Luego de que se esta cumpliendo el tiempo para completar esquemas de vacunación contra Covid-19, segundas dosis de Pfizer, el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, insistió en que las vacunas son enviadas por gobierno federal y se depende totalmente de ellos, ya que ellos realizan la logística de distribución.
Salamanca espera dosis de Pfizer para completar esquemas pero también otros municipios, actualmente en Guanajuato hay jornadas de vacunación para personas de 30 a 49 años de edad, con vacunas AstraZeneca, pero faltan ciudadanos mayores de 50 que no tienen su segunda dosis de Pfizer, algunos ni siquiera una.
Para aplicarse la segunda dosis de Pfizer deben haber transcurrido 21 días, las primeras dosis para adultos de 50 años, se aplicaron en el mes de mayo, un mes después llegó una segunda jornada para este rango de edad, aunque varios ciudadanos se quedaron sin su dosis.
Cientos de armas de fuego aseguradas y 746 detenidos son los resultados hasta este lunes 24 de febrero de la "Operación Frontera Norte", estrategia implementada desde el pasado 5 de febrero por la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en los seis estados fronterizos con Estados Unidos
En total se han asegurado:
El Gabinete de Seguridad habló sobre del operativo realizado los días 21, 22 y 23 de este mes: los resultados incluyen aseguramientos de droga, neutralización de laboratorios clandestinos y otras acciones en los estados de Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.
Desde hace ya algunos meses la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el arranque del plan nacional de vivienda siendo Baja California Sur el estado donde esté arrancará; ante esto autoridades estatales y municipales han comenzado a trabajar de la mano para poder encontrar los lugares donde se pueden edificar las primeras 700 viviendas y con esto poder iniciar con su construcción. Jorge Luis Sánchez Sandoval director municipal de asentamientos humanos mencionó que actualmente se tiene un gran avance siendo la delegación de Cabo San Lucas el lugar donde este programa podría arrancar.
JORGE LUIS SÁNCHEZ SANDOVAL DIRECTOR MUNICIPAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS
Nosotros formamos parte del equipo municipal que dirige el arquitecto presidente municipal Christian Agúndez y estamos en la encomienda de identificar algunos polígonos donde se pueda desarrollar el proyecto de vivienda de nivel nacional que inició la presidenta de la república Claudia Sheinbaum ,Se va a iniciar un plan piloto a nivel nacional va a ser una réplica la que se va a descarrilar en el municipio de Los Cabos
Sobre las características que podrían tener estas viviendas informó que serán edificios los cuales contarán con todos los servicios necesarios como son agua luz y drenaje
JORGE LUIS SÁNCHEZ SANDOVAL DIRECTOR MUNICIPAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS
Principalmente en Cabo San Lucas se tienen identificado un polígono donde se comenzarán a construir 704 viviendas en 44 edificios son edificios de tres niveles donde ahi podra está habitando gente con necesidad de vivienda
Autoridades municipales confirmaron que ya se están realizando los cambios de uso de suelo para que la construcción de estos edificios pueda comenzar en los próximos meses.
Autoridades escolares y del gobierno del Estado buscan evitar el estallamiento de huelga en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos, luego de que el Sindicato Único de Personal Administrativo y Docente (SUPDAITES) denunciara presuntas faltas al contrato colectivo.
Entre las afectaciones que observaron fue la reducción de horas frente a grupo, pero también la saturación de grupos, instalaciones sin mantenimiento y otras más que impactan de forma negativa al propio cuerpo estudiantil.
El sindicato aplazó la huelga del 18 al 26 de febrero, esperando para antes de esta fecha lograr un acuerdo con las autoridades. La Directora señaló que comenzaron negociaciones el pasado jueves 19 de febrero.
INSERTO: TAMARA MONTALVO DIRECTORA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES LOS CABOS
"Estamos en proceso de negociación abierta. Este jueves tuvimos una reunión en oficinas de gobierno en donde trabajamos las cláusulas que son sustantivas y al día lunes nos vamos a volver a reunir en la ciudad de La Paz para ver cláusulas económicas. Vamos por buen camino"
Aseguró que se evita a toda costa que las actividades escolares puedan ser interrumpidas, para evitar el rezago en estas primeras semanas de iniciado el semestre.
En relación a la saturación o reducción de grupos, situación denunciada por estudiantes, explicó que alumnos deben inscribirse a cada materia o grupo previo al regreso a clases y ya que algunas materias son más reducidas por lo que alumnos quedaron inconformes en su acomodo de horarios, esto ocurre principalmente para turno matutino.
INSERTO: TAMARA MONTALVO DIRECTORA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES LOS CABOS
"Tenemos también el periodo de altas y bajas, en donde el estudiante hace la solicitud si no quedo en su turno preferente, se hace el análisis y se hace el cambio de curso, ellos tuvieron la oportunidad y se hizo el cambio de quien solicitó"