Cerramos nuestra serie de carencias del Metro de la Ciudad de México con perspectivas de soluciones que se ven difíciles, sobre todo por la pugna por el poder que viven trabajadores sindicalizados y directivos... ¿Quién tiene más responsabilidad para mejorar el servicio?... eso veremos en la quinta y última entrega de la serie de reportajes Metro a Metro, peligro inminente.
Este año se ejercerán al menos 81 mil millones de pesos para el gasto anual del Metro, el cual incluye la reparación de la Línea 12 y la renovación de la Línea 1... Uno pensaría que en la renovación de la primera línea que se construyó en el Metro todo sería nuevo.... pero no es así... Leticia Alcántara nos explica en esta cuarta entrega de la investigación especial Metro a Metro, riesgo latente?
Las vigas oxidadas son parte del escenario en el taller de mantenimiento de Ticomán desde 1997. Le hemos presentado las diferentes caras de la crisis de carencias que se viven al interior del Metro... las soluciones pueden parecer difíciles, pero no imposibles... Esta es la última entrega de nuestra serie, Metro a Metro riesgo latente...
Rubén tiene 35 años de moverse todos los días en el metro... ha viajado casi en todas las líneas ... él, mejor que nadie, ha sido testigo del deterioro que ha provocado los casos "atípicos"...como muchos tiene el diagnóstico y se suma a la demanda de soluciones para garantizar su seguridad...
Rubén Martínez, usuario del Metro dice: "pobre del chofer ahorita le echan la culpa, todo dolosamente, pero realmente es falta de mantenimiento y el gobierno lo sabe y en todas las líneas".
La usuaria Maribel rodríguez dice que aunque le de miedo subirse al transporte naranja no hay de otra, lo tiene que usar para trasladarse.
"El Metro da para eso del mantenimiento y para más, porque cuánta gente lo usamos y es mucho dinero", mencionó.
Trabajadores del Metro consideran que resolver la problemática de mantenimiento del Metro es complejo, porque, acusan, por décadas ha existido una complicidad entre el sistema de transporte coletivo, a presión del Sindicato Nacional de Trabajadores a cargo de Fernando Espino, quien en 44 años ha creado una red de empresas que se han beneficiado del presupuesto del SCT, situación que impide que los recursos lleguen a mantenimiento.
Un trabajador del Metro, quien prefirió dar su testimonio en el anonimato dijo que "desafortunadamente los directivos que han llegado se han coludido con la corrupción, todos sus directivos y Gaviño es un vil corrupto y un ladrón, él tenía muchos acuerdos y muchas empresas aquí en el Metro en conjunto con Espino, son socios".
Los disidentes consideran que Espino ya no puede seguir al frente del sindicato, más aún cuando pesan sobre él acusaciones por daño patrimonial y nepotismo.
"Cuando a espino le dicen que le da plazas a sus familiares, hábilmente contesta y dice que no es cierto, porque de verdad, no es cierto, la que las da es la empresa", reveló.
Expertos consideran que el presupuesto del Metro se tiene que ampliar considerando ingresos, subsidios y gastos de operación, acompañados de una planeación para un mantenimiento correctivo y preventivo...
Jorge Jiménez, presidente de la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México dijo que lo ideal es que por lo menos 10 años más el Metro tuviera unos 30 mil millones de pesos anuales para poder lograr reponer los activos e instalaciones fijas y que en 10 años podamos tener un Metro renovado en sus 12 líneas y óptimo para dar un servicio 50 años más.
De no hacer esto, quizá esta sea la nueva forma de viajar en el Metro.
Con información de Leticia Alcántara
Armando "N", alias "El ajenjo", fue detenido durante un operativo en Querétaro, es acusado del delito de extorsión y las autoridades lo vinculan con diversas actividades criminales en la Ciudad de México y el Estado de México.
El líder criminal se dedicaba presuntamente al robo a transporte de carga, homicidios y venta de droga y fue arrestado gracias a la coordinación entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, así como la Fiscalía del Estado de México.
Operaba en distintos municipios del Estado de México y varias alcaldías de la capital del país, y contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de extorsión.
Tras labores de investigación y análisis tecnológico, fue ubicado en el municipio de San Juan del Río, Querétaro. Elementos de las fuerzas de seguridad lo localizaron en un centro comercial de la colonia Centro, donde corroboraron su identidad y procedieron a su captura.
Al momento de su detención, a Armando "N" se le informaron sus derechos y fue puesto a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación legal.
Tras los acontecimientos de inseguridad ocurridos la semana pasada en el municipio, autoridades policiacas y de los tres órdenes de gobierno han comenzado a redoblar los patrullajes por distintas partes de la geografía municipal.
EDILBERTO MIRAMONTES GÁMEZ DIRECTOR DE POLICÍA PREVENTIVA DEL MUNICIPIO DE LOS CABOS
La coordinación no ha cesado nos hemos estado coordinado con Guardia Semar, Sedena y no ha parado al contrario hemos aumentado más los patrullajes de hecho se nos donó 6 unidades nissan frontier que ya se mandaron a balizar para que se hicieran recorridos en la carretera federal hay personal de marina ahí apoyando en todo momento con elementos de seguridad pública así como los instruyó nuestro capitán
Señaló que estos operativos se han extendido a colonias así como a zonas céntricas donde la concentración social es mayor.
EDILBERTO MIRAMONTES GÁMEZ DIRECTOR DE POLICÍA PREVENTIVA DEL MUNICIPIO DE LOS CABOS
Nosotros estamos concentrados en todo el municipio pero obviamente los hechos que han sido en Cabo San Lucas por lo que se mandó gente ahí para poder reforzar la seguridad por parte de seguridad pública y de las demás corporaciones es por eso que Cabo San Lucas, San José y las demás delegaciones se podría decir que estamos seguros
El director de policía preventiva dijo que se seguirá trabajando para poder garantizar las seguridad a la población cabaña a los visitantes y turistas extranjeros que vienen a disfrutar del destino.
Vecinos de la Calle Fortín Jimenez piden a la dirección de servicios públicos sea atendida la problemática que presentan por la acumulación de ramas y cacharros los cuales afirman tienen ya varios meses sobre la vialidad generando un foco de infección ya que estos han sido utilizados como basureros.