El Estero de San José del Cabo se mantiene en el punto crítico de "no retorno", que de acuerdo con expertos, de no atender su recuperación podría perderse junto con todo lo que aporte no solo al municipio, sino a todo el estado de Baja California Sur en materia ecosistémica.
Autoridades municipales aseguran que el trabajo de limpieza y recuperación sigue de forma puntual, incluso aunque el Plan de Manejo siga en proceso.
NATALY CRUZ DIRECTORA DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE DE LOS CABOS
"Son varios procedimientos a seguir, enseguida viene el plan de manejo ya la actualización y este mismo conlleva acciones en beneficio del Estero. En la primera semana de febrero terminamos la última fase que son mesas de trabajo para ver la cuestión hídrica. Con esto lo presentamos al sub consejo científico y a finales de febrero presen posteriormente a comisiones de Cabildo"
Reiteró la directora de Ecología que si es necesario el tener que destinar recursos para la regeneración de la reserva. Para ello ya se han tenido mesas de gestión con la Tesorería Municipal para financiar los programas necesarios.
NATALY CRUZ DIRECTORA DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE DE LOS CABOS
"No podemos hablar de un solo proyecto como tal, es todo el plan a seguir y no podemos catalogarlo, no tiene un principio o fin es un plan perpetuo con bases sólidas para que la recuperación del estero sea como la naturaleza lo tiene que llevar, nosotros tenemos que acelerar los estudios y la parte técnica para la regeneración
Actualmente Hans Herrmann es uno de los encargados de realizar el plan; es ecólogo marino con más de 30 años de experiencia en la conservación de la biodiversidad y la política de recursos naturales. Es presidente y director ejecutivo de The Mare Nostrum Global Initiative, una ONG internacional.