Desde inicios de la administración municipal uno de los principales retos que esta ha afrontado es la reparación y reemplazo de las más de 100 mil luminarias. Ernesto Montaño director municipal de Servicios Públicos mencionó que desde que a la fecha se han logrado reemplazar más de 3 mil luminarias de diferentes zonas del municipio además de dar mantenimiento a todo el sistema y equipos eléctricos que las alimentan.
ERNESTO MONTAÑO DIRECTOR MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS
Es una indicación del alcalde por temas de seguridad y lo que implica tener las calles bien alumbradas nos ha instruido no parar es una campaña permanente en todo el municipio desde Buena Vista hasta San Lucas de estar atendiendo todos los puntos obscuros que tengamos en la geografía municipal y en base a ello hemos estado empezando partiendo principalmente de las avenidas principales donde hay mayor concentración o cuatro carriles
El director de la dependencia mencionó que el programa seguirá vigente además de otros como el reemplazo de luminarias de halógeno por tecnología de led esto con el fin de reducir consumos eléctricos.
ERNESTO MONTAÑO DIRECTOR MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS
Colonias principales avenidas más transitadas Leona Vicario por ejemplo es una de ellas Marina Cabo San Lucas y así las diferentes colonias Monterreal
Para este miércoles 2 de abril de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé condiciones climáticas extremas en diversas regiones del país.
Se esperan vientos muy fuertes en el noroeste y norte del territorio, con rachas de hasta 120 km/h en Chihuahua y Durango, lo que podría generar tolvaneras y afectaciones en la visibilidad en carreteras.
Además, se pronostican lluvias y chubascos en varias partes del país. En las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua existe la posibilidad de caída de nieve o aguanieve, mientras que Chiapas tendrá lluvias puntuales fuertes de hasta 50 mm. También se prevén chubascos en Baja California y lluvias aisladas en Sonora, Chihuahua, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo.
A pesar de estas condiciones lluviosas en algunas zonas, la mayor parte del país continuará con baja probabilidad de lluvia y seguirá bajo los efectos de una intensa onda de calor. Estados como Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo registrarán temperaturas de entre 40 y 45 °C, al igual que Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
Otros estados como Coahuila, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, el suroeste del Estado de México, Yucatán y Quintana Roo alcanzarán temperaturas de entre 35 y 40 °C, mientras que Aguascalientes y la Ciudad de México podrían llegar hasta los 35 °C.
???? Consulta el #Pronóstico #Meteorológico General de las 06:00 horas, en el siguiente enlace. ?https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/5hbW2GejIC
? CONAGUA Clima (@conagua_clima) April 2, 2025
Por otro lado, en el norte del país persistirá un ambiente gélido en zonas montañosas. Chihuahua y Durango registrarán temperaturas de entre -10 y -5 °C con heladas, mientras que en Baja California, Sonora, Zacatecas y el Estado de México se esperan mínimas de hasta -5 °C. En entidades como Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, Tlaxcala y Puebla, las temperaturas oscilarán entre 0 y 5 °C.
Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones ante estas condiciones extremas. En las zonas con fuertes vientos, se aconseja asegurar objetos que puedan ser arrastrados y evitar actividades al aire libre.
En las regiones con altas temperaturas, se recomienda mantenerse hidratado, usar ropa ligera y evitar la exposición prolongada al sol. Mientras que, en las áreas con riesgo de nieve o heladas, se sugiere abrigarse adecuadamente y extremar precauciones en la conducción.
Dado el pronóstico de clima variado en el país, se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN y Protección Civil para evitar riesgos y tomar las medidas necesarias ante los cambios bruscos en el clima.
Con una inversión de 14 millones 999 mil 482 pesos, se realizó la entrega del empastado en la cancha de fútbol americano ubicada en el parque denominado Aguajitos, el cual beneficiará a 8 mil habitantes.
CARLOS CASTRO DIR. GRAL. DE DESARROLLO SOCIAL Consta de la rehabilitación de 7 mil 892 metros cuadrados, trabajos de terracería y colocación del sistema de pasto sintético por 6220 metros cuadrados, construcción de 2 porterías para fútbol americano, jardinería y pintura integral, construcción de modulo de gradas a base de herrería con techumbre, alumbrado deportivo a base de tablero subterráneo, colocación de registros, bases, postes, y reflectores tipos leds
Una de las principales necesidades del municipio es contar con más espacios deportivos dignos que son fundamentales para el bienestar de la comunidad, para fomentar la actividad física, la integración social y la salud mental.
