Buscar
11 de Abril del 2025

Sociales

Denuncian impacto negativo de empresas de concreto en Cerro Colorado

Por: Andrea Elizabeth Ramírez Lozano
Los Cabos
30-01-2025

Los habitantes de la zona de Cerro Colorado denunciaron su molestia por la presencia de dos concreteras en un área muy cercana a los desarrollos residenciales que albergan a alrededor de 700 personas.

Angélica Rojas quien reside en la zona hace casi una década explicó que de acuerdo con el Plan de Desarrollo Urbano esta zona está catalogada como RT0, es decir, suelo turístico residencial, por lo que consideran actividades industriales no deben realizarse en la zona.

Asegura que la presencia de las cementeras ha impactado de forma negativa a las familias, desde la contaminación por polvo, contaminación auditiva, accidentes viales, además de daño a flora y fauna endémica.

INSERTO: ANGÉLICA ROJAS RESIDENTE DE CERRO COLORADO

"Cada vez empezaron más operaciones, comenzaron a construir un edificio de dos pisos y un bodegón de acero que es su taller para reparar los trompos y camiones y toda el área de producción industrial, lo cual está repercutiendo en cuanto al polvo, la poda de los cardones, se veían antes correcaminos y liebres y ahora no. El tráfico incrementó muchísimo dañando las vialidades.

En agosto del 2024 comenzaron los vecinos a movilizarse para contactar a las autoridades. Entregaron un oficio a la presidencia municipal, Secretaria general, Dirección de Desarrollo Urbano y cada una de las regidurías, además recaudaron 200 firmas para respaldar esta petición, pero las autoridades señala, no respondieron.

Comenta que el 12 de diciembre pasado, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente emitió la suspensión de labores de la concretera, pero un par de semanas atrás, la empresa según comenta, volvió a operar.

INSERTO: ANGÉLICA ROJAS RESIDENTE DE CERRO COLORADO 

"Solicitamos una cita con el Regidor Alberto Alvarado y ayer en las oficinas de Cabildo tuvimos una junta con los representantes para decirle lo que está pasando y que siguiera apoyándonos para resolver esta ilegalidad. Queremos clausura absoluta y remoción de toda la construcción, es zona habitacional y aquí nada se respeta, no es zona industrial, queremos se investigue a fondo porque dieron permisos"

Alvarado, también presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, se comprometió a investigar el tema y plantear una solución en una semana, por lo que los residentes esperan tener una resolución pronta.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias