Buscar
01 de Mayo del 2025

Seguridad

El actual gobierno no pudo con la inseguridad

  • Delitos como homicidio doloso, extorsión y narcotráfico sin control
  • Herencia complicada para el próximo gobierno federal
Por: Andrés Solis
Tras rendir protesta como presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se comprometió a crear la Guardia Nacional y crear 266 coordinaciones de seguridad en el país para enfrentar la criminalidad, fueron su compromisos 85 y 86, los únicos que hizo en materia de seguridad y que cumplió, pero sin que se lograran abatir los altos índices delictivos.
Al cierre de este gobierno, los delitos violentos como homicidio doloso, extorsión y narcotráfico se mantuvieron en cifras históricas.
Y de acuerdo con un estudio global realizado por la agencia internacional IPSOS, en México 57% de la población considera al crimen y la violencia como la mayor preocupación.
La seguridad es la mayor preocupación en México, Chile, Perú y Suecia, por encima del promedio mundial que es de 30%.
Raúl Benítez Manaut, presidente del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, asegura que "la actual administración le deja una herencia muy complicada en materia de seguridad a la presidenta electa, porque han aumentado las áreas de control criminal en el país, las áreas geográficas de control criminal".
En 2019 se creó por decreto la Guardia Nacional que actualmente cuenta con 130 mil elementos; 80% emanados de las fuerzas militares y sólo 60% cuenta con el curso básico de formación policial. Es una fuerza militar que no cumple con su misión de garantizar la seguridad pública.
Y aunque su presupuesto ha ido en aumento, su capacidad para enfrentar al crimen organizado no ha dado los resultados esperados ante la creciente presencia de grupos del crimen organizado en territorio nacional...
Guadalupe Correa Cabrera, profesora de Política de Gobierno en la Universidad George Mason, destaca, "realmente estamos en un problema muy importante y no parece haber una solución distinta; va a haber continuidad con un proyecto que ha sido fallido en el tema de seguridad, como ninguna área, el tema de la seguridad ha sido el área que más ha fallado".
Si bien de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, en años recientes ha bajado la percepción de inseguridad al pasar de 73.7% de la población en diciembre de 2018 a 59.4% en junio de 2024, lo que no ha cambiado es la percepción de impunidad, pues sólo nueve por ciento de las personas cree que quienes cometen un delito es presentado ante un juzgado.
Según la organización Impunidad Cero, sólo 10% de los delitos se denuncia y de esa cifra, apenas 10% llega a una sentencia condenatoria; es decir, en México la impunidad es de 99%.




Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Encuentran cuerpo Calcinado, Reportan agua sucia, Contaminantes

Ecos Locales: Encuentran cuerpo Calcinado,  Reportan agua sucia, Contaminantes
Por: Missael Nava
CDMX
30-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Un auto envuelto en llamas junto al Congreso de Sinaloa marcó una noche que terminó en espanto: dentro, el cuerpo calcinado de una persona cuya identidad aún es un misterio. El hallazgo, hecho por bomberos tras controlar el fuego, dejó una serie de interrogantes que sacuden a Culiacán.




En Colima y Villa de Álvarez, el agua llega sucia, escasa y cara. Mientras vecinas y vecinos intentan sobrevivir entre fugas, cobros desmedidos y excusas heredadas de otras administraciones, CIAPACOV asegura estar "trabajando en soluciones". Pero las quejas se multiplican: en zonas residenciales con baños tapados, en calles con fugas que corren junto a escuelas, y en hogares donde hay que esperar a que el agua se asiente para poder bañarse.




Desde el arranque de 2025, Ecatepec vive una batalla diaria por el agua. Con bloqueos constantes, fugas implacables y robo del recurso, el municipio enfrenta una de las crisis hídricas más graves del Estado de México. El gobierno local ha respondido con una ofensiva: intervenir válvulas manipuladas, clausurar garzas clandestinas y cortar de raíz la venta de agua por pipas, ahora solo permitida de forma gratuita por SAPASE.




Desde hace tiempo, los vecinos de varias colonias en Guadalupe viven entre gases que no pidieron respirar. La empresa japonesa Toyotsu Smelting Technology México ha sido señalada por emitir contaminantes al aire sin control, y aunque ya hay inspecciones en curso y sanciones en el historial, la contaminación persiste.




Este 1 de mayo, Tuxpan vivirá una jornada vibrante con el desfile conmemorativo del Día del Trabajo, en el que más de 28 sindicatos y unos 7 mil 500 trabajadores se alzarán como protagonistas. Desde las primeras horas del día, la ciudad se prepara para un cierre de vialidades que afectará varias arterias principales, como la avenida Juárez, González Ortega y el bulevar Independencia.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Los Cabos

Lleva ICA Los Cabos la cultura a todos los rincones

Lleva ICA Los Cabos la cultura a todos los rincones
Por: César Serrano
Los Cabos
30-04-2025

La actividades culturales en el municipio continúan durante este mes de mayo, actividades como danza y algunos otros eventos culturales vestirán este mes así lo dio a conocer Tanya Covarrubias directora del instituto de Cultura y las Artes del municipio de Los Cabos; añadió que la plaza Leon Cota Collins, la Plaza Mijares y otros recintos se verán engalanados con estas actividades.

 TANYA COVARRUBIAS DIRECTORA DEL INSTITUTO DE CULTURA Y LAS ARTES DE LOS CABOS

Esta semana hoy miércoles tenemos actividades en la plaza Leon Cota Collins con un programa permanente que se llama entre bailes y sonrisas porque bailando se entiende la gente es un programa muy bonito que busca impartir talleres gratuitos de danza urbana se ha juntado bastante comunidad entre ellos infancias y juventudes que han estado conviviendo muchísimo son todos los miércoles a partir de las 5 de la tarde en Cabo San Lucas 

El séptimo arte también estará presente durante mes de mayo donde a través de cinema vagabundo proyectarán diferentes películas en el cerrito del timbre esto en la delegación sanluqueña.

 TANYA COVARRUBIAS DIRECTORA DEL INSTITUTO DE CULTURA Y LAS ARTES DE LOS CABOS

El día jueves tenemos las programaciones de cinema vagabundo cine documental esto en la explanada del cerrito del timbre han preparado una serie de documentales todo el mes de mayo(0119)El dia de antier empezamos con las celebraciones dentro del marco del 32 aniversario de la casa de cultura de Miraflores de la casa de cultura de aya donde hemos llevado teatro para niños y niñas y una obra de danza para adultos y el dia de hoy y mañana vamos a tener varias actividades programadas 

La directora del ICA Los Cabos mencionó que todas las actividades que se están realizando son de entrada libre y no generan ningún costo para la población.



Los Cabos

Ocupación hotelera en Los Cabos se mantiene al 76%

Ocupación hotelera en Los Cabos se mantiene al 76%
Por: Irving Thomas
Los Cabos
30-04-2025

La Asociación de Hoteles de Los Cabos, reportó un cierre preliminar de ocupación del 76 % este mes de abril, porcentaje que corresponde a una similitud con respecto a números del año pasado en el mismo mes, lo cual califica el sector de gran importancia y estabilidad turística para el destino.

LILZI ORCÍ PRESIDENTA EJECUTIVA ASOCIACIÓN DE HOTELES DE LOS CABOS

"Estamos nosotros con un pronóstico todavía de cierre trabajando con un número del 76 % en materia de ocupación turística promedio mensual , son números muy sanos, se ven muy de la mano de lo que se viene manejando el año pasado,el compararnos y el conseguir permanecer con las mismas ocupaciones que traíamos en año pasado, en materia de tarifa, también es alrededor de 500 dólares".

Con respecto a las posibles afectaciones en ocupación luego de los hechos sucedidos recientemente en el destino, mencionó que no se ha reflejado una afectación al sector.

LILZI ORCÍ PRESIDENTA EJECUTIVA ASOCIACIÓN DE HOTELES DE LOS CABOS

"En materia de ocupación te puedo mencionar que no se ha estado reflejando una afectación como tal por este tema y obviamente nosotros estamos muy confiados en todos los trabajos que hagan las autoridad en seguridad para permanecer con la situación como estamos con la seguridad que es un gran privilegio como destino turístico, el contar con una ciudada segura".

Finalmente mencionó que se continuarán los trabajos de promoción turística en conjunto con el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, para continuar posicionando al destino y mantener los porcentajes de ocupación en el destino.




Más de Meganoticias