Con la intención de poder mantener nuestras vialidades y camellones más limpios desde hace algunos días la dirección general de Servicios Públicos ha comenzado una campaña intensa para poder retirar basura y maleza de una de nuestras principales vialidades la carretera transpeninsular esto con el fin de dar una apariencia más limpia a estas zonas.
ERNESTO MONTAÑO DIRECTOR GENERAL DE SERVICIOS PÚBLICOS
La instrucción del alcalde ha sido muy precisa las vías tienen que estar libres de basura de azolves de todo lo que obstruya el libre tránsito sobretodo disminuir la contaminación que genera que los carros están circulando y están levantando polvo sobre todo en la carretera y las vialidades principales que es donde empezamos al final tendremos que pasar por todas y cada una de las calles
Ernesto Montaño mencionó que a su vez se han estado realizando labores de retiro de ramas y cacharros que se encontraban en las calles de las principales colonias además de que se ha comenzado a dar mantenimiento a algunas calles de terracería que presentaban algunos agrietamientos por derrames de agua.
ERNESTO MONTAÑO DIRECTOR GENERAL DE SERVICIOS PÚBLICOS
Se realizó una campaña intensiva de recolección de ramas y cacharros en San Bernabé que era una de las colonias que tenía mayor cantidad estamos apunto de comenzar la parte de Zacatal norte y la parte de Vista Hermosa esta misma semana si Dios quiere vamos a comenzar por ahí que son las que presentan mayor cantidad de azolves y de ramas
El director de Servicios Públicos mencionó que estas mismas acciones se están realizando en el puerto sanluqueño afirmando que se han logrado recuperar una gran cantidad de espacios que se encontraban desatendidos desde hace tiempo.
Rusia busca fortalecer sus relaciones comerciales y de inversión con México en medio de las tensiones comerciales que sacuden Norteamérica, según lo expresado por empresarios y autoridades rusas durante el primer Foro Empresarial Rusia-México, celebrado en la Ciudad de México
Este evento, organizado por la Fundación Roscongress, responsable del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), se llevó a cabo un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un nuevo paquete de aranceles que no incluye ni a México ni a Rusia.
El embajador ruso en México, Nikolay Sofinsky, destacó que el panorama económico internacional, aunque lleno de contradicciones, abre nuevas oportunidades para ambos países. Durante su intervención en el foro, felicitó a México por no estar incluido en la lista de aranceles anunciados por Trump y señaló que estas tensiones globales podrían reactivar las relaciones comerciales e inversiones entre Rusia y México, las cuales han disminuido en los últimos años.
Sofinsky subrayó que Rusia tiene capacidades únicas para ofrecer a México, como el suministro de uranio para la planta nuclear de Laguna Verde, tecnologías avanzadas en ferrocarriles e inteligencia artificial
Además, indicó que el intercambio comercial entre ambos países asciende actualmente a 2,000 millones de dólares anuales, pero considera que esta cifra podría duplicarse en pocos meses si se implementan los instrumentos adecuados.
Aleksandr Abrámov, representante comercial de la Federación Rusa en México, enfatizó el potencial aún sin explotar en la cooperación bilateral. Propuso asegurar el comercio en moneda nacional y establecer vínculos bancarios sólidos para facilitar las transacciones. Abrámov destacó que Rusia ya exporta fertilizantes, metales, trigo y otros productos agrícolas a México y señaló el creciente interés de los productores rusos por ingresar al mercado mexicano.
Se hizo mención de que las que empresas rusas del sector farmacéutico buscan vender directamente en el país
Abrámov añadió que existen oportunidades para que transportistas mexicanos lleven productos agrícolas a regiones rusas como la isla de Sajalín, donde hay escasez de frutas y verduras. Este tipo de colaboración podría diversificar las exportaciones mexicanas y fortalecer los lazos comerciales entre ambas naciones.
Por su parte, María Araceli De Haas Matamoros, directora general de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Economía de México, destacó que las actuales reglas económicas están rediseñando las cadenas globales de valor. Consideró que tanto México como Rusia tienen el potencial para aprovechar este nuevo orden mundial y convertirlo en una ventaja estratégica.
Mientras Rusia y México se acercaban, el presidente Trump eximió a los países del T-MEC de los aranceles del 25% a productos fuera del acuerdo, pero mantuvo impuestos adicionales sobre acero, aluminio y autos con piezas no estadounidenses
Vecinos de la calle Lic Braulio Maldonado en la colonia el zacatal donde ciudadanos hacen el llamado a servicios públicos para que retiren de la vía pública las ramas y cacharros que se encuentran sobre la calle y que han comenzado a ser nido de animales rastreros que aseguran han comenzado a ingresar a sus domicilios
Vecinos de la calle Luis Barragan en la colonia Guaymitas han reportado la falta de alumbrado público y fallas en la recolección de basura por lo que se hace un llamado a la dirección municipal de servicios públicos para que pueda atender esta denuncia ciudadana