GIL BERMÚDEZ SANTANA DEPORTISTA Cortar este listón fue un momento muy especial para mi porque he visto con mis propios ojos cómo este lugar ha crecido y se ha transformado en un espacio digno para nuevas generaciones
JOSÉ MIGUEL RAMÍREZ VIRGEN SEGUNDO REGIDOR DEL SEGUNDO CABILDO INFANTIL Estoy agradecido con el Presidente Christian Agundez por haber rehabilitado esta cancha ya que el deporte no solo es una manera de mantenernos sanos, sino también de divertirnos y gracias a la rehabilitación tendremos mejor desempeño en el campo y tendremos mayor seguridad al momento de jugar.
Contar con espacios deportivos dignos no es un lujo, sino una necesidad para mejorar la calidad de vida de la sociedad en general, por lo que la rehabilitación de los espacios deportivos continuará
CHRISTIAN AGÚNDEZ PRESIDENTE MUNICIPAL DE LOS CABOS Necesitamos más espacios deportivos, necesitamos más áreas recreativas ...nos comprometemos para la ubicación y la instalación de un nuevo parque recreativo aquí en la colonia.. Estamos seguros que llevaremos ese nivel deportivo del municipio de Los Cabos a otro estatus. No nos vamos a tardar mucho en realizar ese parque recreativo aquí en la colonia pero si encargarles mucho que cuiden las instalaciones a todos los maestros, deportistas, muy probablemente acá atrás de mí vayamos a tener instalaciones deportivas también, el punto aquí es ir creciendo
También se entregó la obra de rehabilitación del parque Rosarito en San José del Cabo, un espacio que por años fue solicitado por vecinos de la zona con una inversión de más de 12 millones de pesos. El proyecto contempló la rehabilitación integral de la cancha de fútbol rápido con gradas, módulos de calistenia, gimnasio al aire libre, juegos infantiles con piso amortiguante, foro cultural, jardinería, alumbrado público con luminarias solares y pintura general. Estas obras se realizaron con recurso federal proveniente del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), ejercicio fiscal 2024.
Salud Casa por Casa es uno de los Programas para el Bienestar y tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, así como de las personas con discapacidad, el cual atenderá a un promedio de 70 mil personas Baja California Sur.
YANSSEN WEICHSELBAUM DELEGADA DE PROGRAMAS PARA EL BIENESTAR EN BCS
"En el caso de este importante programa que estará atendiendo de manera prioritaria a los grupos vulnerables o más necesitados que sería personas con discapacidad y adulto mayor, tenemos un universo a atender de 70 mil personas, quienes ya son los derechohabientes de la pensión Adulto Mayor y personas con discapacidad, ya se han visitado el 60%, que es el 60.8%, 43 mil 300 personas".
Yanssen Weichselbaum, Delegada para programas del Bienestar en la entidad, dijo que actualmente las encuestas domiciliarias han tenido un retraso en Los Cabos, por lo cual actualmente se tiene un 45% de avance de esta encuesta.
YANSSEN WEICHSELBAUM DELEGADA DE PROGRAMAS PARA EL BIENESTAR EN BCS
"En el caso del municipio de Los Cabos en particular, tuvimos un rezago, porque nosotros estábamos aplicando el plan piloto de vivienda y esto nos retrasó en poder empezar el censo y lo empezamos casi con un mes de retraso, casi a finales de octubre , esto obviamente ha repercutido en el avance de la meta, mientras estamos en la mayoría del Estado en un avance del 60 %, en el caso del municipio de Los Cabos, estamos superando el 40- 45% del universo , el universo que hemos atendido es de 9 mil 816 personas".
Finalmente señaló que el censo se reactivará este mes de abril, mientras tanto se está adquiriendo el material para el personal que realizará las visitas en las viviendas del municipio de Los Cabos, por el momento no se tiene fecha definida para iniciar este programa