Los riesgos por la inadecuada manipulación de la pirotecnia se incrementan durante diciembre, por las fiestas de Navidad y Fin de Año, ante esta situación el cuerpo de bomberos de Cabo San Lucas hace el llamado a la población a la restricción del uso de estos artefactos .
JORGE BARRERA JEFE DE BATALLÓN DE EDUCACIÓN PREVENTIVA BOMBEROS CSL
"Hablando del tema de la pirotecnia pues a nosotros como bomberos nos preocupa muchísimo las lesiones y muertes que son a causa de los descuidos por la pirotecnia , entonces la postura del cuerpo de bomberos es el no usar la pirotécnia , un descuido y puede sufrir lesiones la persona ,hemos tenido incendios ocasionados por el uso de pirotecnia".
Es por ello que están llevando a cabo el programa "Aprende a mantenerte seguro" en instituciones educativas para advertir sobre la vulnerabilidad a las que se exponen los niños y jóvenes al manipular estos artefactos.
JORGE BARRERA JEFE DE BATALLÓN DE EDUCACIÓN PREVENTIVA BOMBEROS CSL
"Estamos ya cerrando el año con la campaña de prevención de incendios y navidad segura , donde ahorita antes de que salgan de vacaciones los niños en las escuelas estamos trabajando el programa "Aprende a mantenerte seguro" en donde les damos estas recomendaciones de seguridad para prevenir incendios y accidentes en esta temporada de decembrina, entre el año pasado y este año hemos tenido un aumento aproximadamente del 13 % ".
Finalmente hizo el llamado a padres de familia y a la población en general a la restricción de la pirotecnia para de esta manera evitar accidentes sobre todo en menores de edad .
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Torreón amaneció con un paro inédito: cerca de 900 policías municipales dejaron de laborar y bloquearon una de las principales vialidades, exigiendo la destitución de su director, César Perales Esparza, y de mandos operativos. Entre denuncias de abuso de autoridad, malos tratos y amenazas contra sus familias, los elementos pidieron la intervención urgente de los gobiernos estatal y federal.
Con un déficit hídrico que podría alcanzar el 75% en el verano de 2025, Nogales se prepara para uno de sus mayores retos: garantizar el agua para su creciente población. El Gobierno Municipal presentó el plan "Suministro Estratégico del Agua", que incluye medidas emergentes como el suministro alternado de días con y sin servicio, y el fortalecimiento de la infraestructura hídrica. Mientras la sequía avanza en todo el país y el crecimiento urbano presiona los sistemas existentes, la ciudad apuesta por una estrategia que mezcla gestión sostenible y responsabilidad ciudadana para no quedarse seco en plena frontera.
Zacatecas vive una paradoja dolorosa: mientras la cifra de personas desaparecidas sigue creciendo ?con un aumento promedio del 9% anual y más de 3,800 registros actuales?, también impulsa una estrategia inédita de acompañamiento a familias buscadoras, única en todo el país. Con mesas de trabajo semanales y resultados que ya inspiran a otros estados, la entidad muestra avances, aunque la sombra de la burocracia y los casos olvidados, algunos desde 2004, siguen siendo heridas abiertas que las familias se niegan a dejar en el olvido.
El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, confirmó que la Isla Cerralvo es propiedad privada ?en manos de la familia Ruffo?, pero dejó claro su rechazo a cualquier intento de venta. Aunque reconoció que hay antecedentes legales que permitieron la adjudicación de islas a particulares, defendió que el interés público y la protección del patrimonio natural deben estar por encima de cualquier transacción comercial.
En San José del Cabo se cocina una de las inversiones más ambiciosas en salud pública para Baja California Sur: el primer Hospital Regional del estado, un proyecto que no solo responde al crecimiento de la población, sino a una nueva etapa en la atención médica del IMSS. Con más de 500 mil derechohabientes y una recuperación sólida tras el golpe del COVID, el sistema de salud en la entidad se prepara para un salto histórico con más de 2 mil trabajadores y 41 especialidades en un solo complejo.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Con el crecimiento poblacional en el municipio de Los Cabos, también crece la demanda de servicios básicos, entre ellos los servicios de salud. De acuerdo con un reciente informe del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) actualmente en Baja California Sur se atienden a más de 500 mil derechohabientes.
Por ello en pasados meses la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de un primer Hospital Regional para la entidad, que será construido en San José del Cabo, con una inversión superior a los 4 mil millones de pesos.
INSERTO:ZOÉ ROBLEDO ABURTO, DIRECTOR DEL IMSS EN MÉXICO
"Este fue uno de los estados más atentados por el Covid en términos de empleo formal y hoy ya se ha recuperado y también hubo nuevas modalidades de incorporación al IMSS con trabajadores independientes"
El aumento de derechohabientes generó también una mayor recaudación que permite nuevas inversiones, como este nuevo hospital que se suma a los más de 20 hospitales del IMSS en la entidad.
La ubicación del Hospital es aproximadamente a unos 400 metros pasando la Caseta de cuota del Libramiento,en un predio de 5 hectáreas. El proyecto estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte (SICT) y la obra la realizará la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA).
INSERTO:ZOÉ ROBLEDO ABURTO, DIRECTOR DEL IMSS EN MÉXICO
"El mejor hospital que puede tener alguien de Baja California Sur es un hospital que esté en Baja California Sur, porque nunca un traslado va a ser mejor que la atención de casa? van a ser 2063 trabajadores, 41 especialidades que se atenderán porque es el primer hospital regional del estado. Tenemos hospitales de zona y subzona, este será regional que nos pidió la presidenta buscar esta categoría"
Representantes del sector turístico de Los Cabos continúan en el trabajo para posicionar al destino como uno de los más lujosos a nivel nacional e internacional. A lo largo de los años se ha caracterizado al recibir constantemente a celebridades desde cantantes, actores, deportistas y políticos.
Con ello, se refleja también el crecimiento de la aviación privada, misma que desde años atrás muestra una tendencia a la alza y en los primeros meses del 2025 continúa con un crecimiento.
INSERTO: RODRIGO ESPONDA CASCAJARES, DIRECTOR DEL FIDEICOMISO DE TURISMO
"Hay algunos segmentos que han continuado incrementando, por ejemplo las llegadas que vienen en avión privado continúan incrementándose. En la primera parte del año se incrementó 3% el número de llegadas internacionales de visitantes de avión privado"
Comentó el director del FITURCA que además los visitantes responden bien a este tipo de oferta que tiene el destino, pues a diferencia de otros sitios turísticos en los que la tarifa promedio por noche en los hoteles ha tenido que disminuir, en Los Cabos se mantiene y aumenta por temporadas; actualmente supera los 500 dólares.
INSERTO: RODRIGO ESPONDA CASCAJARES, DIRECTOR DEL FIDEICOMISO DE TURISMO
"Lo mismo vemos reflejado en el segmento de viaje de ultra lujo en el que continúan mostrando una ocupación 5 puntos superior a los que mostró el año anterior y esta es una dinámica muy positiva en el destino, estamos hablando de que cada vez traemos a un perfil de viajero con mayor poder adquisitivo que justo está buscando experiencias únicas"
Las actividades deportivas, al aire libre y experiencias gastronómicas continúan siendo un diferenciador, como el golf, la pesca deportiva, ecoturismo y otros atractivos naturales del municipio.