El estado de Coahuila experimenta un crecimiento industrial acelerado gracias al fenómeno de relocalización global o nearshoring. Este impulso ha llevado a la región a duplicar su ritmo de crecimiento histórico, con proyecciones positivas que se mantendrán al menos durante los próximos tres años.
Según datos proporcionados por el Gobierno del Estado, se han captado 67 proyectos de inversión a lo largo del año, concentrados principalmente en las regiones Sureste y Laguna. Esta tendencia ha generado un incremento en la llegada de empresas de diversos sectores y la creación de nuevos empleos, superando las cifras de años anteriores.
Antonio Serrano Camarena, director del Instituto de Estudios Económicos Coahuila Sureste, señaló en una entrevista para Milenio que este crecimiento requiere una planificación adecuada. "No puede mantenerse de forma perpetua. Necesita acompañarse de una planeación adecuada para evitar el agotamiento de recursos y la capacidad de las autoridades para atender las demandas de la población", afirmó.
Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) delegación Torreón, destacó el potencial industrial de la región. "2024 arroja indicios de ser el año en que detone todo el potencial industrial que tiene la Laguna", comentó. Gutiérrez también enfatizó la importancia de la planificación y visión a largo plazo para asegurar un desarrollo sostenible.
A pesar de los desafíos identificados, como el agotamiento de la mano de obra, la disponibilidad de recursos, infraestructura hospitalaria y la necesidad de mejores salarios, Gutiérrez mostró confianza en el futuro de la industria en Coahuila y La Laguna. "Actualmente se cuenta con abundante mano de obra calificada, energía eléctrica suficiente, agua y buenas vías de comunicación", aseguró.
Gutiérrez utilizó una analogía para ilustrar la situación: "No, no, te voy a hacer una comparación: es como tener una magnífica banca en un equipo, todos los entrenadores quisieran tener ese problema, ¿no?"
En conclusión, el optimismo prevalece en la región, y aunque se anticipan desafíos, se asumen como oportunidades para fortalecer la planeación y la coordinación de esfuerzos en pro del desarrollo industrial sostenible de Coahuila y La Laguna.
Elementos de la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y de Petróleos Mexicanos realizaron un operativo para detener el contrabando de combustible en los puentes internacionales de Reynosa y Matamoros, en Tamaulipas.
Durante varias horas el cruce se detuvo y las unidades no podían ingresar a México a bordo de tráileres que intentaban cruzar la frontera.
En Reynosa se implementó dicho operativo en el Puente Internacional Pharr Reynosa, y en Matamoros estuvieron autoridades federales en los Puentes Internacionales Los Indios y Los Tomates.
Los conductores de tráiler tenían que presentar la documentación que amparaba su cargamento, mientras que las autoridades verificaban que la mercancía coincidiera con las facturas y el pedido, es decir, que no se intentará importar combustibles pasándolos por otra mercancía.
Esto se realiza luego del decomiso histórico de un cargamento de 10 millones de litros de diésel en Tampico, Tamaulipas, desde ayer los choferes de los tractocamiones detenidos en esa operación fueron trasladados a la ciudad de México, aunque no se precisó el número exacto.
Mientras que las empresas transportistas afectadas, buscaban información sobre sus trabajadores en la fiscalía tamaulipeca?
Las unidades con pipas fueron trasladadas a un depósito oficial ubicado en la carretera Monterrey-Reynosa?
El viernes, el operativo, encabezado por Pemex y FGR con el apoyo de la Guardia Nacional, afectó el tráfico comercial de importaciones a Reynosa debido a la lentitud en las inspecciones.
La Marina de Cabo San Lucas, es uno de los atractivos de este puerto turístico, donde quienes la visitan pueden disfrutar de una buena comida, un café o visitar las tiendas que ahí se encuentra, además, próximamente contará con una nueva atracción, una rueda de la Fortuna.
IDANIA SALMÓN GERENTE OPERATIVO PLACE AT CABO
"Este año arrancamos con todo el proyecto que es Place at Cabo, detrás de mí se encuentra la Rueda de la Fortuna, esta Rueda de la Fortuna, esperamos empezará a operar la próxima semana, vamos a tener precios para locales, no van a pasar de los 150 pesos , pero es muy importante que tenemos un lugar más en CSL, en Los Cabos donde hacer cosas diferentes, ya para turistas vamos a manejar la tarifa de 10 dólares".
Quienes suban a ella podrán admirar desde 26 metros de altura vistas panorámicas increíbles siendo esto una experiencia única para turistas y locales.
IDANIA SALMÓN GERENTE OPERATIVO PLACE AT CABO
"Ahorita estamos pensando en que esté abierto todos los días, capacidad tiene para 50 personas, por góndola te caben 6, se ve toda la Marina, un poquito más allá, es una experiencia que vale la pena y bueno estamos esperando que la Rueda este hasta diciembre, un poquito de la temporada alta para que también los locales lo aprovechen y vivan la experiencia ".
Será la próxima semana cuando esta nueva atracción turística entre en operaciones, en un horario de 10 de la mañana a 10 de la noche, asimismo se cuenta con un tranvía que será una de las amenidades de la marina que chicos y grandes podrán disfrutar igualmente.
Un fuerte estruendo despertó la madrugada del pasado miércoles a vecinos de la calle Playas de la colonia Auroras en Cabo San Lucas, generando extrañeza entre la población de esta zona, ya que cuando escucharon el ruido se percataron que también se había provocado la ruptura del pavimento de la avenida.
RUBÉN CORONADO VECINO COLONIA AURORAS
"Para mi fue algo muy raro, estuvo muy raro el levantamiento del cemento, se rompió, se levantó, no nada más se rompió, se levantó, fue como explosión ,como si hubieran aventado una bomba, algo fuerte".
Autoridades del Organismo Operador del Agua Potable en Cabo San Lucas, señalan esta situación se debió a la ruptura de una tubería y la presión del agua ocasionó afectaciones en la pavimentación; trabajadores de OOMSAPAS, este viernes realizaron los trabajos correspondientes de reparación.
JOSÉ OJEDA GARCÍA COORDINADOR DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO OOMSAPAS CSL
"Nos encontramos en el fraccionamiento Auroras en la calle Playas para ser específico, estamos realizando los trabajos de reparación de la tubería de 16 pulgadas del acueducto de la desaladora, el tema de la ruptura del pavimento es por las mismas dimensiones del tubo y por el caudal del agua que por él circula, el impulso o la impulsión del agua viene de abajo hacia arriba por lo que genera la acumulación de la presión del agua, explota de abajo hacia arriba".
Finalmente señaló que esta situación no causó cortes del servicio del suministro de agua potable en la zona y los trabajos de reparación continuarán en los próximos días para poder finalizar a la brevedad posible.