Buscar
18 de Abril del 2025

Sociales

INEGI presenta resultados del Censo Económico 2024 en BCS

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) llevó a cabo el Censo Económico 2024 en Baja California Sur, el censo se aplicó a poco más de 43 mil establecimientos, el objetivo fue determinar cuántos establecimientos operan en el Estado y conocer a qué se dedican, cómo se financian, además de cuantas personas se emplean en los distintos sectores.

ARACELI ALVARADO AVENDAÑO COORDINADORA ESTATAL INEGI BCS

"Los Censos Económicos 2024, el objetivo principal de estos censo fue recabar información de todos los establecimientos productores de bienes, los que comercializan mercancías, que prestan servicios con el fin de generar indicadores que les permitan a la población en general, tener una fotografía de la actividad económica,  esta información recabada fue referente al 2023, fueron datos de las empresas sobre su condición económica del primero de enero al 31 de diciembre la información recabada fue con esa periodicidad ".

Los establecimientos censados comprendieron fábricas, unidades pesqueras y de unidades económicas que cuentan con una actividad económica fija o semifija.

ARACELI ALVARADO AVENDAÑO COORDINADORA ESTATAL INEGI BCS

"Los resultados que nos generó este censo, es que el total de establecimientos en el Estado de BCS y su personal ocupado fue de 43 mil 79 establecimientos donde se encuentran trabajando ocupadas 308 mil 39 personas, nos permitió agrupar los establecimientos por tipo de actividad, los establecimiento que se dedican a los servicios representaron el 51.6 %, en comercio el 34 .9 % y en manufactura el 8.3 %, esto quiere decir que 5 de cada 10 establecimientos se dedican a los servicios ".

Los resultados definitivos de este censo se darán a conocer el próximo mes de julio, lo cual permitirá un análisis detallado de la economía estatal.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias