Información Para Empezar el Día con MeganoticiasMN
La guerra de aranceles declarada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría tener un impacto "mucho peor" que la crisis financiera de 2008 y podría equipararse a la Gran Depresión de 1929, alertó el secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs.
"Este es el escenario más negativo no solo desde la crisis financiera de 2008, el escenario hoy es mucho peor que entonces, sino desde hace muchas más décadas, tal vez desde la Gran Depresión", dijo el economista el mismo día en que el organismo anunció un recorte de cuatro décimas hasta el 2% en sus proyecciones de crecimiento regional para este año.
Dijo que la crisis de 2008, afectó principalmente al Atlántico Norte y en aquella época "China todavía estaba creciendo a tasas cercanas al 9% y el 10% y la recuperación de América Latina fue en forma de V y muy rápida, en gran parte por el boom de los commodities".
La guerra comercial ha provocado importantes recortes en las previsiones de crecimiento de los dos principales socios de Latinoamérica, Estados Unidos y China.
Crisis financiera de 2008
La crisis financiera de 2008 fue una crisis sistémica del sector financiero, que afectó severamente a bancos, mercados y economías, pero se enfrentó con políticas monetarias y fiscales expansivas que ayudaron a su recuperación.
Una guerra arancelaria genera una ruptura estructural en las relaciones comerciales internacionales, lo que puede tener efectos persistentes sobre cadenas de suministro, inversión extranjera directa, y confianza empresarial.
Con información de EFE
Uno de los negocios más icónicos que desde hace más de 35 años abrió sus puertas a la sociedad cabaña, es sin duda "Dulcera La Bonita". Doña Victoria Abundis Gámez, fue quien desde hace tiempo decidió traer las sonrisas a este bello municipio. Es originaria del Estado de Tamaulipas y menciona que tras conocer nuestro municipio durante unas vacaciones, su tranquilidad y su gente la cautivaron, por lo cual decidió junto con su esposo, echar raíces en San José del Cabo.
MARÍA VICTORIA ABUNDIS GÁMEZ PROPIETARIA "DULCERÍA LA BONITA"
La vida y el destino me trajo a concer Los Cabos, yo vengo de visita, a mi me gusta San José del Cabo porque tiene mucha similitud con mi cuna, entonces la tranquilidad y la paz en aquellos años se vivía, yo llegué aquí el 12 de diciembre de 1989, y recorrido el público hermoso que eran dos callecitas, que afortunadamente en una de ellas nos dio un lugar para trabajar, y una cuadra más atrás nos dio un lugar para vivir
María Victoria, habla con añoranza del San José del ayer, en donde con trabajo y sacrificio emprendió un pequeño negocio con la ayuda de su esposo, el cual ya se dedicaba a la comercialización de dulces. Es así como inició la historia de la "Dulcería La Bonita", negocio que hasta el día de hoy sigue vigente; sin embargo, ahora con la administración de su hijo.
AXEL ÁVILA ADMINISTRADOR "DULCERÍA LA BONITA"
Yo llegué aquí en diciembre de 1999, en sí tengo 25 años trabajando aquí en el negocio que agradezco mucho tambien esta bendita tierra que nos ha recibido con los brazos abiertos y nos ha favorecido con el consumo y nos ha permitido criar una familia estable, una familia feliz, una familia funcional, misma que hoy trabaja aquí con nosotros, en mi caso una de mis hijas
Sin duda hablar de la familia Abundis Ávila, es hablar de tradición, de momentos de alegría y felicidad, que han sido heredados a las nuevas generaciones y que sin duda, han llevado a base de esfuerzo su negocio a todos los rincones de este bello municipio, es por eso que desde aquí damos nuestro reconocimiento a una familia, que ha sido pieza fundamental en el desarrollo económico y cultural de este bello municipio llamado Los Cabos.
En el último año autoridades y ciudadanía en el municipio de Los Cabos han acelerado los esfuerzos para mejorar las condiciones actuales del Estero de San José del Cabo, una reserva natural que se ha visto afectada por el impacto de especies invasoras, vertimiento de aguas negras y aguas residuales y otros factores de contaminación.
En ese sentido la Tesorería de Los Cabos informó en encuentro con el Grupo Madrugadores de Los Cabos que se trabaja en un Fideicomiso especial que recaude fondos para su manutención y recuperación.
INSERTO: RIGOBERTO ARCE MARTÍNEZ TESORERO DE LOS CABOS
"Estamos construyendo el documento e instrumento financiero para que se pueda operar, este instrumento podrá tener una disposición inicial por parte del municipio, otra por parte del sector empresarial y ya iniciadose esta operación se buscarán fondos internacionales, fondos de ONG's, fondos federales y del mismo Fideicomiso de Saneamiento Ambiental"
Vecinos colindantes, asociaciones y otras dependencias municipales participan en la creación de este organismo, pero no serán los únicos que lo conformen, aseguró el Tesorero. Además esperan constituir una dirección general para el fideicomiso y especialistas en el rubro.
INSERTO: RIGOBERTO ARCE MARTÍNEZ TESORERO DE LOS CABOS
"Yo creo que antes de que termine la segunda mitad de este año ya debemos de tenerlo, porque va muy adelantados, no estamos iniciando con esto. Ya está el acuerdo de cabildo, se hizo hace tiempo pero fue incumplido y nosotros estamos retomando fuertemente con el fiduciario"