Narcisa, víctima discriminación laboral, dijo que ha sido víctima de discriminación laboral: ando trabajando sanamente vendiendo mis flores porque yo tengo que pagar renta, yo ya llevo 2,3 meses atrasados, ya me pidieron donde vivo porque no tengo con que pagar, expresó.
¡Me han agarrado los de las camionetas, ya van 2-3 veces que me golpean, me quitan mis cosas, me hacen como quieren! ellos también me discriminan, expresó.
Por la falta de recursos económicos, muchos adultos optan por empleos mal remunerados o recurrir a la informalidad
La edad es una de las principales causas de discriminación.
El mercado laboral castiga la edad de acuerdo con la encuesta nacional de ocupación y empleo, entre mayor es la persona, menor posibilidad de conseguir empleo.
Entre los 25 y 44 años, el 51.1% de las personas ocupadas tiene un trabajo formal.
Entre los 45 y los 65 años la proporción disminuye 45.5%.
Después de los 65 años, 24.8%... las mujeres son las más afectadas
En la actualidad los empleadores, tanto públicos como privados, buscan perfiles para contratar entre los 18 y 35 años aproximadamente
Laura, víctima de discriminación laboral por edad dijo: sé que hay jóvenes muy responsables, pero yo lo que he visto la gran mayoría de los ventitantos, antes de 30, brincan de un trabajo a otro.
Mientras, muchos adultos viven una tragedia diaria por la discriminación laboral y la falta de recursos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno está evaluando la posibilidad de sustituir al fiscal especial del caso Ayotzinapa, Rosendo Gómez Piedra, luego de que los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos en 2014 exigieran su destitución.
La mandataria declaró que la decisión aún no está tomada, pero que se está considerando seriamente ante las demandas de los familiares.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que, tras reunirse con los familiares el martes, recibió de ellos el planteamiento de cambiar al fiscal actual, a quien acusan de corrupción, de falta de resultados y de haber abandonado la búsqueda con vida de los estudiantes. Gómez Piedra fue nombrado fiscal del caso en 2022 y, según los padres, no ha cumplido con los objetivos que se esperaban.
"Estamos viendo si es necesario o no es necesario", declaró Sheinbaum, y agregó que, en caso de que se haga el cambio, se elegirá a alguien que cuente con el reconocimiento de los familiares. Para ella, es esencial que quienes han luchado durante casi diez años por justicia tengan voz en las decisiones relacionadas con el caso.
La mandataria también se refirió a las declaraciones previas del fiscal Gómez, quien afirmó que el enfoque actual era buscar los cuerpos de los normalistas. "Es una declaración muy desafortunada", opinó Sheinbaum, al reiterar que su administración sigue comprometida con encontrar a los jóvenes con vida y con llegar a la verdad.
Como parte de los acuerdos con los familiares, la presidenta informó que se están diseñando nuevos esquemas de investigación, distintos a los que se han seguido hasta ahora. Estos métodos se enfocarán tanto en la localización de los estudiantes como en esclarecer lo que ocurrió la noche del 26 de septiembre de 2014.
"Tengo la esperanza, de certeza es difícil, pero la esperanza de que esta nueva investigación nos lleve a lo que queremos todos los mexicanos: verdad, justicia y encontrar a los jóvenes", expresó Sheinbaum, al destacar que los familiares estuvieron de acuerdo en seguir esta nueva línea de trabajo.
El caso Ayotzinapa se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la impunidad en México. Los 43 estudiantes desaparecieron en Iguala, Guerrero, mientras viajaban a Ciudad de México para participar en una manifestación. La búsqueda de justicia ha enfrentado obstáculos y promesas incumplidas, como las del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien no logró resolver el caso durante su mandato.
A casi una década de los hechos, los padres y madres de los normalistas han decidido dar un voto de confianza a la nueva administración. Con el cambio de gobierno, se abre una nueva oportunidad para avanzar en uno de los casos más dolorosos y emblemáticos de la historia reciente de México.
La tarde de este martes, el Servicio Sismológico Nacional ha estado reportando una serie de sismos al sur de Cabo San Lucas. El primero de ellos a las 2 con 59 minutos hora local, fue de 5.8 a 388 km al sur de CSL con 10 km de profundidad.
Otro más se registró a las 4 de la tarde con 29 minutos fue de 4.1 grados a 415 kms al sur de CSL.
Otro más fue reportado a las 6 con 30 minutos de la tarde. 5.9 de magnitud a 372 km al sur de CSLa 5 km de profundidad.
Estos sismos no fueron perceptibles por la población y se descartan afectaciones.
El proyecto del Cine Club Documental en Los Cabos nació para acercar a la comunidad al séptimo arte con géneros fuera de lo común y lo comercial. Para su 15 aniversario, festejan con una semana de muestra internacional, encabezada por producciones francesas como invitadas especiales.
El fundador de este proyecto compartió que pese a ser el cine de autor y cine documental dos géneros difíciles de proyectar, los habitantes del municipio han mostrado siempre una respuesta positiva y su gusto por el arte a través de estas películas.
INSERTO: JESÚS MONTAÑO, DIRECTOR DEL CINE CLUB DOCUMENTAL LOS CABOS
"Tenemos un aforo que ha subsistido y ha sido terco y nosotros estamos muy contentos por los 15 años que tiene que ver con una celebración y la muestra internacional de cine de Los Cabos nos trae muchas celebridades como Enoc Leaño, Everardo González, Coline Costes y están por llegar más personalidades, estamos muy contentos".
Del 26 al 30 de mayo se llevarán a cabo proyecciones, conversatorios, conferencias y la convivencia entre comunidad y creadores, directores y actores, para seguir fomentando el interés del público en el cine.
También desde el Instituto de la Cultura y Las Artes (ICA) habrá aportación a este proyecto para activar espacios en el municipio y que la población que aún no gusta de este arte, tenga un primer acercamiento.
INSERTO: TANYA COVARRUBIAS, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE LA CULTURA Y LAS ARTES
"Nos parece muy pertinente el crear y fomentar este tipo de espacios para que el municipio y la gente que está aquí conozca sobre cada uno de los agentes que hacen cosas nivel nacional e internacional, tenemos y lugar muy bello y que sea Los Cabos el lugar para recibirles"