San José del Cabo nos ofrece una infinidad de lugares dónde visitar y que a su vez tienen un gran número de actividades que se pueden realizar en compañía de la familia o de los amigos y uno de estos sitios es la comunidad de La Playa, lugar pesquero que ofrece actividades como
PASEOS POR EL CORREDOR TURÍSTICO EN BOTE
PESCA DEPORTIVA
AVISTAMIENTO DE BALLENAS EN TEMPORADA
BUCEO Y SNORKELING
Actividades que son ofertadas por los mismos pescadores y prestadores de esa zona.
MARCO ANTONIO GULUARTE PRESIDENTE DE LA COOPERATIVA EL RINCÓN DE LA PLAYA )Recorrido turístico como todo lo que tenemos un recorrido turístico por la zona hotelera desde lo que es Cabo San Lucas hasta San José del Cabo (0042)LIGRA CON (0130)Dura tres horas el recorrido puede ser de las 4 de la tarde a las 7 se puede ver un atardecer muy bonito y es un precio económico para la comunidad para las personas locales
La zona de embarcaderos o la marina es el punto de encuentro donde los mismos permisionarios ofrecen estos servicios en los cuales el cliente puede llevar sus alimentos para que éstos puedan ser disfrutados a bordo de alguna de las embarcaciones.
MARCO ANTONIO GULUARTE PRESIDENTE DE LA COOPERATIVA EL RINCÓN DE LA PLAYA
Nos puedes contratar por medio de internet contamos con una página en internet o nos puedes venir a contratar en el poblado de La Playa contamos con instalaciones de aqui de la playa también en la entrada tenemos rentadores que nos rentan las cooperativas y aquí puedes rentar la embarcación a la hora que tu quieras
Marco Antonio asegura que la diversión está asegurada además de que se maneja también un precio especial para la comunidad local y en caso de que se decida a pescar y lograr capturar algún pez también cuentan con área de fileteo donde lo entregarán con un pequeño costo adicional la captura la cual usted podrá cocinar en su casa o por qué no aprovechar alguno de los restaurantes que esta bella comunidad nos ofrece para que le preparen su captura; es por eso que la comunidad de playa es una joya más que merece la pena conocer.
Un fuerte estruendo despertó la madrugada del pasado miércoles a vecinos de la calle Playas de la colonia Auroras en Cabo San Lucas, generando extrañeza entre la población de esta zona, ya que cuando escucharon el ruido se percataron que también se había provocado la ruptura del pavimento de la avenida.
RUBÉN CORONADO VECINO COLONIA AURORAS
"Para mi fue algo muy raro, estuvo muy raro el levantamiento del cemento, se rompió, se levantó, no nada más se rompió, se levantó, fue como explosión ,como si hubieran aventado una bomba, algo fuerte".
Autoridades del Organismo Operador del Agua Potable en Cabo San Lucas, señalan esta situación se debió a la ruptura de una tubería y la presión del agua ocasionó afectaciones en la pavimentación; trabajadores de OOMSAPAS, este viernes realizaron los trabajos correspondientes de reparación.
JOSÉ OJEDA GARCÍA COORDINADOR DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO OOMSAPAS CSL
"Nos encontramos en el fraccionamiento Auroras en la calle Playas para ser específico, estamos realizando los trabajos de reparación de la tubería de 16 pulgadas del acueducto de la desaladora, el tema de la ruptura del pavimento es por las mismas dimensiones del tubo y por el caudal del agua que por él circula, el impulso o la impulsión del agua viene de abajo hacia arriba por lo que genera la acumulación de la presión del agua, explota de abajo hacia arriba".
Finalmente señaló que esta situación no causó cortes del servicio del suministro de agua potable en la zona y los trabajos de reparación continuarán en los próximos días para poder finalizar a la brevedad posible.
El Centro Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, recientemente realizó una campaña de donación voluntaria de sangre, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, campus Los Cabos.
ASIEL ARCE SILLAS DIRECTOR CENTRO ESTATAL DE TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA
"Nosotros como Centro Estatal, tenemos actividades extramuros,lo que hacemos son campañas voluntarias altruistas de sangre, lo que estamos haciendo hoy en la UABCS campus Los Cabos , es justamente una campaña de donación, lo que queremos hacer es concientizar a la población de la importancia de lo que es donar sangre en forma voluntaria".
Alumnos de la primera generación de la licenciatura en Universidad Autónoma de Baja California Sur, campus Los Cabos, participaron en este el programa de donación voluntaria de sangre.
SANDRA ALCARAZ COORDINADORA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA UABCS LOS CABOS
"Nosotros somos la primera generación de enfermería,estamos en el segundo semestre de la licenciatura de Ciencias de la Salud, estamos en una colecta para el Banco de Sangre del Estado, el Banco de Sangre, viene bien equipado, trae todo lo necesario para que se puedan hacer las tomas de muestra,no solo traen el equipo sino también el personal, el padrón ahorita que tenemos de pre registro son 50 compañeros alumnos que van a ser donantes".
Entre los requisitos que se necesitan para la donación voluntaria de sangre destacan, tener una altura mínima de 1.50 metros, pesar más de 50 kilos, ayuno de grasas mínimo de 4 horas, no tener alergias, dormir mínimo 8 horas, para donación de sangre, se puede acudir a los centros de colecta en el Hospital General tanto en CSL como en SJC .