Buscar
05 de Abril del 2025

Turismo

Las estelas del Tren Maya

El Tren Maya tendrá trenes clasificados en tres categorías

Iniciará operaciones en diciembre de 2023 aunque con vagones incompletos

Por: Leticia Alcántara


Será el nuevo servicio de transporte férreo. Con el Tren Maya México regresa el tren de pasajeros que se perdió con la privatización de los ferrocarriles en el pasado.


Testimonio, "Yo venía y me sentaba en la vía, nomás a ver y recordar los rieles y los durmientes y a veces otro compañero y yo nos juntábamos cuatro o cinco para recordar que se fue el trabajo de ferrocarril para abajo. La vía se quedó sola le salió hierba, cuando supe la noticia me sentí contento".


El consorcio encabezado por Alstom México construye 42 trenes que se estima correrán a 160 kilómetros por hora. Su diseño está inspirado en la cultura maya y el jaguar, habitante en la península de Yucatán.


Maité Ramos, directora General de Alstom México, lo explica, "un animal elegante fuerte hábil y silencioso, con un diseño de vanguardia, que lo que quiere es mostrar lo mejor de México para el mundo".


Los trenes tendrán 3 clasificaciones en idioma maya: el Xiinbal, que será un estándar de servicio regular para disfrutar de un viaje con ventanas panorámicas; el Janal que contará con restaurante que ofrecerá gastronomía regional, un diseño inspirado por la obra del famoso ingeniero y arquitecto Luis Barragán y el P'atal donde los usuarios podrán recorrer largas distancias en camarotes.


Los trenes cortos: tendrán cuatro vagones y capacidad para 230 pasajeros, de 98.5 metros de longitud. Los largos contarán con siete vagones para 450 pasajeros en 169 metros de largo.


El primer vagón que arribó a Cancún cuenta con un 72% de material de contenido nacional y 100% hecho en México; éste tiene conexiones tecnológicas, pantallas y hasta ventanas panorámicas para que los pasajeros puedan apreciar mejor el viaje.


El Tren Maya será inaugurado en diciembre próximo, pero la entrega total de los 42 trenes X'trapolis, que en total consideran 219 vagones, será en el último trimestre de 2024; es decir, aunque el Tren Maya en realidad inicie operaciones dentro de cinco meses, en caso de que las pruebas y las entregas sean satisfactorias, el proyecto no contará con vagones completos hasta un año después, así que los beneficios no serán inmediatos y habrá que ver que a lo largo del tiempo la vía no se deteriore.


Ana Esther Ceceña, presidenta del Laboratorio Latinoamericano de Geopolítica, "pero estamos pensando en un tren de pasajeros y uno de carga y el de carga que va llevar entre otras cosas combustibles y entonces va a ser bien pesado a 160 km por hora en un piso, en un suelo que es calcareo y poroso y quebradizo, casi era previsible pensar que todo se empezará a hundir al paso del tren".


Cada vagón está equipado con aire acondicionado, asientos ergonómicos y reclinables, sistemas de vigilancia por video y pantallas de información para los pasajeros, con espacios dedicados para el almacenamiento de equipaje.





Noticias Destacadas


Los Cabos

Ruptura de tubería provoca alarma en colonia Auroras de CSL

Por: Irving Thomas
Los Cabos
04-04-2025

Un fuerte estruendo despertó la madrugada del pasado miércoles a vecinos de la calle Playas de la colonia Auroras en Cabo San Lucas, generando extrañeza entre la población de esta zona, ya que cuando escucharon el ruido se percataron que también se había provocado la ruptura del pavimento de la avenida.

RUBÉN CORONADO VECINO COLONIA AURORAS

"Para mi fue algo muy raro, estuvo muy raro el levantamiento del cemento, se rompió, se levantó, no nada más se rompió, se levantó, fue como explosión ,como si hubieran aventado una bomba, algo fuerte".

Autoridades del Organismo Operador del Agua Potable en Cabo San Lucas, señalan esta situación se debió a la ruptura de una tubería y la presión del agua ocasionó afectaciones en la pavimentación; trabajadores de OOMSAPAS, este viernes realizaron los trabajos correspondientes de reparación.

JOSÉ OJEDA GARCÍA COORDINADOR DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO OOMSAPAS CSL

"Nos encontramos en el fraccionamiento Auroras en la calle Playas para ser específico, estamos realizando los trabajos de reparación de la tubería de 16 pulgadas del acueducto de la desaladora, el tema de la ruptura del pavimento es por las mismas dimensiones del tubo y por el caudal del agua que por él circula, el impulso o la impulsión del agua viene de abajo hacia arriba por lo que genera la acumulación de la presión del agua, explota de abajo hacia arriba".

Finalmente señaló que esta situación no causó cortes del servicio del suministro de agua potable en la zona y los trabajos de reparación continuarán en los próximos días para poder finalizar a la brevedad posible.



Los Cabos

Realizan en CSL campaña de donación de sangre

Realizan en CSL  campaña de donación  de sangre
Por: Irving Thomas
Los Cabos
04-04-2025

El Centro Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, recientemente realizó una campaña de donación voluntaria de sangre, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, campus Los Cabos.

ASIEL ARCE SILLAS DIRECTOR CENTRO ESTATAL DE TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA

"Nosotros como Centro Estatal, tenemos actividades extramuros,lo que hacemos son campañas voluntarias altruistas de sangre, lo que estamos haciendo hoy en la UABCS campus Los Cabos , es justamente una campaña de donación, lo que queremos hacer es concientizar a la población de la importancia de lo que es donar sangre en forma voluntaria".

Alumnos de la primera generación de la licenciatura en Universidad Autónoma de Baja California Sur, campus Los Cabos, participaron en este el programa de donación voluntaria de sangre.

SANDRA ALCARAZ COORDINADORA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA UABCS LOS CABOS

"Nosotros somos la primera generación de enfermería,estamos en el segundo semestre de la licenciatura de Ciencias de la Salud,  estamos en una colecta para el Banco de Sangre del Estado,  el Banco de Sangre, viene bien equipado, trae todo lo necesario para que se puedan hacer las tomas de muestra,no solo traen el equipo sino también el personal, el padrón ahorita que tenemos de pre registro son 50 compañeros alumnos que van a ser donantes".

Entre los requisitos que se necesitan para la donación voluntaria de sangre destacan, tener una altura mínima de 1.50 metros, pesar más de 50 kilos, ayuno de grasas mínimo de 4 horas, no tener alergias, dormir mínimo 8 horas, para donación de sangre, se puede acudir a los centros de colecta en el Hospital General tanto en CSL como en SJC .