Buscar
06 de Abril del 2025

Obra Pública

Obras emblemáticas del gobierno de Sheinbaum en energía sustentable

Un gran avance en materia energética será apostar por las energías limpias, un tema en el que México se ha rezagado frente a la evolución que ha habido en otras naciones.

Apostar por las energías verdes es otro de compromiso de la presidenta y para ello anunció que habrá un plan de desarrollo energético, el primero en su tipo en México.

Sheinbaum dijo que Iniciará el proceso de transformación de energías fósiles a energías limpias, para que dentro de una década, la mitad de la energía usada tenga origen sustentable y así reducir los efectos de calentamiento global.

La CFE aumentará la generación de electricidad a través de plantas hidroeléctricas

También se instalarán paneles fotovoltaicos en ciudades del norte el país, para aprovechar las condiciones físicas y climatológicas especialmente en regiones de desierto y semidesierto.

Eleazar Castro, especialista en energía sustentable dijo que las viviendas o los hogares pagaran menos, pero también pudiera ser un mecanismo para ir reduciendo los subsidios, una formad e moverlos, en lugar de estar subsidiando tanta producción eléctrica, más cara y de forma constante.

Al cierre de 2023 la generación eléctrica limpia disminuyó 8.2 por ciento a 85.5 gigawatts hora (gwh), y su participación en la generación total pasó de 27.5 a 24.3 por ciento, de acuerdo con el programa de desarrollo del sistema eléctrico nacional.

México está lejos de la meta de que al menos 35 por ciento de la energía fuera generada con fuentes limpias, conforme a los compromisos asumidos en el acuerdo de parís del 2016.

A la par, continuará el fortalecimiento de la comisión federal de electricidad con una inversión estimada para 2025 de 54 mil millones de pesos para 44 proyectos de reforzamiento de líneas de transmisión y continuará la participación privada en la generación de electricidad sin que supere el 46 por ciento del total.

La CFE sería responsable de generar 54 por ciento del total de la energía que requiere el país.

Eleazar Castro, especialista en energía sustentable dijo que hubo un crecimiento importante en México, al menos de solar y eólica, desde 2016-17 que comenzó hasta 2020, ahorita está un poquito pausado, por este tema de la animadversión a la inversión privada.

La presidenta de México dijo que sí va a haber espacio para la inversión privada, pero con ciertas reglas y esas reglas tienen que ver con la transmisión de electricidad, con lo que entre al sistema, no genere problemas técnicos. 

Petróleos mexicanos importará hidrógeno verde entre 2030 y 2035, y a partir de ese año tendrá una producción nacional de hidrógeno.

Pemex tiene contemplado producir diésel renovable a partir de 2030 y en 2035 producir combustible sostenible de aviación, y diésel y gas natural renovable.

Al cierre de esta investigación, aún no se había aprobado el presupuesto de egresos de la federación para 2025, donde se especificarán los recursos para la remodelación de todas las terminales aéreas que comprometió la presidenta Sheinbaum.

Con información de Andrés Solis 






Noticias Destacadas

Tepic

Aguacateros piden ayuda con incendio del cerro de San Juan

Aguacateros piden ayuda con incendio del cerro de San Juan
Por: Alberto Cardona
Tepic
06-04-2025

Productores de aguacate con parcelas distribuidas pro el cerro de San Juan, pertenecientes a las comunidades más alejadas como Cofradía de Chocolón, el Tacote y el Ocote del Rayo, solicitan apoyo al gobierno del estado, al gobierno del municipio de Xalisco y a las brigadas forestales de CONAFOR Y COFONAY, pues de acuerdo a información que nos han hecho llegar a través de audios y mensajes al equipo Meganoticias, el personal que ayuda en labores de sofocamiento y control del fuego no ha brindado ayuda a los parceleros de estas zonas.

El reporte que llegó hasta la redacción de Meganoticias indica que más de 400 árboles de aguacate ya han sido consumidos por las llamas, mientras que los propietarios de las huertas se han dedicado a realizar brechas cortafuegos conocidas como "guardarrallas", para delimitar el impacto del incendio, no han tenido la atención de los brigadistas, motivo por el cual solicitan el apoyo inmediato para evitar un daño mayor y así también un impacto en la economía de las familias que se dedican al sector primario, para evitar perder su producción anual.

