Buscar
03 de Abril del 2025
Sociales

Estudiantes del Instituto Peninsular desarrollan proyecto para salvar vidas

Estudiantes del Instituto Peninsular desarrollan proyecto para salvar vidas
Por: Andrea Elizabeth Ramírez Lozano
Los Cabos
19-02-2025

Sophia, Violeta y Bella son estudiantes del Instituto Peninsular en Los Cabos que han logrado desarrollar "SHAR" una tecnología que detecta el nivel de agua en arroyos, para emitir una alerta y permitir a las comunidades cercanas evacuar a tiempo antes de una inundación.

Bella contó que el trabajo se desarrolló con apoyo de su maestra de física y matemáticas Anhia Jiménez; al ser conscientes de que existen más de 35 mil personas viviendo en zonas de riesgo, tras el huracán lidia se comenzó la propuesta.
 INSERTO: BELLA ESTUDIANTE DEL INSTITUTO PENINSULAR 
"Comenzamos a trabajar en el proyecto, lo llevamos a etapa municipal y estatal, nacional y ahora vamos a lo internacional empezó con un prototipo y ahora ya está en escala real e instalado"
Se trata de dos dispositivos colocados a 40 y 60 centímetros del piso, que cuando son alcanzados por el agua, emiten una alerta para avisar a las familias que el agua avanza. Violeta comentó que el primer sistema está ya instalado en el arroyo Salto Seco en Cabo San Lucas y se ha logrado capacitar a la población cercana para que identifique la alarma.
 INSERTO: VIOLETA ESTUDIANTE DEL INSTITUTO PENINSULAR
"Hemos tenido pruebas hechas manualmente por ausencia de tormentas tropicales, sin embargo esperamos este año hacer más pruebas. Junto con el gobierno estamos buscando algunos cambios que se puedan hacer, el sistema se creó con poca inversión y ahora buscamos apoyo para mejoras
El grupo de jóvenes comentó que trabajan de la mano con la Subsecretaría de Protección Civil de Baja California Sur y a su vez les han ayudado a buscar más tecnología. Aseguran que en el mundo es un sistema único en su tipo, aunque hay un modelo similar a nivel Latinoamérica, no hay nada que se asemeje.
 INSERTO: SOPHIA Y VIOLETA ESTUDIANTES DEL INSTITUTO PENINSULAR 
No queremos que se quede solo en un proyecto de escuela, sino que ayude a la gente? Sentimos que la Expo Ciencias nos ha ayudado a hacer más grande el proyecto tenga mejor alcance, hemos estado en otras entidades y nos comentan que les serviría mucho"
A través de la plataforma GoFondme promueven una campaña para recaudar fondos para viajar a la Expo Ciencias en Milán, Italia, (https://www.gofundme.com/f/ayudanos-a-llegar-a-la-expociencias-en-milanitalia) con el fin de obtener más recursos, alternativas de tecnología y ser reconocidas de forma internacional. Esperan recaudar antes de la primera semana de marzo 60 mil pesos, que ayuden a cubrir sus gastos de viaje.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias