En rueda de prensa con medios de comunicación, el presidente del centro empresarial COPARMEX de Los Cabos, señaló que se busca mejorar las condiciones laborales que se tiene para los trabajadores en el municipio de Los Cabos con empresas locales.
Lo anterior, derivado de haber observado que los empleados pueden durar poco en sus puestos por diferentes situaciones, como el fenómeno migratorio, pero también por las condiciones en las que trabajan, salarios, prestaciones, entre otros.
INSERTO: HÉCTOR SEGOVIA PRESIDENTE DEL CENTRO EMPRESARIAL COPARMEX LOS CABOS
"Como COPARMEX estamos comprometidos a que si bien el único requisito para ser parte del grupo es tener una empresa y estar al corriente de cuotas patronales, es que tengan la filosofía de dar para otros antes de pensar en sí. Si trabajamos juntos en eso por supuestos que vamos a poder mantener a las personas y que no se cambien de empresas o de estado.
Destacó que en Los Cabos se tienen diferentes escenarios a favor de la base trabajadora, como el que haya más oportunidad para mujeres que abarcan más del 50% de puestos en empresas locales.
También aseguran que se busca que el salario mínimo ronde de los 8 mil a los 12 mil pesos, buscando que los trabajadores cubran un poco más allá de sus necesidades básicas.
Anunciaron que el próximo 21 a 23 de mayo se llevará a cabo por primera vez el seminario nacional de COPARMEX, que busca capacitar a los 71 centros empresariales para alinearse con los mismos principios de trabajo humanitario.
INSERTO: HECTOR SEGOVIA, PRESIDENTE DEL CENTRO EMPRESARIAL COPARMEX LOS CABOS
"Los Cabos va a ser sede para reforzar los cimientos que tiene COPARMEX para ser mejores empresarios? la finalidad que como sindicato nos preocupa es cuidar a los agremiados, con eso cuidamos al capital humano, a los colaboradores que nos dan sus energías para que funcionen efectivamente las empresas"
El gobierno mexicano mantiene una visión optimista sobre el rumbo de la economía, a pesar de la incertidumbre generada por los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará este miércoles.
México, cuyo principal socio comercial es Estados Unidos, enfrenta posibles gravámenes del 25 % a todos sus productos, lo que ha generado preocupación en diversos sectores.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ajustó a la baja su previsión de crecimiento económico para 2025, situándola entre el 1.5 % y 2.3 %, después de haber estimado previamente un rango del 2 % al 3 %. La dependencia reconoció que las tensiones comerciales con Estados Unidos han llevado a una mayor cautela por parte de las empresas.
A pesar de estos ajustes, el gobierno destaca indicadores positivos como el aumento en la recaudación tributaria, que en el primer trimestre del año alcanzó los 333 mil 028 millones de pesos, un incremento cercano al 20 % en términos reales respecto a 2024.
Otro dato resaltado por las autoridades es el récord de empleos formales registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que en marzo alcanzó los 22.46 millones. Este crecimiento del empleo refuerza la idea de que la economía sigue en marcha, a pesar del contexto internacional incierto.
El gobierno ha reiterado su compromiso con el fortalecimiento económico a través del Plan México, una estrategia lanzada en enero con el objetivo de atraer inversiones por 277 mil millones de dólares hasta 2030 y posicionar al país entre las 10 economías más grandes del mundo.
La administración federal ha indicado que la respuesta a los aranceles de Trump se dará a conocer el jueves y que se trata de un programa integral. "No es un asunto de poner tarifas como respuesta, sino de fortalecer la economía mexicana", señalaron fuentes gubernamentales.
Uno de los sectores más observados es el automotriz, que tiene un peso significativo en las exportaciones hacia Estados Unidos. La incertidumbre sobre las políticas comerciales ha generado inquietud, pero las autoridades aseguran que están trabajando en estrategias para mantener la estabilidad económica del país.
En medio de este panorama, México se prepara para afrontar los desafíos que representarán las nuevas medidas comerciales de su vecino del norte, confiando en la solidez de su economía y en su capacidad de adaptación a los cambios en el escenario global.
Con una inversión de 14 millones 999 mil 482 pesos, se realizó la entrega del empastado en la cancha de fútbol americano ubicada en el parque denominado Aguajitos, el cual beneficiará a 8 mil habitantes.
