La Fiscalía del Estado estableció el robo de dinero como el móvil del asesinato de la líder de comerciantes ambulantes del Centro Histórico de Guadalajara, Teresa González, de 53 años, quien murió la mañana de este miércoles en el Antiguo Hospital Civil después de haber sido herida a balazos hace unos días dentro de su domicilio, en la colonia San Marcos en Guadalajara.
La agresión en contra de Teresita, quien también formaba parte del colectivo que buscan a personas desaparecidas Luz de Esperanza, se registró a las 23:30 horas del pasado 27 de marzo. Las investigaciones de la fiscalía establecieron que tres sujetos llegaron a bordo de dos motocicletas; dos de ellos ingresaron al domicilio y un tercero se quedó afuera.
Uno de los dos sujetos que entraron a la casa, amagó a Teresa y a otras personas que se encontraban presentes con un arma de fuego. El delincuente disparó en contra de su víctima y posteriormente se apoderaron de dinero en efectivo, producto de sus ventas como comerciante de alimentos en el Centro de Guadalajara de una "tanda" en la que participaba.
Un testimonio señala que la víctima solía afirmar que estaba acostumbrada a recibir continuamente amenazas. Además de su actividad como vendedora, encabezaba un grupo de comerciantes ambulantes instalados principalmente y los alrededores del Templo de la Aranzazu.
El 2 de septiembre del año pasado, sujetos armados atacaron a balazos y posteriormente privaron de la libertad a un hermano de Teresa en calles del centro histórico de Guadalajara. En los hechos una pareja de la tercera edad ajena a los hechos resultó herida de bala.
A raíz de la privación de la libertad de su hermano, Teresa se unió al colectivo que busca personas desaparecidas Luz de Esperanza. En varias ocasiones Teresa se manifestó junto con los comerciantes ambulantes que la respaldan fuera del ayuntamiento de Guadalajara denunciando presuntos actos de corrupción por parte de las autoridades municipales