Buscar
31 de Marzo del 2025
Seguridad

Capacitará sector empresarial a trabajadores para evitar extorsiones telefónicas

Capacitará sector empresarial a trabajadores para evitar extorsiones telefónicas
Por: Andrea Elizabeth Ramírez Lozano
Los Cabos
28-03-2025

El Consejo Coordinador de Los Cabos trabajará de la mano con la Procuraduría General de Justicia del Estado en Baja California Sur para reducir la cantidad de víctimas afectadas por el delito de extorsión por vía telefónica y redes sociales. El presidente ejecutivo del CCC explicó que esta campaña es parte de un convenio de colaboración entre la instancia estatal y el sector empresarial, para buscar la difusión en importantes temas de seguridad en el municipio.

INSERTO: JULIO CASTILLO PRESIDENTE DEL CONSEJO COORDINADOR DE LOS CABOS 

"Se nos encargó el poder difundir esto a nuestros colaboradores y ciudadanos para capacitarlos, informarlos sobre la presencia de extorsión y decirles que no caigan ya que algunos han estado siendo víctimas de estas nuevas formas de extorsión y aquí el punto es que podamos bajar esta información que tengamos información básica sobre el recibir llamadas de números que no conocemos, que no se enganchen en ello y hay que proteger a la familia de este tipo de modalidades"

Cifras oficiales registran que en el 2024 hubo 93 casos de extorsión en BCS y en el primer bimestre del 2025 se registraron 13 casos. Entre las recomendaciones que realizan las autoridades se pide a la ciudadanía conservar la calma, informar y denunciar ante la instancia pertinente. Al tiempo y de ser posible el guardar pruebas o información de la llamada o mensajes, no realizar ningún tipo de depósito o transferencia.

INSERTO: JULIO CASTILLO PRESIDENTE DEL CONSEJO COORDINADOR DE LOS CABOS 

"Estamos haciendo este acuerdo que se estará mandando a las diferentes organizaciones para que lo manden a sus socios y colaboradores hoteleros restauranteros? Aún hay personas que buscan sacar ventaja engañando y muchos enganchan con esto, pero tienen que estar bien atentos y tomar medidas para que no caigan y no afecte la economía de la familia, pero también no les quite la paz. Iremos programando reuniones de capacitaciones con entidades de recursos humanos y todos los que quieran participar"






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias