El Centro de Transfusión de Sangre en Los Cabos está por comenzar las campañas de colecta de sangre para donación voluntarias en diferentes instituciones públicas, privadas, de salud, en escuelas y empresas del municipio.
Actualmente se trabaja de forma permanente para tener una reserva sustentable en la entidad. En el caso de Los Cabos se tienen dos centros de colecta, uno en cada Hospital General; la sangre se envía al Banco de Sangre para análisis y resguardo de la reserva para posteriormente regresar cuando se requieren transfusiones.
ASIEL ARCE DIRECTOR DEL CENTRO DE TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA EN BAJA CALIFORNIA SUR
"La invitación a la población es que podamos empezar a donar sin necesidad de tener a un amigo o un familiar en necesidad o riesgo. Al ir a donar favorecemos que el stock se mantenga continuamente y no haya bajas de las reservas cuando sea un momento de necesidad"
En el municipio se programa al menos una colecta semanal, aunque la donación se puede realizar en cualquier momento por parte de la ciudadanía, siempre que se cumpla con los requisitos: Ayuno no mayor a cuatro horas de consumo de grasas; estar hidratado; en condiciones de salud general y ser mayor de edad, por mencionar algunos.
ASIEL ARCE DIRECTOR DEL CENTRO DE TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA EN BAJA CALIFORNIA SUR
"Falta bastante conciencia y cultura pero creo que vamos por buen camino, hemos estado aumentando la distribución de información dando seguimiento y difusión a la donación voluntaria y hemos aumentado la donación, pero solo cubre el 6 o 7% de todo lo que entra y el 93 a 94% de donaciones son por necesidad"
Invitó a la población a unirse a estas jornadas; las mujeres pueden donar hasta tres veces al año y los hombres hasta cuatro veces al año, dejando pasar hasta dos meses entre cada donación.