Uno de los atractivos turísticos por lo que Los Cabos es tan bien conocido, es por la vida marina que existe en sus aguas cristalinas, en particular existe una especie que fascina y sorprende por su tamaño a turistas y locales, ése es el lobo marino que habita en las inmediaciones del Arco de piedra de Cabo San Lucas.
EMER GARCÍA TITULAR LABORATORIO DE CONSERVACIÓN DEL HÁBITAT Y ESPECIES CLAVE
"La especie que tenemos aquí, es el lobo marino de California, la lobera que tenemos aquí cerca del Arco, es una lobera de alimentación, que quiere decir eso que los que vamos a ver son mayormente adultos, no es una lobera de reproducción, sé que nunca ha subido de más de 80 lobos, a veces hay 20, 30 lobos, no es una lobera grande, es una lobera chica, como te dijo es una lobera de alimentación,se alimenta y después se van hacia loberas de reproducción".
Los machos llegan a pesar más de 300 kilos y medir entre dos metros y medio, y las hembras en promedio miden casi los dos metros y de peso hasta 120 kilos.
Su empatía con quienes viajan en las embarcaciones, es lo que los ha convertido en una atracción en altamar, pero no dejan de ser animales silvestres.
EMER GARCÍA TITULAR LABORATORIO DE CONSERVACIÓN DEL HÁBITAT Y ESPECIES CLAVE
"Se ha vuelto muy turístico, porque son bonitos, muy llamativos, no debemos de olvidar que es un animal silvestre, no están domesticados, están acostumbrados a que les demos alimento pero son animales muy agresivos, más cuando entran en celo, tienen unas dentaduras formidables que pueden hacer mucho daño".
Finalmente, especialistas recomiendan no alimentarlos y sobre todo no tener una interacción tan cercana con estos ejemplares, esto para evitar accidentes.
EMER GARCÍA TITULAR LABORATORIO DE CONSERVACIÓN DEL HÁBITAT Y ESPECIES CLAVE
"El alimentarlos ,todo eso interrumpe sus ciclos, sobre todo para evitar los accidentes hay que hacerlo con respeto, no son animales domésticos, no son perritos, no traten de acariciarlos, porque son animales silvestres".