Buscar
05 de Abril del 2025

Ecología

Desperdicio hídrico en la Comarca Lagunera: Un problema urgente

En la Comarca Lagunera, la ineficiencia de los canales de agua durante la temporada de riego está desencadenando un alarmante desperdicio del líquido. La infraestructura hidráulica, con raíces que se remontan a los años cuarenta, ha permanecido sin una renovación constante, lo que resulta en graves déficits en la distribución del recurso, según declaraciones de productores sociales del campo lagunero.

"Está lo de la tecnificación del riego para las parcelas del sector social, con el proyecto de Agua Saludable el presidente dijo que iban a ser parte de la tecnificación", señaló María Elizabeth Estrada, integrante de la Contraloría del Agua en la Laguna, destacando las promesas incumplidas en materia de modernización de la irrigación.

Con solo unas pocas parcelas beneficiadas con riego tecnificado, la mayoría de los proveedores de forrajes para la agroindustria se ven obligados a depender del agua rodada, transportada a través de los antiguos canales.

Según datos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), en la Comarca Lagunera existen 2 mil 465 kilómetros de canales de riego, abarcando una superficie de 93 mil 408 hectáreas divididas en 20 módulos, principalmente pertenecientes al Río Nazas y al Aguanaval.

Marcelo Valdés Quintanilla, presidente de la Cámara Agrícola y Ganadera de Torreón, expresó su preocupación por el considerable desperdicio de agua, estimando que hasta un 10% del volumen se pierde en cada ciclo de riego debido a la falta de revestimiento en los canales.

"Hay un andamiaje institucional, ya creado, para inhibir y prevenir actos de corrupción hídrica, y ese andamiaje le corresponde a municipio, estado y federación", afirmó Héctor Macías, presidente de Alzando Voces, subrayando la necesidad de una acción coordinada para abordar el problema.

La corrupción, la ausencia de tecnología de monitoreo, y las promesas incumplidas en cuanto a modernización del riego son solo algunos de los factores que contribuyen al agotamiento del agua dulce en la región. Con el subsuelo ya sin capacidad de recarga, la fuga y el robo de agua a través de los canales agravan aún más la situación, planteando serias dudas sobre el futuro hídrico de la Comarca Lagunera.





Noticias Destacadas

NACIONAL

ONU activa procedimiento inédito por desapariciones forzadas en México

ONU activa procedimiento inédito por desapariciones forzadas en México
Por: Missael Nava
CDMX
04-04-2025

El Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas ha anunciado el inicio de un procedimiento inédito contra México, basándose en el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas



Este procedimiento se activa debido a la consideración de que las desapariciones en México ocurren de manera generalizada o sistemática, lo que podría llevar a una intervención urgente de la Asamblea General de la ONU.


El presidente del Comité, Olivier de Frouville, destacó que se ha recibido información fundamentada que indica la existencia de desapariciones forzadas en México de forma sistemática. El Comité ha decidido solicitar al Estado mexicano toda la información pertinente sobre esta situación, lo cual no prejuzga las próximas etapas del procedimiento.



Esta solicitud se enviará en las próximas semanas, con el objetivo de mantener una cooperación y diálogo constructivos con el gobierno mexicano para aplicar integralmente la Convención



El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez subrayó que este procedimiento es el más extremo que puede activar el Comité y se ha iniciado por primera vez en México. Señalaron que si México hubiera implementado la Política Nacional para Prevenir y Erradicar las Desapariciones, recomendada por el Comité en 2021, este procedimiento no habría sido necesario.


Organizaciones como el Centro Prodh, la Fundación para la Justicia e Idheas instaron al gobierno mexicano a colaborar activamente con este análisis, proporcionando información fidedigna y abriéndose al escrutinio internacional. Esto es crucial para que el Comité pueda realizar un análisis exhaustivo y tomar medidas adecuadas para abordar la crisis de desapariciones en México.



Este procedimiento marca un punto crítico en la relación entre México y la ONU, ya que podría llevar a una mayor presión internacional sobre el gobierno para que tome medidas efectivas contra las desapariciones forzadas



Los Cabos

CSL contará con nueva atracción turística

CSL contará con nueva atracción turística
Por: Irving Thomas
Los Cabos
04-04-2025

La Marina de Cabo San Lucas, es uno de los atractivos de este puerto turístico, donde quienes la visitan pueden disfrutar de una buena comida, un café o visitar las tiendas que ahí se encuentra, además, próximamente contará con una nueva atracción, una rueda de la Fortuna.

IDANIA SALMÓN GERENTE OPERATIVO PLACE AT CABO

"Este año arrancamos con todo el proyecto que es Place at Cabo,  detrás de mí se encuentra la Rueda de la Fortuna, esta Rueda de la Fortuna, esperamos empezará a operar la próxima semana,  vamos a tener precios para locales, no van a pasar de los 150 pesos , pero es muy importante que tenemos un lugar más en CSL, en Los Cabos donde hacer cosas diferentes, ya para turistas vamos a manejar la tarifa de 10 dólares".

Quienes suban a ella podrán admirar desde 26 metros de altura vistas panorámicas increíbles siendo esto una experiencia única para turistas y locales.

IDANIA SALMÓN GERENTE OPERATIVO PLACE AT CABO

"Ahorita estamos pensando en que esté abierto todos los días, capacidad tiene para 50 personas, por góndola te caben 6, se ve toda la Marina, un poquito más allá, es una experiencia que vale la pena y bueno estamos esperando que la Rueda este hasta diciembre, un poquito de la temporada alta para que también los locales lo aprovechen y vivan la experiencia ".

Será la próxima semana cuando esta nueva atracción turística entre en operaciones, en un horario de 10 de la mañana a 10 de la noche, asimismo se cuenta con un tranvía que será una de las amenidades de la marina que chicos y grandes podrán disfrutar igualmente.




Los Cabos

Ruptura de tubería provoca alarma en colonia Auroras de CSL

Por: Irving Thomas
Los Cabos
04-04-2025

Un fuerte estruendo despertó la madrugada del pasado miércoles a vecinos de la calle Playas de la colonia Auroras en Cabo San Lucas, generando extrañeza entre la población de esta zona, ya que cuando escucharon el ruido se percataron que también se había provocado la ruptura del pavimento de la avenida.

RUBÉN CORONADO VECINO COLONIA AURORAS

"Para mi fue algo muy raro, estuvo muy raro el levantamiento del cemento, se rompió, se levantó, no nada más se rompió, se levantó, fue como explosión ,como si hubieran aventado una bomba, algo fuerte".

Autoridades del Organismo Operador del Agua Potable en Cabo San Lucas, señalan esta situación se debió a la ruptura de una tubería y la presión del agua ocasionó afectaciones en la pavimentación; trabajadores de OOMSAPAS, este viernes realizaron los trabajos correspondientes de reparación.

JOSÉ OJEDA GARCÍA COORDINADOR DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO OOMSAPAS CSL

"Nos encontramos en el fraccionamiento Auroras en la calle Playas para ser específico, estamos realizando los trabajos de reparación de la tubería de 16 pulgadas del acueducto de la desaladora, el tema de la ruptura del pavimento es por las mismas dimensiones del tubo y por el caudal del agua que por él circula, el impulso o la impulsión del agua viene de abajo hacia arriba por lo que genera la acumulación de la presión del agua, explota de abajo hacia arriba".

Finalmente señaló que esta situación no causó cortes del servicio del suministro de agua potable en la zona y los trabajos de reparación continuarán en los próximos días para poder finalizar a la brevedad posible.




Más de Meganoticias