Son altas las expectativas que se tienen para lo que resta de la temporada de arribos de cruceros para Los Cabos misma que finalizará en el mes de abril.
ARTURO MUSI GANEM PRESIDENTE ASOCIACIÓN MEXICANA DE CRUCEROS INSERTO
"Cuando empezó la temporada, la temporada empezó a partir de finales de septiembre y termina en abril , en Cabo vamos a cerrarlo en 200 arribos".
La llegada de cruceros a Los Cabos, representa una derrama económica importante para este puerto turístico.
ARTURO MUSI GANEM PRESIDENTE ASOCIACIÓN MEXICANA DE CRUCEROS
"El arribo de cruceros a los destinos del país dejan una derrama importante en dos sentidos, una en cuanto al pago de impuestos, derechos y aprovechamientos que hacen los barcos cuando llegan y el otro es que gastan, la derrama de los pasajeros que hacen cuando llegan a un destino, que se calcula aproximadamente entre 70 y 90 dólares".
Diversos son los sectores que se ven beneficiados con el arribo de estos navíos, como lo son los comerciantes y prestadores de servicios turísticos.
LUIS CARLOS PRESTADOR DE SERVICIOS TURÍSTICOS
"Sí representan algo porque consumen ciertas actividades como es el tour al arco que es lo clásico, te pueden consumir en algún restaurante, porque tiene ciertas horas donde descansa aquí la gente, paga su impuesto por anclar aquí,)" le da un auge al destino, vienen de diferentes partes internacionalmente, es muy bueno para el destino, entonces que sigan llegando".
Por otro lado, aún se mantiene la incertidumbre luego de que se diera a conocer que habrá una prórroga en el nuevo impuesto que tendría que pagar cada crucerista que baje al puerto, precio que ronda por persona en 840 pesos.
ARTURO MUSI GANEM PRESIDENTE ASOCIACIÓN MEXICANA DE CRUCEROS
"Es una cantidad altísima nada más en contexto, llega a ser 3 veces más de lo que paga un barco cuando llega,eso sí creemos que va a venir a perjudicar mucho a los arribos de los cruceros".