Luego de que se esta cumpliendo el tiempo para completar esquemas de vacunación contra Covid-19, segundas dosis de Pfizer, el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, insistió en que las vacunas son enviadas por gobierno federal y se depende totalmente de ellos, ya que ellos realizan la logística de distribución.
Salamanca espera dosis de Pfizer para completar esquemas pero también otros municipios, actualmente en Guanajuato hay jornadas de vacunación para personas de 30 a 49 años de edad, con vacunas AstraZeneca, pero faltan ciudadanos mayores de 50 que no tienen su segunda dosis de Pfizer, algunos ni siquiera una.
Para aplicarse la segunda dosis de Pfizer deben haber transcurrido 21 días, las primeras dosis para adultos de 50 años, se aplicaron en el mes de mayo, un mes después llegó una segunda jornada para este rango de edad, aunque varios ciudadanos se quedaron sin su dosis.
La Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán A.C. informó que ha recibido una serie de amenazas dentro del Tianguis Limonero, lo que ha generado preocupación entre los productores de limón. Ante esta situación, la administración del tianguis ha decidido cerrar sus oficinas esta semana para salvaguardar la integridad de sus miembros, enfatizando que la vida es su bien más preciado.
A pesar de este panorama preocupante, la actividad comercial en el Tianguis Limonero podrá mantenerse si los productores así lo desean, informó el presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, Bernardo Bravo.
Las instalaciones continúan operando bajo resguardo de elementos de seguridad, permitiendo que los productores realicen sus actividades sin interrupciones. La Asociación reafirmó su compromiso de seguir exigiendo a las autoridades avances en materia de seguridad para erradicar el delito de extorsión en el sector citrícola.
El secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña, aseguró que la producción, empaque y corte del limón se mantienen con normalidad, así como la operación del Tianguis Limonero de Apatzingán. Explicó que el corte del fruto seguirá realizándose los días lunes, miércoles y viernes, tal como se ha venido implementando en los últimos meses.
"La actividad comercial dentro del Tianguis Limonero seguirá con normalidad, por lo que las y los productores pueden continuar con su trabajo sin contratiempos", declaró el titular de la Secretaría de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña. Además, reiteró que el gobierno de Michoacán mantiene una comunicación constante con los citricultores para atender cualquier situación de riesgo.
Cabe señalar que este tipo de amenazas y extorsiones en contra del sector limonero de Michoacán ha sido constante durante el 2024, en donde se tuvo que reforzar la seguridad en este tianguis limonero con el objetivo de combatir este hecho.
Tras el anuncio de inversión del Gobierno Federal de México para la construcción de una planta de combustión interna con capacidad de 240 Megawatts para suministro de energía eléctrica en Cabo San Lucas, se analizan las implicaciones ambientales para el municipio de Los Cabos.
Jaqueline Valenzuela de la asociación ambientalista CERCA comentó que la generación de energía con combustibles fósiles impactará de forma negativa,
INSERTO: JACQUELINE VALENZUELA, DIRECTORA DEL CENTRO DE ENERGÍA RENOVABLE Y CALIDAD AMBIENTAL
"En el 2024 vimos resultados alarmantes, incluso el municipio de Los Cabos se convierte ahora en el más contaminado de los que monitoreamos, incluso más que La Paz que tiene el corazón energético del sistema Baja California Sur. Es preocupante el anuncio si ya vemos una afectación, sólo se agrava con una fuente más"
Consideró además que el presupuesto asignado no es elevado, sino un presupuesto austero pues no se contemplaron sistemas de control ambiental para su operatividad, que requieren aún más grande.
INSERTO: JACQUELINE VALENZUELA, DIRECTORA DEL CENTRO DE ENERGÍA RENOVABLE Y CALIDAD AMBIENTAL
"Si vemos que es una decisión meramente económica para reforzar el suministro en el municipio más grande de Baja California Sur , el más pujante y creciente pero no es una solución que vaya alineada con condiciones de sustentabilidad que se quiere tener en este municipio"
Con trabajos realizados con el Gobierno Municipal se buscarán alternativas para una transición energética ideal para la localidad, mismos que quedaron planteados en el Plan de Desarrollo Municipal. Valenzuela agregó que el tema energético y la calidad ambiental compete a todos, llamó a la población a estar atenta de los monitoreos que se realizan a través de airelimpio.org.mx
En Los Cabos hay una nueva actividad, calificada como innovadora y llena de adrenalina que además rompió un Récord Guinness Mundial. Se trata de "Sky bikes", un recorrido en bicicleta por la tirolina más larga del mundo.