Desde enero del 2024, la Secretaría de Salud de la mano de la Dirección municipal de salud a través del programa Pro-Animal, han realizado más de 1000 esterilizaciones caninas y felinas en nuestro municipio. Semanalmente son dos los días que se destinan a este fin.
MARCO ANTONIO BECERRA HIGUERA ENCARGADO DE EL PROGRAMA DE ZOONOSIS
Hacemos campañas lo que es miércoles y jueves en Cabo San Lucas y jueves en San José del Cabo y lo hacemos en conjunto con el municipio con el comité pro animal ,Es totalmente gratuita las citas son por medio de whats app y son de lunes a viernes
Sobre el procedimiento y cómo preparar a las mascotas antes del procedimiento, esto dijo:
MARCO ANTONIO BECERRA HIGUERA ENCARGADO DE EL PROGRAMA DE ZOONOSIS
Los animales se pueden esterilizar machos y hembras perros y gatos a´partir de 4 meses de edad que estén sanos tienen que ir en ayunas de 8 a 12 horas de ayunas , Y sin pulgas ni garrapatas
Posterior a la esterilización comentó que se entregan las recomendaciones al propietario, sobre el cuidado que se tiene que tener, además de una receta donde se le indica el medicamento que se tiene que adquirir, esto por parte del dueño para evitar infecciones.
MARCO ANTONIO BECERRA HIGUERA ENCARGADO DE EL PROGRAMA DE ZOONOSIS
El animal se somete a cirugía la cirugía debe de durar unos 20 minutos en promedio y la recuperación como media hora se les entrega a los animales fuera de peligro solo en su casa tienen que estar con unos cuidados que se les da una hoja de recomendación pero si tienen que estar el dueño presente durante la anestesia y para llevárselo
Los interesados pueden generen su cita a través de whatsapp al número:
624 264 21 76
La tarde de este viernes trascendió que la mujer encontrada asesinada esta tarde en Tierra Blanca es la activista María Dolores Patiño Moreno, quien había sido privada de la libertad esta misma mañana.
Según la información compartida la mujer había sido privada de la libertad mientras se encontraba desayunando en el domicilio de una amiga.
El cuerpo de la activista fue encontrado en la calle Eustaquio Buelna con una bolsa de plástico negra cubriendo su cabeza; momentos más tarde del hallazgo el colectivo Sabuesos Guerreras A.C. confirmo que María Patiño fue localizada sin vida.
Este 15 de mayo inicia de manera oficial la temporada de huracanes, con una mayor probabilidad de lluvia y fenómenos meteorológicos en Baja California Sur y Los Cabos. Diferentes organismos se preparan con los protocolos correspondientes para actuar ante un estado de emergencia y garantizar la seguridad de su entorno, entre ellos el Aeropuerto Internacional de Los Cabos.
INSERTO: FRANCISCO VILLASEÑOR, DIRECTOR GENERAL DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LOS CABOS
"El Aeropuerto siempre tiene que estar preparado para cualquier tipo de situación de emergencia, desde temblores y huracanes, todos los años nos dicen que habrá, nosotros lo que tenemos que hacer previamente es evaluar la capacidad de respuesta; previo a que tenemos ya confirmación de tormenta en formación y con potencial que nos puede afectar echamos a andar los planes"
Los protocolos se activan conforme la magnitud de cada evento y no necesariamente implican cada vez una suspensión de las operaciones aéreas. Sin embargo ante la llegada de fuertes impactos, el aeropuerto se prepara para atender y avanzar dentro de la contingencia
Reiteró el director que los protocolos más activos se dan posterior a una tormenta para evaluar los daños y garantizar se reanuden actividades.
INSERTO: FRANCISCO VILLASEÑOR, DIRECTOR GENERAL DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LOS CABOS
"El Aeropuerto es una instalación estratégica, si algo llega a suceder en el destino la primera instalación que debe recuperarse es el aeropuerto porque toda la ayuda va a llegar por el aeropuerto, este es el nivel de importancia que tiene una instalación estratégica federal"
Regresa por onceavo año consecutivo el San José Jazz Weekend al municipio de Los Cabos; será el Paseo Malecón de San José en la zona hotelera la sede para congregar artistas, gastronomía e importantes exponentes del género musical. El comité organizador destaca el crecimiento del evento a través de esta década
El evento se llevará a cabo el 23 y 24 de mayo de las 17:00 horas a la media noche con una presentación de hasta 5 agrupaciones por día con la participación de artistas internacionales y con una dirección artística encabezada por Hernan Hecht compositor y percusionista ganador de un Latin Grammy.
INSERTO: RAQUEL ROCHA, DIRECTORA GENERAL DEL FESTIVAL
"Está este compromiso de cada vez hacerlo más grande, más fuerte el festival todo a beneficio del destino y del turismo cultural y para la propia comunidad también. Esta fusión de comida con turismo es lo que nos hace impulsar el evento cada vez más"
Con estas actividades se busca fomentar la sana convivencia dentro de un ambiente familiar para la comunidad local y para el visitante. Desde el sector turístico el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos y la Asociación de hoteles señalaron que los festivales culturales son un gran atractivo para los visitantes del destino. Se estima que el 16% de los viajeros vienen al destino buscando actividades más allá del sol y playa.
INSERTO: RODRIGO ESPONDA CASCAJARES, DIRECTOR DEL FIDEICOMISO DE TURISMO DE LOS CABOS
"El 40% de los viajeros que tenemos son repetitivos entonces hay que darles motivos como este que nos permiten mostrar una faceta distinta de lo que puede ofrecer Los Cabos y nos permite mantener el nivel de competitividad.
El acceso es completamente gratuito, habrá participaciones artísticas, venta de alimentos y bebidas, artesanías y actividades infantiles, se espera la asistencia de 5 mil personas.