Buscar
10 de Mayo del 2025

Clima

"Otis", 3er siniestro más costoso de la historia de México

El huracán "Otis" se convirtió en el 3er siniestro más costoso de la historia, con un gasto superior a $1,800 millones de pesos, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

El 1er lugar lo ocupa la pandemia de Covid-19, con $3 mil 472 millones de dólares; $62 mil 500 millones de pesos y el 2do lugar el huracán Wilma, con un costo de $2,675 millones de dólares; $53 mil 500 millones de pesos.

Víctor Hugo García, consultor de Protección Civil dijo que la desaparición del Fonden como fideicomiso es algo que preocupa.

En 1999 el gobierno creó el "fondo de desastres naturales" para enfrentar emergencias como huracanes, inundaciones, temblores o incendios.

El Fonden desempeñaba un papel vital para auxiliar a la población afectada y para la rehabilitación de infraestructura dañada, como puentes, carreteras, alumbrado y viviendas.

En 2021 se extinguió el Fonden, a pesar de ser un país propenso a fuertes fenómenos naturales, acentuado por los efectos del cambio climático, como ocurrió con el huracán "Otis", que en 12 horas pasó de ser una tormenta tropical a huracán categoría 5.

En 2021, antes de su desaparición, el Fonden tenía recursos por $35 mil 140 millones de pesos.

Con su extinción, en 2022 se asignaron $10 mil 161 millones de pesos para declaratorias de desastres y emergencias; dinero que no se utilizó.

En 2023 se aprobó un presupuesto de $17 mil 980 millones, y en 2024 otro monto similar, lo que representa un recorte de 50% para enfrentar desastres naturales.

Víctor Hugo García, consultor de protección civil dijo que el 84% de los desastres en México son derivados de fenómenos hidro-meteorológicos, pero los sismos también nos generan grandes impactos, muchos daños, muchas pérdidas.

"Otis" exhibió además la falta de preparación y organización de las autoridades.

A pesar del peligro, minimizaron la amenaza del huracán y la población no fue debidamente informada o alertada.

Para la temporada 2024, Conagua pronostica hasta 41 ciclones tropicales, de los cuales 4 o 5 podrían convertirse en huracán, niveles 3 a 5.

 ¿Estamos preparados para otro desastre natural similar?

Un reportaje de Leonardo Ferrera





Noticias Destacadas

Salina Cruz

Detienen a exfuncionario por millonario fraude con financiera fantasma, Oaxaca

Detienen a exfuncionario por millonario fraude con financiera fantasma, Oaxaca
Por: Perla Caballero
Salina Cruz
10-05-2025

Javier Martínez López, exfuncionario vinculado a esquemas fraudulentos en Oaxaca, fue detenido por defraudar a múltiples personas con una financiera fantasma denominada "Word Capital", mediante la cual obtuvo más de 2.5 millones de pesos con la promesa de rendimientos mensuales de hasta 4%.

Las víctimas firmaron pagarés y contratos, y documentaron sus transacciones, conversaciones y hasta amenazas recibidas. Pese a haber cumplido con sus pagos, el dinero nunca les fue devuelto, lo que motivó una serie de denuncias formales ante las autoridades.

Además, Martínez López estaría relacionado con otro fondo fraudulento llamado "Axe Capital Investment", y con un funcionario en activo de la Secretaría de Honestidad, quien presuntamente intervino para favorecer a los responsables del engaño.

Este caso ha puesto en evidencia una posible red de corrupción e impunidad que habría operado durante varios años, bajo la protección de servidores públicos que facilitaron el esquema o encubrieron sus efectos.

La detención abre la puerta a una investigación más amplia. Sin embargo, aún persisten dudas sobre si se sancionará también a quienes protegieron la operación desde el interior del gobierno.


Los Cabos

Ante temporada de huracanes, prepara estrategias Aeropuerto de Los Cabos

Ante temporada de huracanes, prepara estrategias Aeropuerto de Los Cabos
Por: Andrea Elizabeth Ramírez Lozano
Los Cabos
09-05-2025

Este 15 de mayo inicia de manera oficial la temporada de huracanes, con una mayor probabilidad de lluvia y fenómenos meteorológicos en Baja California Sur y Los Cabos. Diferentes organismos se preparan con los protocolos correspondientes para actuar ante un estado de emergencia y garantizar la seguridad de su entorno, entre ellos el Aeropuerto Internacional de Los Cabos.

INSERTO: FRANCISCO VILLASEÑOR, DIRECTOR GENERAL DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LOS CABOS 

"El Aeropuerto siempre tiene que estar preparado para cualquier tipo de situación de emergencia, desde temblores y huracanes, todos los años nos dicen que habrá, nosotros lo que tenemos que hacer previamente es evaluar la capacidad de respuesta; previo a que tenemos ya confirmación de tormenta en formación y con potencial que nos puede afectar echamos a andar los planes"

Los protocolos se activan conforme la magnitud de cada evento y no necesariamente implican cada vez una suspensión de las operaciones aéreas. Sin embargo ante la llegada de fuertes impactos, el aeropuerto se prepara para atender y avanzar dentro de la contingencia

Reiteró el director que los protocolos más activos se dan posterior a una tormenta para evaluar los daños y garantizar se reanuden actividades.

INSERTO: FRANCISCO VILLASEÑOR, DIRECTOR GENERAL DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LOS CABOS 

"El Aeropuerto es una instalación estratégica, si algo llega a suceder en el destino la primera instalación que debe recuperarse es el aeropuerto porque toda la ayuda va a llegar por el aeropuerto, este es el nivel de importancia que tiene una instalación estratégica federal"



Los Cabos

Cumple 11 años el San José Jazz Weekend de LosCabos

Cumple 11 años el San José Jazz Weekend de LosCabos
Por: Andrea Elizabeth Ramírez Lozano
Los Cabos
09-05-2025

Regresa por onceavo año consecutivo el San José Jazz Weekend al municipio de Los Cabos; será el Paseo Malecón de San José en la zona hotelera la sede para congregar artistas, gastronomía e importantes exponentes del género musical. El comité organizador destaca el crecimiento del evento a través de esta década

El evento se llevará a cabo el 23 y 24 de mayo de las 17:00 horas a la media noche con una presentación de hasta 5 agrupaciones por día con la participación de artistas internacionales y con una dirección artística encabezada por Hernan Hecht compositor y percusionista ganador de un Latin Grammy.

INSERTO: RAQUEL ROCHA, DIRECTORA GENERAL DEL FESTIVAL 

"Está este compromiso de cada vez hacerlo más grande, más fuerte el festival todo a beneficio del destino y del turismo cultural y para la propia comunidad también. Esta fusión de comida con turismo es lo que nos hace impulsar el evento cada vez más"

Con estas actividades se busca fomentar la sana convivencia dentro de un ambiente familiar para la comunidad local y para el visitante. Desde el sector turístico el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos y la Asociación de hoteles señalaron que los festivales culturales son un gran atractivo para los visitantes del destino. Se estima que el 16% de los viajeros vienen al destino buscando actividades más allá del sol y playa.

INSERTO: RODRIGO ESPONDA CASCAJARES, DIRECTOR DEL FIDEICOMISO DE TURISMO DE LOS CABOS

"El 40% de los viajeros que tenemos son repetitivos entonces hay que darles motivos como este que nos permiten mostrar una faceta distinta de lo que puede ofrecer Los Cabos y nos permite mantener el nivel de competitividad.

El acceso es completamente gratuito, habrá participaciones artísticas, venta de alimentos y bebidas, artesanías y actividades infantiles, se espera la asistencia de 5 mil personas.




Más de Meganoticias