Por: Abel Martínez Luna
@AbelMartinezMX
"Tus emociones de baja autoestima, de soledad, aunque te rodeen personas que te quieren, empiezan a aumentar. Tenía que hacer un esfuerzo extraordinario para llegar al baño y empecé a descuidar mi apariencia física", son algunos testimonios de personas que padecen problemas de salud mental.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que en 2030 los problemas de salud mental serán la principal causa de incapacidad, grave, porque la salud mental es clave en el bienestar social.
Juan Manuel Quijada Gaytán, comisionado nacional de Salud Mental y Adicciones, apunta "la salud mental es definida como el estado de bienestar, físico, mental y social en el cual las personas somos capaces de desarrollar nuestras habilidades, de conocernos y de emplearlas para el trabajo y para enfrentar el estrés cotidiano de la vida".
En México, 28.6% de la población, unos 36 millones, ha presentado algún trastorno mental, principalmente de ansiedad: fobias, pánico y estrés; seguidos de los afectivos: depresión y manías, así como de consumo y dependencia de substancias.
Hugo Sánchez Castillo, doctor en neurociencias por la Facultad de Psicología de la UNAM, explica, "estrés y ansiedad es lo más común, el problema con esto es que pueden funcionar como disparadores y de ahí derivar en ansiedad generalizada, trastorno de pánico, trastorno obsesivo compulsivo."
Se manifiestan con culpa, apatía y tristeza, y pueden derivar en pensamientos de muerte.
"Son enfermedades reales, no son cuestiones inventadas, son cuestiones que imposibilitan a las personas", agrega Sánchez Castillo.
El suicidio es el indicador más preocupante, en 2010 se registraban 3.5 casos por cada 100 mil habitantes y en 2020 6.2 casos.
Roxana González, psicóloga, "hay algún cambio de manera conductual, de manera cognoscitiva, de manera afectiva, pues ojo algo está pasando".
Expertos ven más retos que avances; hay Ley de Salud Mental, pero 8 de cada 10 pacientes no son atendidos. hay 0.4 médicos por cada 100 mil habitantes, cuando se recomienda mínimo 1; se invierte menos de 2% del presupuesto del sector, cuando se recomienda 5%.
Jorge Mérida Puga, psiquiatra, indica "hay muchas barreras para acceder a servicios de salud mental especializados, se tarda entre 4 y 20 años y problemas de salud mental, que la mayoría son leves, pueden llegar a complicarse"
En avances, destaca el Programa Nacional de Salud Mental, la Comisión Nacional de Salud Mental, el impulso al auto cuidado y más servicios en hospitales públicos.
Juan Manuel Quijada Gaytán, comisionado nacional de Salud Mental y Adicciones, destaca "tenemos 341 centros comunitarios que están atendiendo el día de hoy. Hemos podido alcanzar hasta 35 millones de personas a través de más de 2 millones de actividades preventivas".
Pero, expertos urgen priorizar la prevención y atención ante la tendencia al alza.
Productores de aguacate con parcelas distribuidas pro el cerro de San Juan, pertenecientes a las comunidades más alejadas como Cofradía de Chocolón, el Tacote y el Ocote del Rayo, solicitan apoyo al gobierno del estado, al gobierno del municipio de Xalisco y a las brigadas forestales de CONAFOR Y COFONAY, pues de acuerdo a información que nos han hecho llegar a través de audios y mensajes al equipo Meganoticias, el personal que ayuda en labores de sofocamiento y control del fuego no ha brindado ayuda a los parceleros de estas zonas.
El reporte que llegó hasta la redacción de Meganoticias indica que más de 400 árboles de aguacate ya han sido consumidos por las llamas, mientras que los propietarios de las huertas se han dedicado a realizar brechas cortafuegos conocidas como "guardarrallas", para delimitar el impacto del incendio, no han tenido la atención de los brigadistas, motivo por el cual solicitan el apoyo inmediato para evitar un daño mayor y así también un impacto en la economía de las familias que se dedican al sector primario, para evitar perder su producción anual.
"No, nadie ha ido a apoyar al rancho, ya andan ahí varios parceleros, ya arriba ya se quemó con varios, ya va para el Tacote, ayer nada más andaban apagando la lumbre cinco personas, y antier andaban unos trabajadores de las parcelas, han andado solo, por favor avisen para que nos apoyen porque no nada más el cerro se está quemando, ya también son las huertas de aguacate que se están quemando, ya van como unos 400 árboles quemados o hasta más y están en producción, el gobierno no nos ha ayudado, no ha hecho absolutamente nada". - testimonio anónimo de productores de aguacate de Xalisco, Nayarit.
La Marina de Cabo San Lucas, es uno de los atractivos de este puerto turístico, donde quienes la visitan pueden disfrutar de una buena comida, un café o visitar las tiendas que ahí se encuentra, además, próximamente contará con una nueva atracción, una rueda de la Fortuna.
IDANIA SALMÓN GERENTE OPERATIVO PLACE AT CABO
"Este año arrancamos con todo el proyecto que es Place at Cabo, detrás de mí se encuentra la Rueda de la Fortuna, esta Rueda de la Fortuna, esperamos empezará a operar la próxima semana, vamos a tener precios para locales, no van a pasar de los 150 pesos , pero es muy importante que tenemos un lugar más en CSL, en Los Cabos donde hacer cosas diferentes, ya para turistas vamos a manejar la tarifa de 10 dólares".
Quienes suban a ella podrán admirar desde 26 metros de altura vistas panorámicas increíbles siendo esto una experiencia única para turistas y locales.
IDANIA SALMÓN GERENTE OPERATIVO PLACE AT CABO
"Ahorita estamos pensando en que esté abierto todos los días, capacidad tiene para 50 personas, por góndola te caben 6, se ve toda la Marina, un poquito más allá, es una experiencia que vale la pena y bueno estamos esperando que la Rueda este hasta diciembre, un poquito de la temporada alta para que también los locales lo aprovechen y vivan la experiencia ".
Será la próxima semana cuando esta nueva atracción turística entre en operaciones, en un horario de 10 de la mañana a 10 de la noche, asimismo se cuenta con un tranvía que será una de las amenidades de la marina que chicos y grandes podrán disfrutar igualmente.
Un fuerte estruendo despertó la madrugada del pasado miércoles a vecinos de la calle Playas de la colonia Auroras en Cabo San Lucas, generando extrañeza entre la población de esta zona, ya que cuando escucharon el ruido se percataron que también se había provocado la ruptura del pavimento de la avenida.
RUBÉN CORONADO VECINO COLONIA AURORAS
"Para mi fue algo muy raro, estuvo muy raro el levantamiento del cemento, se rompió, se levantó, no nada más se rompió, se levantó, fue como explosión ,como si hubieran aventado una bomba, algo fuerte".
Autoridades del Organismo Operador del Agua Potable en Cabo San Lucas, señalan esta situación se debió a la ruptura de una tubería y la presión del agua ocasionó afectaciones en la pavimentación; trabajadores de OOMSAPAS, este viernes realizaron los trabajos correspondientes de reparación.
JOSÉ OJEDA GARCÍA COORDINADOR DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO OOMSAPAS CSL
"Nos encontramos en el fraccionamiento Auroras en la calle Playas para ser específico, estamos realizando los trabajos de reparación de la tubería de 16 pulgadas del acueducto de la desaladora, el tema de la ruptura del pavimento es por las mismas dimensiones del tubo y por el caudal del agua que por él circula, el impulso o la impulsión del agua viene de abajo hacia arriba por lo que genera la acumulación de la presión del agua, explota de abajo hacia arriba".
Finalmente señaló que esta situación no causó cortes del servicio del suministro de agua potable en la zona y los trabajos de reparación continuarán en los próximos días para poder finalizar a la brevedad posible.