CARLOS CASTRO DIR. GRAL. DE DESARROLLO SOCIAL Consta de la rehabilitación de 7 mil 892 metros cuadrados, trabajos de terracería y colocación del sistema de pasto sintético por 6220 metros cuadrados, construcción de 2 porterías para fútbol americano, jardinería y pintura integral, construcción de modulo de gradas a base de herrería con techumbre, alumbrado deportivo a base de tablero subterráneo, colocación de registros, bases, postes, y reflectores tipos leds
Una de las principales necesidades del municipio es contar con más espacios deportivos dignos que son fundamentales para el bienestar de la comunidad, para fomentar la actividad física, la integración social y la salud mental.
GIL BERMÚDEZ SANTANA DEPORTISTA Cortar este listón fue un momento muy especial para mi porque he visto con mis propios ojos cómo este lugar ha crecido y se ha transformado en un espacio digno para nuevas generaciones
JOSÉ MIGUEL RAMÍREZ VIRGEN SEGUNDO REGIDOR DEL SEGUNDO CABILDO INFANTIL Estoy agradecido con el Presidente Christian Agundez por haber rehabilitado esta cancha ya que el deporte no solo es una manera de mantenernos sanos, sino también de divertirnos y gracias a la rehabilitación tendremos mejor desempeño en el campo y tendremos mayor seguridad al momento de jugar.
Contar con espacios deportivos dignos no es un lujo, sino una necesidad para mejorar la calidad de vida de la sociedad en general, por lo que la rehabilitación de los espacios deportivos continuará
CHRISTIAN AGÚNDEZ PRESIDENTE MUNICIPAL DE LOS CABOS Necesitamos más espacios deportivos, necesitamos más áreas recreativas ...nos comprometemos para la ubicación y la instalación de un nuevo parque recreativo aquí en la colonia.. Estamos seguros que llevaremos ese nivel deportivo del municipio de Los Cabos a otro estatus. No nos vamos a tardar mucho en realizar ese parque recreativo aquí en la colonia pero si encargarles mucho que cuiden las instalaciones a todos los maestros, deportistas, muy probablemente acá atrás de mí vayamos a tener instalaciones deportivas también, el punto aquí es ir creciendo
También se entregó la obra de rehabilitación del parque Rosarito en San José del Cabo, un espacio que por años fue solicitado por vecinos de la zona con una inversión de más de 12 millones de pesos. El proyecto contempló la rehabilitación integral de la cancha de fútbol rápido con gradas, módulos de calistenia, gimnasio al aire libre, juegos infantiles con piso amortiguante, foro cultural, jardinería, alumbrado público con luminarias solares y pintura general. Estas obras se realizaron con recurso federal proveniente del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), ejercicio fiscal 2024.
Más del 34% es lo que tiene de avance la planta desaladora número dos ubicada en la delegación de Cabo San Lucas la cual pretende desalar 250 litros de agua por segundo mediante el proceso de ósmosis inversa y se espera una vez que concluya su obra esta pueda inyectar el vital líquido a las tuberías de las colonias de esta delegación.
RAMÓN RUBIO DIRECTOR OOMSAPAS LOS CABOS
(0014)Ahorita nosotros cerramos el pasado jueves a sesionar el tema de los comités técnicos que conlleva una relatoría y sobre todo el corte de caja que viene siendo este proyecto, el informe que entregaba el desarrollador y que avaló el usuario se hablaba de un avance del 34% a veces estamos viendo un avance general físico pero lo que conlleva mucho de este avance es asignación directa ya de la compra de equipos y esto es muy importante porque ya tenemos comprado por esta empresa lo que vienen siendo membranas equipo de bombeo racks
Rubio Apodaca mencionó que la obra civil también cuenta con avances significativos, por ahora se ha comenzado también con la colocación de tubería hidráulica por las diferentes calles por donde el vital líquido será bombeado.
RAMÓN RUBIO DIRECTOR OOMSAPAS LOS CABOS
Estamos desplantando muros ya terminamos lo que es cimentacion y actualmente estamos metiendo lo que s tuberías en la parte municipal ya empezamos por toda la avenida principal que va desde la zona de Altamira hasta la parte del Pacifico que son acueductos que llevan agua producto del proceso nosotros ya estamos cerrando unos procesos de Zofemat del diseño y la toma que tiene que ver con la toma de agua de mar, una noticia que nos deba Conagua es que el dia viernes ya tendremos los títulos de concesión de descarga y de extracción de agua de mar
1400 millones de pesos son los que esta planta costará y se pretende que para este 2026 entre en operación.