"No, nadie ha ido a apoyar al rancho, ya andan ahí varios parceleros, ya arriba ya se quemó con varios, ya va para el Tacote, ayer nada más andaban apagando la lumbre cinco personas, y antier andaban unos trabajadores de las parcelas, han andado solo, por favor avisen para que nos apoyen porque no nada más el cerro se está quemando, ya también son las huertas de aguacate que se están quemando, ya van como unos 400 árboles quemados o hasta más y están en producción, el gobierno no nos ha ayudado, no ha hecho absolutamente nada". - testimonio anónimo de productores de aguacate de Xalisco, Nayarit. 


Los Cabos

CSL contará con nueva atracción turística

CSL contará con nueva atracción turística
Por: Irving Thomas
Los Cabos
04-04-2025

La Marina de Cabo San Lucas, es uno de los atractivos de este puerto turístico, donde quienes la visitan pueden disfrutar de una buena comida, un café o visitar las tiendas que ahí se encuentra, además, próximamente contará con una nueva atracción, una rueda de la Fortuna.

IDANIA SALMÓN GERENTE OPERATIVO PLACE AT CABO

"Este año arrancamos con todo el proyecto que es Place at Cabo,  detrás de mí se encuentra la Rueda de la Fortuna, esta Rueda de la Fortuna, esperamos empezará a operar la próxima semana,  vamos a tener precios para locales, no van a pasar de los 150 pesos , pero es muy importante que tenemos un lugar más en CSL, en Los Cabos donde hacer cosas diferentes, ya para turistas vamos a manejar la tarifa de 10 dólares".

Quienes suban a ella podrán admirar desde 26 metros de altura vistas panorámicas increíbles siendo esto una experiencia única para turistas y locales.

IDANIA SALMÓN GERENTE OPERATIVO PLACE AT CABO

"Ahorita estamos pensando en que esté abierto todos los días, capacidad tiene para 50 personas, por góndola te caben 6, se ve toda la Marina, un poquito más allá, es una experiencia que vale la pena y bueno estamos esperando que la Rueda este hasta diciembre, un poquito de la temporada alta para que también los locales lo aprovechen y vivan la experiencia ".

Será la próxima semana cuando esta nueva atracción turística entre en operaciones, en un horario de 10 de la mañana a 10 de la noche, asimismo se cuenta con un tranvía que será una de las amenidades de la marina que chicos y grandes podrán disfrutar igualmente.




Los Cabos

Ruptura de tubería provoca alarma en colonia Auroras de CSL

Por: Irving Thomas
Los Cabos
04-04-2025

Un fuerte estruendo despertó la madrugada del pasado miércoles a vecinos de la calle Playas de la colonia Auroras en Cabo San Lucas, generando extrañeza entre la población de esta zona, ya que cuando escucharon el ruido se percataron que también se había provocado la ruptura del pavimento de la avenida.

RUBÉN CORONADO VECINO COLONIA AURORAS

"Para mi fue algo muy raro, estuvo muy raro el levantamiento del cemento, se rompió, se levantó, no nada más se rompió, se levantó, fue como explosión ,como si hubieran aventado una bomba, algo fuerte".

Autoridades del Organismo Operador del Agua Potable en Cabo San Lucas, señalan esta situación se debió a la ruptura de una tubería y la presión del agua ocasionó afectaciones en la pavimentación; trabajadores de OOMSAPAS, este viernes realizaron los trabajos correspondientes de reparación.

JOSÉ OJEDA GARCÍA COORDINADOR DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO OOMSAPAS CSL

"Nos encontramos en el fraccionamiento Auroras en la calle Playas para ser específico, estamos realizando los trabajos de reparación de la tubería de 16 pulgadas del acueducto de la desaladora, el tema de la ruptura del pavimento es por las mismas dimensiones del tubo y por el caudal del agua que por él circula, el impulso o la impulsión del agua viene de abajo hacia arriba por lo que genera la acumulación de la presión del agua, explota de abajo hacia arriba".

Finalmente señaló que esta situación no causó cortes del servicio del suministro de agua potable en la zona y los trabajos de reparación continuarán en los próximos días para poder finalizar a la brevedad posible.




Más de Meganoticias