En esta conversación, Luis Alfredo Medina, coordinador de investigación del Consejo Cívico de las Instituciones, nos habla sobre las nuevas tendencias del matrimonio y el divorcio.
Las estadísticas del INEGI muestran que cada vez hay menos matrimonios y más divorcios. En 2022, por cada 100 parejas que se casaron, 46 se divorciaron.
Luis Alfredo analiza las razones detrás de esta tendencia, como el cambio generacional, la búsqueda de la estabilidad individual antes de formar una familia, y la postergación del matrimonio.
También se habla del fenómeno de las parejas que se divorcian después de muchos años de matrimonio, cuando los hijos ya se han independizado.
Finalmente, se reflexiona sobre si estamos viviendo una crisis del matrimonio o una madurez del amor. Se argumenta que las nuevas generaciones están buscando formas más sólidas y conscientes de construir relaciones.
El Gabinete de Seguridad de México ha informado sobre una serie de operativos realizados en 20 estados del país, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad
Estas acciones incluyeron detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y drogas, y forman parte de un esfuerzo integral para combatir la delincuencia organizada y garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Detenciones y Aseguramientos Relevantes
En Baja California, se llevaron a cabo varios operativos destacados. En Playas de Rosarito, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y Policía Estatal catearon un inmueble, asegurando 221 kilos de metanfetamina con un valor de 64.2 millones de pesos. Además, en otra acción en Playas de Rosarito, se aseguraron 95 kilos de cocaína, dos vehículos y un montacargas, con un valor de la droga de 23 millones de pesos.
En Mexicali, Playas de Rosarito, Tijuana, Ensenada y San Felipe, se detuvieron a siete personas, asegurándoles dos armas cortas, cuatro cargadores, 22 cartuchos, 38 dosis de metanfetamina, 25 mil 500 litros de hidrocarburo, un tractocamión con caja seca y dos vehículos más. Estas acciones demuestran un compromiso firme con la seguridad fronteriza y el combate al tráfico de drogas.
En el Estado de México, se catearon dos inmuebles, deteniendo a cuatro personas y asegurando un arma larga, 91 kilos de marihuana y diversas dosis de cocaína. En Quintana Roo, se decomisaron 7 mil 800 pastillas equivalentes a 853 gramos de fentanilo en una empresa de mensajería, con un valor de 3.1 millones de pesos.
Combate al Narcotráfico y Producción de Drogas
En Chihuahua, Durango, Sinaloa, Guerrero y Oaxaca, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 287 plantíos de amapola en 27 hectáreas y 90 plantíos de marihuana en seis hectáreas. Estas acciones buscan debilitar las estructuras del narcotráfico y reducir la disponibilidad de drogas en el mercado.
En Sinaloa, se localizó un laboratorio clandestino para la fabricación de metanfetamina, asegurando 415 kilogramos de producto terminado, lo que representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 123 millones 116 mil 456 pesos. En Michoacán, se encontró otro laboratorio, deteniendo a una persona y asegurando sustancias químicas y reactores, con una afectación económica de 2 mil 702 millones de pesos.
Combate al Robo de Hidrocarburos
En Nuevo León y Jalisco, se detuvieron a siete personas, se inhabilitaron siete tomas clandestinas y se recuperaron 27 mil litros de hidrocarburo. Además, en Veracruz, se aseguraron dos tomas clandestinas y un tractocamión con 63 mil litros de combustible. Estas acciones forman parte de un esfuerzo integral para combatir el robo de hidrocarburos y proteger los recursos energéticos del país.
La Estrategia Nacional de Seguridad contempla cuatro ejes fundamentales: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas
La Secretaria de Salud continua realizando campañas de vacunación para reforzar la aplicación de la vacuna contra la tos ferina, en lo que va de este primer trimestre del 2025 no se han reportado casos de este enfermedad , aún asi autoridades señalan que este padecimiento pudiera estar presente en la entidad , ya que su contagio se da a través de una bacteria , cabe recordar que 2024 se registraron 8 casos en el Estado.
Este fin de semana dará inicio la temporada de semana santa , ante ello el cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas, se prepara con el programa de seguridad que implementarán en playas de este puerto turístico , el cual participan un aproximado de 100 elementos entre salvavidas y paramédicos que estarán en los distintos puntos de atención.