretario de Economía. Además, aseguró que la administración seguirá trabajando para maximizar las oportunidades comerciales del país y fortalecer su competitividad global.
La Casa de la Cultura tiene preparadas diferentes actividades durante este mes de abril mismas que arrancarán la próxima semana con una obra de teatro la cual cuenta cómo fue la vida de los habitantes josefinos en los años 40 y 50s Cuentos y leyendas es una obra que revive los ecos de San José a través de una serie de relatos cautivadores que nos sumergir en un viaje nostálgico explorando la vida cotidiana y tradiciones de aquellos tiempos.
GRISELDA CAMARILLO COORDINADORA DE LA CASA DE CULTURA SJC
Estamos en diferentes puntos ya también trabajando pero te voy a decir uno que es muy importante el dia lunes a las 7 de la tarde vamos a presentar una obra muy interesante de teatro que se llama historias de San José esto en el marco del día 8 de abril aniversario de la fundación de San josé del Cabo que ya son 295 años
En la puesta en escena participan alumnos de este taller de teatro los cuales presentarán su obra en las instalaciones de este recinto cultural donde se espera un lleno total sobre todo de gente local la cual desea revivir o conocer cómo se vivía en esas épocas en San José del Cabo.
GRISELDA CAMARILLO COORDINADORA DE LA CASA DE CULTURA SJC
Va a estar el profesor Francisco Barragán quien es nuestro maestro de taller de teatro municipal de aqui de Casa de Cultura,Con alumnos de Casa de Cultura va a estar muy bonita porque nos transporta como a los años 40 o 50 de lo que pasaba y cómo se viva aquí en San José
Esta función será única y de entrada libre por lo que se recomienda estar con anticipación en la Casa de la Cultura de la cabecera municipal para poder ingresar a este recinto sin ningún contratiempo.